Connect with us
México

Debanhi Escobar fue localizada sin vida dentro de una cisterna  

Publicada

Debanhi Escobar fue localizada sin vida dentro de una cisterna

El cuerpo de Debanhi Susana Escobar, de 18 años, fue encontrado anoche en la cisterna del Motel Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo en Nuevo León.

Advertisement

Siker

El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, dijo el viernes durante la mañanera que el cuerpo de la mujer, aparentemente irreconocible después de casi dos semanas en el agua, tenía un collar con un crucifijo y la ropa que llevaba Debanhi Escobar la noche que desapareció.

Advertisement

Banner publicitario

A pesar de lo que las autoridades de Nuevo León describieron como una búsqueda masiva de ella, la historia terminó de la forma en que suele ocurrir en México: cuando su cuerpo fue encontrado por habitantes locales.

“La alerta la dieron los trabajadores del hotel, por los olores fétidos que venían de la zona”, dijo Mejía.

La historia de Debanhi Escobar se viralizó debido a una inquietante foto tomada por un conductor que se suponía que la llevaría a su casa esa noche. No estaba claro por qué salió del auto, pero su padre, Mario Escobar, dijo que los fiscales le dijeron que las imágenes de las cámaras de vigilancia sugerían que el conductor tocó a su hija de manera inapropiada.

“Supongo que mi hija no soportó el acoso”, dijo el padre. El conductor ha sido detenido aunque su nombre completo no ha sido revelado. Escobar dijo que si bien es posible que el conductor no la haya matado, él fue responsable de la muerte de su hija.

El conductor, que trabajaba para una aplicación de taxis, tomó la foto para mostrar que la joven salió con vida de su auto el 8 de abril en las afueras de la ciudad de Monterrey. Allí estaba ella, una mujer joven parada sola en la noche al costado de una carretera.

La noche de este jueves, los investigadores lograron sacar su cuerpo del tanque de agua de 4 metros de profundidad cerca de una piscina del motel que está al borde de la carretera.

“Mi hija está muerta. No sé qué hacer”, dijo Escobar. “Los fiscales no hicieron bien su trabajo”.

Los asesinatos de mujeres han aumentado en los últimos años en México, pasando de 977 casos en 2020 a 1,015 en 2021. Y esos fueron solo casos clasificados como “feminicidios”, un término legal que se usa en México cuando se mata a mujeres por su género. Los asesinatos de mujeres en general son mucho más altos.

Las desapariciones de mujeres también son altas, con alrededor de mil 600 reportadas como desaparecidas en lo que va del año. Las autoridades dicen que 829 de ellos todavía figuran como desaparecidos y 16 fueron encontrados muertos.

Justo antes de la desaparición de Debanhi Escobar, otra mujer fue asesinada en Monterrey, María Fernanda Contreras, de 27 años. Un sospechoso, aparentemente amigo o conocido de la mujer, ha sido arrestado.

Durante la semana en que las autoridades buscaban a Escobar, los medios locales informaron que se habían encontrado los cuerpos de otras cinco mujeres y niñas en el estado. Todas las víctimas habían sido reportadas como desaparecidas casi al mismo tiempo que Debanhi. Cuatro tenían 16 años o menos.

 

Con información de AP

 

 

Etiquetas: Facebook   Twitter   Youtube   Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Advertisement

Siker

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Advertisement

Banner publicitario

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Advertisement

Siker

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

Advertisement

Banner publicitario

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO