Crece economía mexicana; derrumba pronósticos negativos

Crece economía mexicana, derrumba pronósticos negativos
La economía de México creció 0.1% en el segundo trimestre del año, librándose por décimas de caer en recesión, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INEGI) que fueron celebrados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La cifra preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) mejora la contracción del 0.2% que la segunda economía de América Latina registró en el primer trimestre del año.
«Contrario a lo que pronosticaban algunos de que se iba a caer la economía, que íbamos a entrar en recesión, afortunadamente la economía creció de acuerdo a los datos del INEGI, no les funcionó su pronóstico a los expertos», dijo el mandatario izquierdista, al inicio de su habitual conferencia matutina.
Analistas y medios advirtieron en días recientes de la posibilidad de que la economía mexicana cayera en recesión, que según la definición técnica del INEGI ocurre cuando la actividad presenta tasas de crecimiento negativo durante dos trimestres consecutivos.
«Esta es una muy buena noticia sobre todo porque despeja el miedo, la intención de crear desconfianza, nosotros no tenemos duda pero sí, insistir tanto en la recesión, pues sí lleva a crear dudas, cierta incertidumbre», agregó López Obrador.
Por componentes, las actividades terciarias, que incluyen al vasto sector de servicios -equivalente a un 60% del PIB-, crecieron un 0.2%, mientras que las primarias, que abarcan la agricultura y la ganadería, cayeron un 3.4% entre abril y junio, precisó el INEGI.
Las actividades secundarias, entre las que se cuenta el vital sector industrial -fuertemente orientado a la exportación-, no mostraron variación durante el segundo trimestre respecto al periodo anterior.
Por un pelo
El PIB de México registró un incremento del 0.4% con relación al mismo trimestre del 2018, así como un avance del 0.3% en el primer semestre del año en comparación con el mismo lapso del año pasado.
El marginal aumento de la actividad en el segundo trimestre y en lo que va del año contrasta con las elevadas expectativas de López Obrador, quien asumió la presidencia en diciembre pasado y ha prometido un crecimiento promedio anual del 4% durante su mandato.
«Los datos preliminares que sugieren que México escapó por un pelo de una recesión técnica en el segundo trimestre no cambian el panorama completo de que la economía permanece muy débil», dijo Edward Glossop, analista de la consultora Capital Economics en un reporte a clientes.
Este lunes, el gobierno anunció un programa de inversiones por más de 25,400 millones de dólares para dinamizar la aletargada economía que, según dijo el ministro de Hacienda, Arturo Herrera, es consecuencia de un «proceso de desaceleración» a «nivel global».
Analistas apuntan, no obstante, al probable impacto de un férreo programa de austeridad promovido por López Obrador, enfocado en reducir el gasto corriente, como uno de los factores internos detrás de la desaceleración.
Impacto en política monetaria
«Se insiste mucho en que no hay crecimiento porque no hay gasto, esto demuestra que sí, con austeridad, gastando bien, se puede crecer», acotó el mandatario.
A finales de mayo, el Banco de México (central) bajó su proyección de crecimiento para 2019 a un rango entre 0.8% a 1.8% desde una pronóstico previo del 1.1% al 2.1%.
Para Capital Economics, el lento ritmo económico podría llevar al Banco de México a iniciar un ciclo de relajación de su política monetaria el mes próximo, en momentos en que su tasa de referencia se ubica en 8.25%, su nivel más alto desde 2008.
López Obrador dijo esta semana que aunque es respetuoso de la autonomía del banco central le gustaría que la institución se ocupara no sólo de su mandato constitucional de controlar la inflación sino también del crecimiento económico.
«En el Banco de México están cuidando más inflación, que no está mal (…) pero es importante bajar las tasas para alentar el crecimiento», dijo en una entrevista con Bloomberg.
El INEGI publicará la cifra revisada del PIB el próximo 23 de agosto.
Con información e imagen de AFP.
Etiquetas: Periodismo México
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco22 noviembre 2025Lemus inaugura el Festival Internacional del Caballo y el Tequila
-
Jalisco23 noviembre 2025Fiscalía de Jalisco abre 96 procesos por presuntos actos de agresión contra mujeres
-
Jalisco23 noviembre 2025Integrantes de colectivo Guerreras de Chapala reciben capacitación de COBUPEJ
-
ZMG24 noviembre 2025Descuentos en chequeos médicos para hombres llegan a la Cruz Verde de Zapopan













