Fallan estudios; retrasan un año Instituto de Cancerología

El errado estudio de mecánica de suelo realizado para la construcción del Instituto Jalisciense de Cancerología retrasará un año la apertura del inmueble.
Será hasta abril de 2018, —y no mayo de 2017—, cuando el recinto abra sus puertas; si es que no hay otro inconveniente. La dilación afectará al rededor de 250 mil pacientes que pudieron ser atendidos.
“Estamos viendo los acuerdos con las empresas. Si es que existe alguna cláusula para poder hacer algún tipo de sanción; pero sabemos que han sido ajenos también a la empresa. El único objetivo es que la obra continúe para poder dar un beneficio a los jaliscienses”, explicó a CuartaMx el secretario de Salud Jalisco (SSJ), Antonio Cruces Mada.
Se prevé que la obra sea entregada por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco (SIOP) a la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) en diciembre de este año.
Una vez que esto ocurra, las autoridades se tomarán casi cuatro meses más para su equipamiento y posterior inicio de operaciones.

Fotos: Juan Carlos Sagredo.
Plazo fijado
La construcción del inmueble, ubicado en la colonia Miramar, en Zapopan, arrancó el 23 de marzo de 2015; entonces el Gobierno de Jalisco fijó 18 meses para su conclusión, sin embargo —si se cumple el nuevo plazo fijado—, habrán transcurrido 33 meses, casi el doble de lo previsto.
Cuando Cruces Mada relevó en el cargo a Jaime Agustín González Álvarez, en abril de 2016, había transcurrido un año del inicio de las obras y se reportaba apenas un avance de construcción de entre el 10 y 12 por ciento, debido a diversas complicaciones en su cimentación, principal causa del retraso.
“El gran porcentaje de ello (el retraso) fue la mecánica de suelo. Se hizo un estudio de mecánica de suelo, pero al ir construyendo hay hundimientos, hay situaciones que obligan a hacer reforzamientos importantes que retrasan la fecha”, aseguró el funcionario estatal.
“Después tuvimos un problema con los ejidatarios que quisieron ser oportunistas y metieron una demanda, cuando fue un terreno que se compró de manera legal, nos retrasó cerca de un mes el pleito jurídico».

Avance
Actualmente, la obra lleva un 40 por ciento de avance, según le ha informado a Cruces Mada la empresa encargada de su construcción.
Se invertirán 400 millones de pesos para su edificación —originalmente se informó que la inversión sería de 328 millones de pesos—, y se necesitarán 350 millones más para su equipamiento; en total, 750 millones de pesos, que ya están asegurados por parte de la Federación, reveló el secretario.
Según el plan inicial, la obra contempla la construcción de 15 mil metros cuadrados en cuatro niveles para albergar áreas de diagnósticos y de tratamiento con capacidad de hospitalización de 90 camas; tres quirófanos, terapia intensiva pediátrica y para adultos, sala de urgencias, consulta externa especializada, nutrición, y otros.
“Estaremos hablando que antes de abril (de 2018) ya estará funcionando. Ese hospital está para atender de manera regional arriba de 250 mil personas anualmente. Es el más grande de Latinoamérica en capacidad y número de camas, capacidad humana, en construcción y equipamiento”, consideró el secretario.
Equipamiento
El proceso de licitación para el equipamiento del hospital comenzará una vez que se llegue al 50 por ciento de avance en la edificación, cuando esto ocurra se harán los trámites necesarios para bajar los recursos, de acuerdo con las autoridades.
Etiquetas: Salud Jalisco Periodismo Gobierno de Jalisco
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












