Connect with us
México

En video, Duarte revela pacto con Peña para incidir en elecciones

Publicada

En video, Duarte revela pacto con Peña para incidir en elecciones

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, preso desde abril de 2017, dio a conocer un video en el que minutos antes de ser detenido narra el presunto pacto realizado con el gobierno federal, con el fin de que ya no se persiga a su familia, y asegura que no fue arrestado, sino que él mismo se entregó.

Advertisement

Siker

Este video se difundió anoche en Imagen Noticias, con Ciro Gómez Leyva.

Advertisement

Banner publicitario

En las imágenes Duarte de Ochoa se dice preso político del sistema y en el caso “de que me obligaran a hacer alguna declaración, alguna acusación en contra de persona alguna, llámese López Obrador o cualquier otra persona, es contra mi voluntad y por el hecho de estar detenido”.

Ya la semana pasada Duarte dijo que pactó su entrega con el gobierno de Enrique Peña Nieto; concretamente con la Secretaría de Gobernación, a cargo entonces de Miguel Ángel Osorio Chong.

El coordinador de los senadores del PRI, Osorio Chong, negó dicho pacto con Duarte.

Expuso que tras dicha persecución política y tras haber estado “resguardado” seis meses junto con su esposa Karime Macías en Guatemala, sus abogados acordaron su entrega antes de la elección a la gubernatura del Estado de México.

Pidió asilo para su familia

Cabe señalar que con fecha del 11 de septiembre de 2018, año y medio después de la captura, Javier Duarte escribió un documento que forma parte de la rogatoria al Reino Unido, en la que pide asilo para su esposa Karime Macías y sus tres hijos.
Ahí, Duarte se dice objeto de una “persecución política por parte de funcionarios del gobierno de Peña Nieto”.

Acusa a Osorio Chong

Asimismo, aseguró que fue el mismo Osorio Chong quien “me pedía que solicitara licencia para separarme del cargo de gobernador. Me comentó que esto me lo solicitaban por el bien mío y de mi familia, haciendo referencia a que yo ya había cumplido mi labor”.
Señaló que tras acatar las instrucciones y renunciar, inició la persecución política, diseñada por Osorio Chong.
A cambio, las autoridades federales se comprometían “a dejar a mi familia tranquila y poderse establecer en un lugar seguro, donde no corriera peligro.

Querían exhibirme

“La prioridad del gobierno federal era exhibirme en los medios nacionales de comunicación, y que mi captura fuera vista por la sociedad mexicana como un logro suyo, lo que, según ellos, probaría que estaban combatiendo la corrupción.

“Mi entrega se pactó, fijando día y lugar, permitiéndome que mis hijos pudieran viajar a Guatemala para reunirse con nosotros y, al mismo tiempo, para que me pudiera despedir de ellos.

“Es importante señalar que mi entrega en Panajachel, Guatemala, se disfrazó de captura para no hacer quedar mal a las autoridades mexicanas ante la opinión pública, y que no pareciese un acuerdo.

“Tan pronto fui detenido, las autoridades mexicanas difundieron la noticia montando todo un espectáculo mediático, publicando fotografías de mí esposado. En sus comunicados de prensa hicieron alarde de mi detención, acreditándola como un logro de su capacidad de investigación”.

Gómez Leyva dice que es real el video

Ciro Gómez Leyva aseguró en su noticiero que se revisó la metadata del video, que son los datos originales que se generan a partir de la creación de un video, y estos datos se ve el nombre del archivo, y su fecha de creación, que es el 15 de abril de 2017, el mismo día de su detención.

 

 

 

Etiquetas: Periodismo    México 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Advertisement

Siker

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Advertisement

Banner publicitario

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Advertisement

Siker

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

Advertisement

Banner publicitario

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO