Buscan registro de marca de frase de AMLO

La frase “Humanismo Mexicano”, concepto propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador para definir su legado político y doctrina moral, está en proceso de convertirse en una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Esta frase fue pronunciada por primera vez por el mandatario durante su cuarto informe de gobierno el pasado 27 noviembre de 2022 y hasta el momento ha sido pronunciada 19 veces por el líder del Ejecutivo en sus videos oficiales. Lo anterior de acuerdo a la información publicada en el portal AMLOpedia, un sitio que registra cada frase que dice el presidente durante las mañaneras o en eventos que se difundieron en video en las redes sociales del fundador de Morena.
Desde los primeros días de enero de este año un sujeto de nombre Édgar Francisco Garza Ancira presentó ante el IMPI dos solicitudes para registrar como marca “Humanismo Mexicano”.
La primera, con el número de expediente 2871041, solicita la marca bajo la clase 36 para la “administración de colectas de fondos para la beneficencia, administración de un programa de colectas de beneficencia, financieros (servicios) con fines de caridad, programas de colectas (administración) de beneficencia”.
Y la segunda con el número de expediente 2871042 pide la protección en la clase 45 para “servicios jurídicos, servicios de seguridad para la protección de bienes y personas, servicios personales y sociales prestados por tercero para satisfacer necesidades individuales”.
Édgar Francisco Garza Ancira es esposo de Gabriela Jiménez Godoy, ambos morenistas fundadores “Que Siga la Democracia”, que este viernes 28 de abril logró convertirse en una Agrupación Política Nacional (APN) ante el Instituto Nacional Electoral (INE) con 11 mil 842 firmas de afiliados.
“Que Siga la Democracia” impulsó la revocación de mandato de López Obrador y actualmente apoya a la aspirante por la candidatura de Morena a la presidencia: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
El destino como marca de “Humanismo Mexicano” se definirá muy pronto, ya que el tiempo de respuesta de una solicitud de estudio de registro de una marca ante el IMPI es de 4 a 6 meses.
Sin embargo, el registro de marca podría no resultar tan sencillo como parece; “Humanismo Mexicano” es, desde el pasado viernes 28 de abril, una agrupación política nacional ante el INE, encabezada por otros moneristas: Emmanuel Reyes, Hamlet García y Favio Castellanos, quienes están vinculados a la organización religiosa Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad, mejor conocida como Luz del Mundo. Este grupo apoya a otro aspirante, el canciller Marcelo Ebrard.
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco22 noviembre 2025Lemus inaugura el Festival Internacional del Caballo y el Tequila
-
Jalisco23 noviembre 2025Fiscalía de Jalisco abre 96 procesos por presuntos actos de agresión contra mujeres
-
Jalisco23 noviembre 2025Integrantes de colectivo Guerreras de Chapala reciben capacitación de COBUPEJ
-
ZMG24 noviembre 2025Descuentos en chequeos médicos para hombres llegan a la Cruz Verde de Zapopan













