Connect with us
México

“Creo en la refundación para construir un pacto social”: Velázquez

Publicada

Elecciones Jalisco, Enrique Velázquez

A los sitios donde nadie va porque no deja votos, Enrique Velázquez ha entrado y salido bien librado.

El candidato a diputado por el Distrito 4 de Jalisco en su momento defendió el matrimonio de personas del mismo sexo y la despenalización de la marihuana, durante la 60 Legislatura, con ambas considera ganó terreno en la defensa de los derechos; sin embargo, a más de tres años, tanto Jalisco como él han cambiado: la inseguridad ha sobrepasado al estado, y la corrupción ha sido su herramienta.

Velázquez asegura tiene en la mira sentar las bases para extinguirlas.

Enrique Velázquez tiene origen académico dentro de la Universidad de Guadalajara, fue diputado durante la 60 Legislatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego dirigente del Sindicato de Trabajadores Académicos de esta Casa de Estudios (STAUdeG), ahora compite por regresar al Congreso de Jalisco, registrado por el PRD, pero en coalición con Movimiento Ciudadano (MC) y Acción Nacional (PAN).

Ha estado en el PRD, pero llega en coalición con MC y el PAN, ¿por qué partido en realidad va a representar a los ciudadanos?

Nosotros hicimos una agrupación política el año pasado, acabamos de cumplir un año, ‘Hagamos’, donde efectivamente puse una pausa en mi militancia en el PRD, pero a la hora de los registros, decidimos una coalición, y tiene una razón fundamental: el Distrito 4 lo ha ganado el PRI toda la vida. Soy postulado por el PRD, pero con un acuerdo muy marcado con Enrique Alfaro.

Comulga entonces con el planteamiento de la Refundación de Jalisco.

Me parece que bien planteado refundar un estado, sí debe ser un asunto. La refundación está entre la reforma y la revolución, la reforma es cosmética y la revolución es a trancazos; yo creo más bien en la refundación, para construir un pacto social. Hoy está prácticamente sobrepasados Jalisco y México. Tenemos un estado libre y soberano que debe buscar un acuerdo entre sus habitantes y fortalecer al estado y empezar a hacer islas de legalidad.

Enrique Velázquez, Elecciones Jalisco 2018, candidato distrito 4

Enrique Velázquez considera que el programa Salvando Vidas, con la aplicación de los llamados ‘Toritos’, es un ejemplo de estas islas de legalidad, ya que en su aplicación no hay espacio para la corrupción, “nadie se escapa una vez que cayó, y nadie ofrece dinero porque sabe que le puede ir mal”.

Pero la verdadera prueba de fuego es hacer que el gobierno del estado y sus secretarías, los ayuntamientos, e incluso el Congreso de Jalisco, entre en esta dinámica, ¿Cómo lograrlo cuando parece que la corrupción es parte de nuestra cultura?

Me parece que tiene que ver con la educación. Hay que educar a las siguientes generaciones. Debemos de instaurar la muerte civil, un funcionario, una persona, e incluso algún empresario. Deben ser medidas ejemplares. Que entiendan las personas que ocupan un espacio público si no les gusta su sueldo, pues que se vayan a la iniciativa privada, allá pueden ganar lo que les pegue su gana, pero acá no.

Yo no creo que puedas agarrar al estado y puedas cambiarlo completito, voltearlo, debe ser con esas islas que te digo, con tiros de precisión, con un trabajo medido, y que los resultados los vas a tener a mediano plazo, nada va a cambiar de la noche a la mañana.

Has evolucionado como persona, como político, ya no eres el mismo que estuvo en la 60 Legislatura, ahora buscas regresar, ¿cuál es la diferencia entre el Enrique de aquel entonces con él de hoy?

Creo que todos los días se aprende, ser mejor persona, estar informada y sobre todo si te gusta la política debes predicar con el ejemplo. Tuve la posibilidad de ser presidente de la Comisión de Administración al cerrar la Legislatura y eso me permitió demostrar que hicimos las cosas bien, no nomás no dejamos deudas, sino que dejamos 180 millones de pesos en cuentas a la Legislatura actual, eso me llena de orgullo.

El Congreso hoy ya no sea ese foco, ese nido de ratas, de corrupción, que así se dibujaba. Falcón y muchos moneros dibujaban al Congreso así y me parece que haber sido parte de esa solución, me llena de orgullo.

Durante la 60 Legislatura, el Congreso anunció una deuda de 630 millones de pesos, además tenía encima el caso López Castro y Asociados, problema que se arrastró de legislaturas anteriores al requerir el pago de 58 millones de pesos de esta firma, pero que se detuvo al comprobarse su ilegalidad; Enrique Velázquez, en aquel entonces era el coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD.

Pude ser parte de esa Legislatura que acabó con (privilegios), se vendieron los carros, a nadie se les pagó celular, no hubo viajes, porque urgían cambios radicales, no se contrató a más personas de las que se requería, pudimos abatir la deuda, no se pagó lo de López Castro, lo combatimos, ese gran robo que había, nosotros lo combatimos y acabamos con eso. Gracias a esa experiencia creo que llego preparado, con todas las herramientas para ser un buen diputado. Fui evaluado por el Observatorio Legislativo del ITESO como la mejor fracción, mis iniciativas fueron las que más beneficiaron a la gente, y eso me va a permitir con la experiencia y sobre todo con la convicción que tengo de hacer bien las cosas, ser un buen diputado.

Elecciones Jalisco 2018

¿Ahora qué vas a impulsar de llegar al Congreso?

Me parece que el combate a la corrupción, hacer el servicio público más transparente, buscar que la rendición de cuenta sea efectiva, buscar que el presupuesto sea un presupuesto hecho en el Congreso, no nomás que te lo manden y que le trates de mover 3 pesos con 50 centavos a algo. Jalisco tiene un presupuesto de más de 100 mil millones de pesos, de 2006 a la fecha se ha duplicado el presupuesto, creo que un presupuesto bien aplicado, con lo que tiene Jalisco, con alguna desconcentración de lo que tiene el gobierno del Estado, y se le mande más a los municipios vamos a poder generar otras condiciones para el Estado.

¿Tus votaciones son para favorecer a tu Distrito o vas a votar por conveniencia de la fracción?

Tú lo puedes ver bien en mi actuar. Te pongo un ejemplo: en la 60 (Legislatura) me subí a tribuna y dije que no me parecía una buena idea que se concentrara la Fiscalía a como está ahorita, la Secretaría de Seguridad con la Procuraduría, porque ibas a hacer prácticamente un monstruo. No me gustaba la idea, sin embargo, iba entrando Aristóteles Sandoval como gobernador y la gente había votado por él. Me parecía que había que darle a su proyecto los elementos necesarios para que él pudiera rendir cuentas, y lo voté a favor.

Siempre he votado de acuerdo a mi conciencia, a lo que creo que es conveniente, ahí está la prueba de lo que hice en aquella Legislatura y voy a seguir igual en eso, si algo no me parece, no me gusta, creo que no es lo correcto, no lo voy a votar, pero otra cosa, que quede claro, cada que voy a una votación polémica, que voy a emitir mi voto, yo fijo postura y digo porqué, sí o no, no nada más porque me dijeron.

Distrito 4, graves problemas de seguridad y desigualdad, ¿qué será lo más urgente que tendrías que hacer como diputado para este Distrito?

Conseguirle mucho dinero a Zapopan para poder arreglar todas las unidades deportivas, las canchas, Lemus ya lo ha hecho, y ha avanzado en esa parte. Es conseguirle mucho dinero para que se aplique de manera correcta para recuperar la calle, la gente debe estar en la calle y los delincuentes en la cárcel, me parece que es al revés, la gente está encerrada y los delincuentes en la calle. Eso lo tenemos que cambiar y combatir, con mucho dinero y con buenas ideas, de nada sirve tener mucho dinero si no sabes aplicarlo, vamos a hacer un gran equipo.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Vamos por el camino correcto: Sheinbaum

Publicada

on

Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró este domingo su primer año de gobierno en el Zócalo de la CDMX. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró este domingo, ante un Zócalo capitalino pletórico, su primer año al frente del Ejecutivo Federal donde aseguró que el País va por el camino correcto.

De acuerdo con datos oficiales, cerca del 400 mil personas se dieron cita para acompañar a la primer presidenta de la Historia de México durante el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas.

“Desde este Zócalo histórico, reafirmamos nuestro compromiso con la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Una transformación que le pertenece al pueblo”, señaló la mandataria nacional.

“Estoy segura, porque lo escuchamos en las plazas a lo largo de toda la República, vamos por el camino correcto. Aquí estamos, de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir”.

Sheinbaum aseguró que el País vive un momento histórico y que con su llegada a la Presidencia llegaron todas las mujeres al Gobierno de México.

También dijo que el País transita por el camino de la justicia social, la dignidad y la garantía de los derechos sociales, la libertad, la democracia y la soberanía.

Sheinbaum reconoce legado de AMLO

Todo ello, fruto de décadas de lucha pacífica, de organización y resistencia en la que el ex presidente Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO) tuvo un rol importante y a quien Sheinbaum calificó como un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo.

“Se han empeñado en separarnos, en que rompamos. Su objetivo no es otro más que el de acabar con el movimiento de Transformación, que nos dividamos. Pero eso no va a ocurrir, porque compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo de México (…)”, señaló la Presidenta.

“Andrés Manuel López Obrador fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo. Nunca se rindió, nunca se vendió a los poderosos, nunca se apartó de sus principios. Y escúchenlo bien: su Presidenta, tampoco lo hará, porque tenemos convicciones, tenemos principios”.

Recordó que durante el sexenio del ex presidente AMLO, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza; se disminuyeron las desigualdades: México es el segundo país menos desigual del continente y se redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces.

Actual crecimiento económico

En el actual gobierno se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento —pese a las adversidades internacionales—; se alcanzó récord de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; y el turismo creció 13.8 por ciento, según informó.

Además, la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.

Recordó que, entre el 2018 y el 2025, aumentó el salario mínimo en 135 por ciento en términos reales, además, este año se destinaron a los Programas para el Bienestar 850 mil millones de pesos en beneficio de 32 millones de familias.

Es decir, 82.4 por ciento de las familias mexicanas reciben un apoyo directo que incluyen tres nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar, la beca “Rita Cetina” y Salud Casa por Casa.

Agregó que 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben, por primera vez, un presupuesto directo, aunado a que se le dio continuidad a 16 Planes de Justicia y se han iniciado dos nuevos para los pueblos amuzgo y p’urhépecha.

Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
Cerca del 400 mil personas asistieron al cierre de la gira nacional de rendición de cuentas de la Presidenta Sheinbaum. Foto: Especial.

Seguridad y reformas constitucionales

En términos de seguridad, informó, que se ha logrado, en 12 meses, reducir el homicidio doloso en 32 por ciento, es decir, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 cada día se cometieron 27 homicidios menos.

Esto último a partir de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes: Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación y Coordinación entre todos los órdenes de gobierno.

Agregó que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes:

Reforma al Poder Judicial.

Incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Reforma al artículo 2 para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.

Reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución con lo que Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron recuperadas como empresas del pueblo.

Reformas al artículo 28 para permitir servicios de internet públicos.
Incorporación de la igualdad sustantiva de las mujeres a la Constitución; así como los trenes de pasajero.

Reformas a los artículos 4 y 27 para garantizar los Programas de Bienestar como derechos.

Reformas al artículo 123 para reconocer el derecho a la vivienda de las y los trabajadores.

Protección de los maíces nativos y prohibición de la siembra del maíz transgénico.

Se estableció que, a partir del 2030, no habrá reelección de ningún puesto de elección popular y se prohíbe el nepotismo.

Además de que, ante cualquier deseo de injerencia o intervención de una potencia extranjera, en la Constitución se establece que México no acepta injerencismo ni intervencionismo y que somos un país libre, independiente y soberano.

Reforma a la Ley de Amparo

Sheinbaum también dedicó tiempo para explicar la reforma a la Ley de Amparo, que fue recientemente propuesta.

Aseguró que esta garantiza los derechos de los ciudadanos frente a cualquier acto de autoridad y su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, expedita y garantizar la pronta actuación contra el lavado de dinero.

Así mismo busca evitar que el amparo se vuelva el resguardo de por vida de los “potentados de antes”, que no quieren pagar sus impuestos, en clara alusión al empresario Ricardo Salinas Pliego quien mantiene litigios desde hace años con el Estado Mexicano.

“Mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma, por el bienestar del pueblo de México, mi compromiso es defender a la patria”, aseguró la Jefa de Estado.

“Mi compromiso con ustedes es ser una Presidenta que esté a la altura de la generosidad y la grandeza de nuestra historia y del pueblo de México. ¡Que viva la dignidad del pueblo de México! ¡Que viva México, libre, independiente y soberano!“.

Continúa leyendo
México

Segob anuncia más detenciones por huachicol fiscal

Publicada

on

Segob anuncia más detenciones por huachicol fiscal
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró en el Senado que continuarán las detenciones por huachicol fiscal. Foto: Especial.

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, compareció hoy (30.09.25) en el Senado de la República y destacó que continuarán las detenciones relacionadas con el huachicol fiscal.

Rodríguez señaló que las investigaciones en curso ya derivaron en detenciones y adelantó que a más personas se les procesará en los próximos días.

La funcionaria subrayó que estas acciones no son un eslogan, sino un compromiso con la población. 

“Hay personas que están detenidas por huachicol fiscal, fue una investigación del propio Gobierno de México y están teniendo los castigos correspondientes”, afirmó.

La funcionaria aclaró que no existe tolerancia hacia quienes participan en estas prácticas ilegales. 

“Nosotros no pactamos con criminales y si alguien cruza la línea, se denuncia para que las autoridades correspondientes investiguen y sancionen conforme a la ley”, sostuvo.

En su mensaje, advirtió que las investigaciones no se detendrán. “No se ha acabado la investigación, va a seguir adelante”, aseguró.

La secretaria explicó que la estrategia contra el huachicol fiscal es un trabajo coordinado en el que participan la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. Así como la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría Fiscal de la Federación, con el fin de identificar a empresas y particulares involucrados.

Rodríguez recordó que este operativo forma parte del plan federal para combatir el robo de hidrocarburos, iniciado en diciembre de 2018 con la participación de 15 dependencias. 

“Si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley, asumirá las consecuencias, trátese de quien se trate”, concluyó.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO