AMLO sin bienes, Beatriz con casa, depa, terrenos, joyas y obras de arte

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo pública su declaración de bienes patrimoniales ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), en la que manifestó que carece de bienes muebles.
En su declaración dice carece de bienes, inmuebles, vehículos, y posee una cuenta bancaria y su cuenta de Pensión ISSSTE; en las que tiene 207 mil 026 pesos y 239 mil 042 pesos, respectivamente; mientras que Beatriz Gutiérrez, su esposa, declaró poseer una casa en la Ciudad de México y un departamento, dos terrenos en Puebla, así como obras de arte, menaje de casa y joyas.
En conferencia de prensa, el mandatario dijo que nunca ha tenido como objetivo acumular bienes materiales, “pienso que la felicidad no es acumular bienes materiales, la verdadera felicidad es estar bien con uno mismo, estar bien con la conciencia y con el prójimo y doy gracias a la vida que me ha dado tanto”.
Indicó que la manifestación de bienes donde también anexó la declaración de Beatriz Gutiérrez, puede ser consultada en la página de la SFP, y aclaró que la propietaria de la casa donde vive y los vehículos son de su esposa. Sin embargo, el documento publicado en el portal Declaranet no tiene adjunta la declaración de su esposa.
La Quinta de Palenque es de sus hijos
En tanto la Quinta de 12 mil metros cuadrados, que posee en Palenque, Chiapas, que fue casa de sus padres, ya está escriturada a nombre de sus cuatro hijos.
Comentó que desde hace varios años carece de tarjeta de crédito y su único dependiente económico es su hijo Jesús. De su billetera sacó y mostró un billete de un dólar, el cual, dijo, era de un paisano, y se tiene la creencia que es para la buena suerte, así como otro de doscientos pesos.
En la declaración de bienes, reiteró, no habrá excepciones y todos los funcionarios tendrán que presentarla, toda vez que la regla de oro de la democracia de estos tiempos es la transparencia. Los servidores públicos tienen dos meses para presentar sus declaraciones.
“Todos van a presentar su declaración de bienes y se va a hacer pública. Todos sin excepción. Y lo van a hacer por convicción, porque se les convocó para trabajar en el gobierno son gentes honestas”, enfatizó.
El caso de Alfonso Romo
Indicó que puede darse el caso de que tengan bienes, pero son fruto del trabajo honrado, por lo que no hay por qué ocultar lo que se tiene, y en el caso del jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, es del dominio público, dijo, que es un empresario, que siempre se dedicó a hacer negocios lícitos, es totalmente legal lo que posee y confió en que no tenga problema en dar a conocer sus bienes.
*Con información y foto de Notimex.
Etiquetas: AMLO México Periodismo
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












