Centroamérica peligra por sus explosivos volcanes

Explosivos volcanes.
Tierra de volcanes activos
La potente erupción del volcán de Fuego en el sur de Guatemala, que sepultó una comunidad dejando más de un centenar de muertos y casi el doble de desaparecidos, volvió a evidenciar que Centroamérica está a merced de sus explosivos colosos.
El istmo centroamericano es tierra de volcanes activos y la tragedia del fuego volvió a encender las alarmas respecto de la amenaza que se cierne sobre las poblaciones cercanas a las peligrosas montañas.
La cadena volcánica centroamericana, que forma parte del Anillo de Fuego del Pacífico, es peligrosa porque está compuesta por explosivos «estratovolcanes», dijo a la AFP Eduardo Gutiérrez, vulcanólogo del Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador.

Foto: Match Paris
Poblaciones vulnerables
«Esto quiere decir que el sistema interno de estos volcanes tiene una cámara magmática en la cual almacena con el tiempo un magma, y cuando está llena sale. En ese sentido, tenemos volcanes con alta explosividad», señaló el experto.
Gutiérrez indicó que el peligro de las erupciones aumenta por la cercanía de varios poblados a los volcanes, una combinación que dispara las posibilidades de más catástrofes.
«El evento de Guatemala no debe dejar de recordarnos que en toda la región puede existir ese problema» de una tragedia, agregó.
Además del de Fuego en Guatemala, los volcanes Pacaya y Santiaguito han provocado alarma históricamente. En El Salvador lo han hecho el Santa Ana y Chaparrastique.
Hace tres años, en Nicaragua se reactivó el volcán Momotombo después de un siglo dormido, mientras que en Costa Rica el Poás, Turrialba y Rincón de la Vieja han presentado reciente actividad.

Centroamérica y Hawái
La fuerte erupción del volcán de Fuego, de 3.763 metros de altura y situado 35 km al suroeste de la capital guatemalteca, originó una avalancha de flujos piroclásticos, una mezcla de rocas, gases y ceniza, que arrasó el pasado 3 de junio la comunidad sureña de San Miguel Los Lotes.
Las autoridades cuentan hasta el momento 113 muertos, 329 desaparecidos y más de 3.587 evacuados de la localidad arrasada, y otras aldeas vecinas en riesgo por más avalanchas y la lluvia de ceniza, que el día de la erupción llegó a ciudades a decenas de kilómetros.
Varias calles quedaron cubiertas por ceniza y el aeropuerto internacional de Ciudad de Guatemala fue cerrado temporalmente.
Pero esa explosividad de la erupción del volcán de Fuego en Centroamérica contrasta con la actividad de los volcanes en Hawái que forman pausados ríos de lava.
Para Gino González, vulcanólogo costarricense de la ONG Volcanes Sin Fronteras, la diferencia entre ambos casos pasa por la acumulación de gases.

Volcán kilauea/AP
Sus diferencias
Usando como ejemplo el volcán de Fuego, precisó que «lo más importante es el gas, que conforme se expande quiere explotar y lanza flujos a altas velocidades de hasta 700 u 800 kilómetros por hora».
Para González, el volcán de Fuego aumentó su poder destructivo por su gran altura y las laderas empinadas por donde bajó el material a gran velocidad.
Por el contrario, lo que ocurre en el volcán Kilauea, en Hawái, es que emana «una masa ligeramente viscosa que se mueve a velocidades muy lentas».
Gutiérrez destacó que los dos tipos de volcanes «son peligrosos por sí», pero detalló que en las erupciones centroamericanas «la liberación rápida de energía puede causar más daños».
Riesgo permanente
Luego de la tragedia en Guatemala, protección civil y el Instituto de Vulcanología delimitaron casi 200 comunidades que se encuentran en zonas de alto riesgo por el volcán de Fuego.
Nuevos deslaves de flujos piroclásticos y lahares, como se conocen las avalanchas de sedimentos volcánicos y agua, obligaron a emitir un acuerdo para que los alcaldes de los municipios de Escuintla y San Juan Alotenango, colindantes al volcán, verifiquen si es necesario evacuar de forma permanente los poblados en riesgo.
Sergio Cabañas, director de protección civil guatemalteca, actualmente en medio de una tormenta por supuesta negligencia al no haber ordenado una evacuación, señaló que serán los jefes ediles y las comunidades las que decidan si son movilizadas a sitios seguros o se aplican medidas de prevención, para evitar otro desastre.
El riesgo para las comunidades por la constante actividad del volcán será «una situación permanente», apuntó Eddy Sánchez, titular del instituto vulcanológico.
Con información de la AFP
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












