Con 4T a México se le respeta: Sheinbaum en Día de la Bandera

Durante la ceremonia por el Día de la Bandera nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la llegada de la Cuarta Transformación (4T) al gobierno reivindicó el respeto por México ante los ojos del mundo.
La mandataria nacional aseguró que los gobiernos de la 4T, a diferencia de los gobiernos neoliberales, no se arrodillan ante gobiernos extranjeros ni buscan ejemplos fuera de sus fronteras.
“Ya no es como antes, que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros, o que miraban fuera como ejemplos a seguir”, señaló Sheinbaum.
“Ahora no, desde que llegó la Transformación al gobierno es claro que reivindicamos que a México se le respeta, que no somos colonia ni protectorado de ningún país”.
Al encabezar la ceremonia en el Campo Marte, la Presidenta sostuvo que el Gobierno de México, las Fuerzas Armadas y el pueblo son uno solo, y que unidos en torno a su historia, su patria y su bandera es imposible doblegarlos.
“Nosotros no traicionamos ni a nuestro pueblo, ni a nuestra patria, ni a nuestra bandera. México es un país grandioso y su pueblo es valeroso”, aseguró.
“Sabemos que cuando nuestro pueblo se une en torno a su historia, su patria y su bandera, no hay fuerza en el mundo que pueda doblegar su espíritu”.
Sheinbaum destaca héroes nacionales
En su alocución, Sheinbaum destacó el legado de José María Morelos y Pavón, quien, con la redacción de los Sentimientos de la Nación, sentó las bases del Humanismo Mexicano, dijo.
También encomió el heroísmo de Juan Escutia, cadete del Colegio Militar, que durante la invasión norteamericana de 1847 protegió con su vida la bandera, según los registros históricos.
Agregó que la Bandera de México es símbolo de las cuatro transformaciones, de los migrantes y del pueblo luchando por justicia, que es honrada por las y los mexicanos desde niños.
“La bandera de México es un documento de historia viva. Al mirarla, las niñas y los niños, las mujeres y los hombres, podemos aprender, recordar y volver a sentir los pasos que nos han traído hasta el presente (…)”, aseguró Sheinbaum.
“La bandera mexicana entraña la lucha que hombres y mujeres han dado a lo largo de nuestra historia para fortalecernos como nación y siempre con la esperanza de conseguir la justicia”.
Una iniciativa contra el intervencionismo
La Presidenta recordó que hace unos días envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución Política para establecer con mayor claridad la condición soberana de México.
La iniciativa establece que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación.
“(México no consentirá) golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo”, subrayó la jefa del Ejecutivo Nacional.
“Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables”.
A cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, vinculadas con los párrafos segundo y tercero que se establecerán en el artículo 40 de la Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, establece la iniciativa.
Mil escoltas toman protesta en todo el País
La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas tomó protesta, de manera virtual, a mil escoltas de escuelas primarias y secundarias de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de todo el país.
En total participaron 920 escoltas en las 31 entidades federativas y 80 en la Ciudad de México; así como a 56 escoltas de las Fuerzas Armadas de México; además abanderó presencialmente a las escoltas de organismos presentes en Campo Marte.
“Alumnos de primaria y secundaria (…), vengo en nombre de México a encomendar a su patriotismo esta bandera que simboliza su independencia, sus instituciones, su integridad de su territorio y su soberanía nacional”, expresó.
A la ceremonia solemne también acudieron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; y el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.
Además estuvieron presentes el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña; y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco22 noviembre 2025Lemus inaugura el Festival Internacional del Caballo y el Tequila
-
Jalisco23 noviembre 2025Fiscalía de Jalisco abre 96 procesos por presuntos actos de agresión contra mujeres
-
Jalisco23 noviembre 2025Integrantes de colectivo Guerreras de Chapala reciben capacitación de COBUPEJ
-
ZMG24 noviembre 2025Descuentos en chequeos médicos para hombres llegan a la Cruz Verde de Zapopan













