Cinco libros clave para entender el Movimiento Estudiantil de 1968

El 2 de octubre no se olvida. Y no se olvida porque la generación que vivió la represión estudiantil desde diferentes trincheras, escribió y presentó los testimonios de los protagonistas del Movimiento Estudiantil, de los observadores, de las autoridades y de los críticos. Aquí te dejamos cinco libros sobre este momento histórico que vale la pena tener en la biblioteca.
1)-.
La noche de Tlaltelolco, de Elena Poniatowska, es el libro del movimiento estudiantil.
La autora recogió los testimonios de los protagonistas de 1968 para presentar el 2 de octubre desde los hombres y las mujeres que vivieron en carne propia la represión.
Se publicó en 1971 y desde entonces es un referente para las generaciones que quieren saber qué pasó en la Plaza de las Tres Culturas.

2-.
La Plaza se publicó en 1971, a pesar de la cercanía con el año de 1968, Luis Spota se atrevió a exponer sin censura la crítica de En esta novela acusaba a los estudiantes de ser “encubiertos, solapados y enemigos del país” y exculpaba al gobierno por la represión, medida que le parecía “drástica, impopular, pero necesaria”.
Estas descripciones le valió la exclusión del círculo literario mexicano. Sin embargo, su voz permaneció a través de los años.

3.-
Los días y los años, de Luis González de Alba. En esta obra el autor incluyó detallados testimonios del movimiento estudiantil y el diario de la movilización ciudadana a lo largo del país.
Luis González era representante de la Facultad de Filosofía y Letras ante el Consejo Nacional de Huelga, en su ensayo recrea la vida en el Palacio Negro de Lecumberri de los presos políticos del movimiento estudiantil de 1968.

4-.
México 68: Juventud y Revolución, de José Revultas. Es una obra desde la voz de uno de los activistas que presenta los momentos previos a la integración del movimiento hasta los meses después de la masacre del 2 de octubre.
Algunos de los textos de Revueltas fueron escritos desde la prisión de Lecumberri.

5-.
68 de Paco Ignacio Taibo II es un relato de lo sucedido en el año de 1968.
Paco Ignacio era estudiante y vivió de primera mano la situación. En esta obra se conserva la memoria y el relato de los hechos; de quienes como él tenía el impulso del cambio de rumbo de México.

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco22 noviembre 2025Lemus inaugura el Festival Internacional del Caballo y el Tequila
-
Jalisco23 noviembre 2025Fiscalía de Jalisco abre 96 procesos por presuntos actos de agresión contra mujeres
-
Jalisco23 noviembre 2025Integrantes de colectivo Guerreras de Chapala reciben capacitación de COBUPEJ
-
ZMG24 noviembre 2025Descuentos en chequeos médicos para hombres llegan a la Cruz Verde de Zapopan












