Firman en México acuerdo final del T-MEC

Los tres equipos negociadores del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) firmaron este martes, en Palacio Nacional, el acuerdo que comercial que reemplaza al TLCAN, que estaba vigente desde 26 años.
En la firma del protocolo modificatorio del T-MEC, celebrada este mediodía en Palacio Nacional, Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores explicó que la propuesta final incluye la figura de los panelistas, los cuales resolverán las controversias laborales.
«No son inspectores, yo puedo inspeccionar lo que sea, pero no soy inspector, lo que se acuerda para la propuesta final laboral, relacionada con elecciones» se contará con panelistas, dijo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el acuerdo comercial alcanzado fortalecerá a las tres naciones y será de beneficio para los pueblos.
“Este acuerdo que consideramos fundamental, es un acuerdo bueno para las tres naciones, para los tres gobiernos. Estamos hablando de un acuerdo económico, comercial de grandes dimensiones. Nos ayudará a impulsar el crecimiento económico de nuestras naciones, sin duda significa mayor inversión para Canadá, Estados Unidos y Mexico”, aseguró.
El mandatario señaló que se busca atraer más inversión para América del Norte, pues “si hay inversión, hay crecimiento y si hay crecimiento, hay bienestar, y si hay bienestar, hay paz y tranquilidad”.
Hubo momentos difíciles
Detalló que se mejorarán las condiciones de los trabajadores de los tres países, y al mismo tiempo es respetuoso de las soberanías.
El jefe del Ejecutivo reconoció que, aunque hubo momentos difíciles durante la negociación, como la propuesta de inspectores, se logró resolver de manera equitativa y respetando las leyes, además de que con el acuerdo comercial se enfrentarán otros problemas de la región como la crisis migratoria.
“Este acuerdo también fortalece la cooperación para el desarrollo y permite enfrentar de mejor manera problemas sociales, como el fenómeno migratorio. Todos sabemos que el que abandona a su pueblo o familia no lo hace por gusto, sino por necesidad. Por eso con el acuerdo se garantiza el crecimiento económico y el bienestar en nuestras regiones con más pobres”, afirmó.
Aseguró que se enfrenta el fenómeno migratorio de otra manera, donde no se ponen en marchas medidas coercitivas, también dijo que se logra la unidad del continente americano.
Reconocieron a negociadores
El presidente expuso que con este acuerdo se logra la unidad de la América que vio nacer a Abraham Lincoln y a Benito Juárez, y que no se da la espalda al resto de países del continente.
“Quiero agradecer a todos los que han hecho posible este acuerdo de dimensión mundial, agradecer a los negociadores que estuvieron juntos durante mucho tiempo atendiendo todos los temas, los más complejos, los más difíciles, resolviendo controversias”, apuntó.
Reconoció a Robert Lightheizer por su trabajo en la negociación, y aseguró que los demócratas también le guardan respeto.
A la viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, le dijo que su apoyo y su confianza fue fundamental para poder lograr el acuerdo.
Destacó la participación de Jesús Seade, el representante mexicano, de quien dijo es un profesional y experto.
«Con mucha paciencia, con mucha imaginación, talento y patriotismo, con mucha responsabilidad, le tenemos toda la confianza. Casi no teníamos que revisar nada. Sabíamos muy bien que nos representa con mucho decoro y responsabilidad”, señaló López Obrador.
Sostuvo que «pese a los momentos difíciles, incluso cuando aún no llegaba a la Presidencia, “el presidente (Enrique) Peña fue respetuoso y quiso que participáramos y quisimos hacerlo como observadores y fue cuando se presentó la mayor dificultades».
«Fue cuando se trató el tema de energía y no había acuerdo y no se aceptó lo que estaba en el proyecto, y eso atoró al negociación y produjo nerviosísimos, pero al final se llegó a un acuerdo”, expresó el mandatario.
También extendió el agradecimiento a los senadores, pues pusieron por encima de su interés partidista el interés de la nación.
Con información y foto de Notimex
Etiquetas: Periodismo La Perla México
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












