Connect with us
México

Claudia Sheinbaum cierra precampaña; “estoy lista”, asegura 

Al evento también acudió el ex canciller Marcelo Ebrard.

Publicada

El cierre de la precampaña de Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a la presidencia por parte de la coalición ‘’Sigamos Haciendo Historia’’, conformada por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se llevó a cabo ayer en el Monumento a la Revolución. 

Advertisement

Siker

“Les convoco a que hagamos realidad la primera mujer Presidenta de México”, fue el llamado que hizo la aspirante morenista ante simpatizantes. 

Advertisement

Banner publicitario

“Estoy lista para caminar con ustedes, con el pueblo de México, con esta gran mayoría que hemos ido construyendo”, manifestó. 

En su discurso de cierre de campaña, Claudia Sheinbaum reconoció los logros de la 4T en todo el país, los cuales han sido impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y señaló que le tocará a ella dar continuidad a los proyectos que garantizan los derechos de las y los mexicanos bajo el modelo del Humanismo Mexicano y la prosperidad compartida. 

Luego de recorrer la República, Claudia Sheinbaum resaltó la unidad que se vive dentro del movimiento.

Claudia Sheinbaum cerró su precampaña en el Monumento de la Revolución.

“Llegamos a este momento previo del inicio de la campaña formal, unidas y unidos, fuertes y victoriosos, por ello quiero agradecer la presencia de dirigencias de los partidos políticos: del Partido Verde, del Partido del Trabajo y de nuestro partido Morena”, expresó. 

Después de nueve semanas en las que recorrió la República mexicana, con encuentros en 82 municipios, la precandidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” aseguró que en este periodo solo hay un camino ganador y ese es el de la Cuarta Transformación.

Exhibió que la oposición carece de calidad moral para hablar de democracia, libertad y unidad, ya que fueron autores de la represión estudiantil en 1968 y su unidad está basada en acuerdos cupulares que solo buscan mantener sus privilegios a costa del pueblo de México. 

“Hablo de democracia, porque la defensa de la democracia en nuestro país no es un arma de la derecha, del conservadurismo, no; es una arma de la lucha del pueblo de México. La lucha por la democracia es el origen de nuestro movimiento”, sentenció. 

Expuso también 17 ejes estratégicos recogidos en los Diálogos de la Transformación durante la precampaña los cuales serán los cimientos para construir el segundo piso de la transformación, que consisten en: Mantener Austeridad Republicana; mantener y fortalecer los programas sociales, seguir aumentando el salario mínimo, seguir impulsando inversión pública para desarrollo con bienestar, fortalecer el sistema público de salud gratuito y de calidad; fortalecer la educación pública; fortalecer el acceso a la vivienda digna.

Además de garantizar la justicia para los pueblos indígenas, promover la igualdad sustantiva para una vida digna y bienestar para las mujeres, fortalecer los derechos de las personas de la diversidad sexual, aprovechar la posición estratégica de México con el TLCAN; impulsar el desarrollo científico, tecnológico y cultural; acelerar transición energética; impulsar la política de restauración de recursos naturales para mitigar cambio climático, garantizar el derecho al agua, promover la soberanía alimentaria; Y garantizar la paz y seguridad como fruto de la justicia. 

“Lo primero es honestidad, atención a las causas, y sobre todo, un verdadero sistema de justicia, por eso, también por la seguridad, vamos por el Plan C. (…)”, agregó.

Al evento también acudieron Marcelo Ebrard; la escritora, Elena Poniatowska; la secretaria general del CEN de Morena, Citlalli Hernández; el Coordinador Político, Adán Augusto; la coordinadora de Enlace con Sectores Académicos, Renata Turrent; la fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, Paloma Sáiz Tejero; el coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles, Gerardo Fernández Noroña; el coordinador de Organización y Enlace Territorial, Ricardo Monreal Ávila; la bióloga e investigadora, Rosaura Ruíz Gutiérrez.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Advertisement

Siker

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Advertisement

Banner publicitario

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Advertisement

Siker

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

Advertisement

Banner publicitario

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO