Connect with us
México

Capos del narco asesinados por ‘El Chapo’, según ‘El Rey’ Zambada

Publicada

Capos del narco asesinados por ‘El Chapo’, según ‘El Rey’ Zambada

El juicio que se realiza en la ciudad de Nueva York en contra de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”, desveló los detalles de tres brutales asesinatos; —de más de 30 presuntamente— ordenados contra capos de la droga por el acusado, originario de La Tuna, Sinaloa.

Advertisement

Siker

Las confesiones fueron hechas por Jesús Reynaldo Zambada García, “El Rey”, ex jefe del cártel de Sinaloa, detenido en 2008 junto a 15 presuntos sicarios en la Ciudad de México y extraditado a Nueva York en 2012.

Advertisement

Banner publicitario

En busca de una reducción de su condena a cambio de ayudar a las autoridades estadounidenses, el hermano de Ismael Mario Zambada García, “El Mayo”, —presunto líder del cártel del Pacífico junto con Guzmán Loera y Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”—, no dudó en contar los motivos y las maneras por las que se cometieron los crímenes que atribuyó a su ex jefe.

1. El desplante que le costó la vida a Rodolfo Carrillo Fuentes

La guerra entre el cártel de Sinaloa y la banda de los Zetas; —aliados entonces del cártel de Juárez—; que se libraba en 2004; distanció a Guzmán Loera de Rodolfo Carrillo Fuentes integrante del cártel de Juárez.

En busca de una tregua, “El Mayo” Zambada reunió a ambos capos de la droga pero el encuentro no acabó en los mejores términos. Al despedirse; “El Chapo” Guzmán extendió la mano a Carrillo Fuentes, hermano de Amado, “El Señor de los Cielos”; pero éste no le respondió el gesto.

Según “El Rey”, ese desplante provocó la ira de Guzmán quien presuntamente mandó ejecutar a Carrillo Fuentes: más de 300 balas de rifle AR-15 fueron disparadas el 11 de septiembre de 2004 en la plaza “Cinépolis” de Culiacán, Sinaloa, en contra del capo y su esposa.

Los Carrillo Fuentes vengaron esa muerte ordenando el asesinato de Arturo Guzmán, hermano de “El Chapo”.

Foto: Debate.

2. El precio de la desobediencia

A mediados de julio de 2005 otra espectacular balacera se desató en las calles de Culiacán, Sinaloa.

En el lugar quedaron cinco cuerpos sin vida: cuatro agentes de la Policía Estatal Preventiva de Sinaloa y Julio César Beltrán Quintero, de 37 años, fueron acribillados. Más de 300 casquillos, ocho armas largas y ocho pistolas fueron recogidas por las autoridades; según registros de la prensa local.

De acuerdo con la narración de “El Rey” Zambada durante el juicio en Nueva York, uno de los sicarios que perpetró el crimen contó a Guzmán Loera que habían disparado tanto contra el cuerpo de Beltrán Quintero que la cabeza se le había desprendido y le había quedado colgada “por un pedacito”.

El integrante del cartel de Sinaloa y familiar de los Beltrán Leyva fue ejecutado porque “no hacía caso”, según dijo Zambada, y desobedeció la orden de “El Chapo” de no enviar un cargamento de cocaína a Acapulco, Guerrero.

Aspectos de uno de los vehículos implicados en la balacera. Foto: Javier Valdez.

3. La muerte de Ramón Arellano Félix; satisfacción de “El Chapo”

Tuvo que pasar una década para que Guzmán pudiera deleitarse con la ejecución de: Ramón Arellano Félix.

La madrugada del 8 noviembre de 1992, Ramón y su hermano Francisco Javier —sobrinos del capo de la droga Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido como el “Jefe de jefes”, fundador del primer cártel de Guadalajara—, estuvieron a punto de ser asesinados en Puerto Vallarta.

El impresionante operativo registrado en la discoteca “Christine”, presuntamente orquestado por “El Chapo”, quedó registrado en la prensa nacional: unos 50 sicarios con chalecos antibala, granadas y rifles R-15 y AK47 rodearon el centro nocturno e irrumpieron en el interior.

En menos de 8 minutos se dispararon más de 1000 tiros dentro y fuera del lugar: seis muertos y tres heridos graves fue el saldo oficial; los hermanos Arellano Félix no estaban entre las víctimas; lograron esconderse en los ductos de aire acondicionado del sitio y escaparon ilesos.

Un año más tarde, Ramón, famoso por disparar a sangre fría sobre el rostro de sus adversarios, intentó vengarse de Guzmán Loera en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara donde resultó muerto el Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo.

Según Zambada, Arellano Félix confundió al jerarca católico que viajaba en un Grand Marquis similar al que usaba “El Chapo”. Las autoridades se centraron en aprehender a Guzmán a quien acusaron del asesinato; y éste tuvo que exiliarse en Guatemala donde se le arrestó.

Capos del narco asesinados por ‘El Chapo’, según ‘El Rey’ Zambada

Foto: Especial.

La venganza en 2002

La guerra entre el cártel de Tijuana y “La Federación”; que luego se convertiría en el cártel de Sinaloa; continúo hasta 2002. En pleno carnaval de Mazatlán, el integrante más violento de la familia Arellano Félix murió a plena luz del día.

Lo que entonces se registró como un enfrentamiento entre policías ministeriales y narcotraficantes acaba de ser señalado por “El Rey” como una operación ordenada por Guzmán Loera.

Ángel Antonio Arias Torres, comandante de la Policía Ministerial, quien según Zambada trabajaba para “El Chapo”, se topó con Ramón quien se identificó con un gafete de la Procuraduría General de la República a nombre de Jorge Pérez López.

En un descuido del uniformado el pistolero le disparó en dos ocasiones en el pecho. Casi muerto; el comandante alcanzó a reaccionar en contra de su agresor a quien le dio un tiro en la cabeza. Ambos quedaron muertos sobre la banqueta.

Tres años después, durante una reunión en la Sierra de Sinaloa “El Chapo” Guzmán le habría dicho a Zambada que si algo le daba gusto en la vida era haber matado a Ramón Arellano Félix.

Capos del narco asesinados por ‘El Chapo’, según ‘El Rey’ Zambada

Foto: El Debate.

 

Etiquetas: Periodismo   Juicio del Chapo

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Advertisement

Siker

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Advertisement

Banner publicitario

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Advertisement

Siker

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

Advertisement

Banner publicitario

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO