Estos atunes no son atunes: Profeco

No enteran a los consumidores, pero de las 57 marcas de atún analizadas por la Profeco, 18 contienen soya.
La Profeco realizó el estudio y en un comunicado señaló que en una de las presentaciones se encontró que hasta el 62% del contenido era soya.
De esta manera, se puede establecer que, en este caso particular, se estaba consumiendo soya con atún, no atún.
Las pruebas
El estudio se llevó a cabo del 5 de octubre al 14 de diciembre de 2018; se aplicaron 3,021 pruebas a 57 presentaciones de distintas marcas de atún envasado.
De éstas, 17 son de presentación compacto o sólido, 15 en trozo, 14 en hojuela y 10 desmenuzados; en una marca no indica la presentación.
Para evaluar su calidad, se determinó la información comercial, contenido neto, masa drenada, contenido de soya, medio de cobertura y proteína.
Más soya
El comunicado establece que 18 presentaciones contenían soya en un porcentaje que va del 1% al 62%.
Sin embargo, no se precisa al consumidor qué cantidad tiene el producto.
El organismo enlistó las presentaciones o productos con soya, entre las que se encuentran:
Lomo de atún aleta amarilla en agua, Tuny Light, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g (soya de 1 a 4%).
Además, lomo de atún aleta amarilla en aceite, atún Dolores, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g (soya de 1 a 2%).
En el caso del atún aleta amarilla en agua, atún Dolores, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (soya de 1 a 3%).
El atún aleta amarilla en agua en hojuela, Calmex, con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g (soya de 1 a 2%), entre otros.
Los que violan la norma
El estudio encontró que tres productos contienen menos masa drenada y tres productos tienen menos contenido neto.
Con ello, se incumple la NOM-002-SCFI-2011, Productos preenvasados-Contenido neto-Tolerancias y métodos de verificación.
En siete productos se encontró que incumplen con la presentación ofrecida, faltando a la NOM-084-SCFI-1994, Información comercial.
La Profeco recomendó al consumidor revisar los ingredientes para identificar si el producto contiene soya
También invitan a verificar la fecha de caducidad y no consumir envases con cualquier alteración y textura desagradable.
Otras recomendaciones
Señalan que las latas de atún se deben conservar en lugares exentos de humedad y alejados de altas temperaturas.
El organismo señala además que si no no se consume el producto en su totalidad se debe guardar en un recipiente limpio y refrigerar.
Finalmente, la Procuraduría reiteró su compromiso de proveer información a los consumidores para que puedan ejercer su derecho de una manera inteligente.
Así los atunes en hojuela








Fotos: Profeco.
Foto de portada: CuartaMx.
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












