Guardia Nacional llega a vigilar el Metro de la CDMX

La jefa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que 6 mil 60 agentes de la Guardia Nacional se apostarán en el sistema metro de la ciudad tras una serie de accidentes que las autoridades sugirieron que podrían deberse a sabotaje.
Claudia Sheinbaum dijo que los problemas mecánicos en los últimos meses pueden deberse a causas «no normales». Pareció sugerir, pero no dijo, que podría implicar algún tipo de sabotaje.
“En los últimos meses han estado ocurriendo incidentes que categorizamos como anormales”, dijo Sheinbaum, y agregó que le había pedido al presidente Andrés Manuel López Obrador que enviara la Guardia Nacional cuasi militar y él accedió.
La alcaldesa dijo que los oficiales de la Guardia se ubicarían en las estaciones de metro “y algunas otras instalaciones” en el sistema y estarían allí “durante algunos meses”.
No explicó cómo los oficiales de la Guardia, en su mayoría provenientes del ejército y asignados a las fuerzas del orden, podrían ayudar a controlar una situación que parece ser causada por fallas de mantenimiento, diseño u operación.
Mario Alberto Hernández, jefe de una de las 195 estaciones del metro de la ciudad, dijo que “esta decisión es más política que cualquier cosa que sirva aquí”. Describió la falta de repuestos del sistema como tan grave que “están canibalizando trenes viejos y desechados para conseguir repuestos”.
Preocupa presencia de la Guardia Nacional
El centro de derechos humanos Miguel Agustín Pro Juárez dijo que el anuncio “es preocupante, porque es evidente que este organismo reproduce los problemas de los militares con falta de transparencia y uso excesivo de la fuerza”.
Los accidentes en el metro han sido un bochorno recurrente para Sheinbaum, quien es considerada la candidata más probable del partido Morena de López Obrador para sucederlo en las elecciones de 2024. Al igual que el presidente, Sheinbaum a menudo atribuye los reveses a una conspiración conservadora en su contra.
López Obrador fue algo más específico y dijo que la Guardia estaría allí para prevenir accidentes “provocados” o intencionales.
“Lo que queremos es que no haya psicosis, que la gente no tenga que preocuparse por algún accidente en el metro, y que pudo haber sido provocado”, dijo el mandatario.
“Si a eso lo llaman militarización o lo que sea, entonces asumiremos la responsabilidad de eso”, dijo.
El último accidente se produjo el sábado, cuando dos trenes subterráneos chocaron entre estaciones, matando a una persona e hiriendo a decenas. Los medios locales informaron que anteriormente había habido problemas de señalización en ese tramo de vía.
Accidente en la Línea 12
En mayo de 2021, una sección elevada del sistema de metro se derrumbó, causando 26 muertos y casi 100 heridos. Una investigación culpó a las deficiencias en la construcción, y 10 exfuncionarios fueron acusados de una forma de homicidio involuntario, lesiones y daños a la propiedad, pero ninguno fue encarcelado.
La soldadura deficiente, la falta de mantenimiento, los sistemas electrónicos anticuados y los frecuentes terremotos de la ciudad y las condiciones del suelo blando han sido culpados en el pasado por los problemas en el metro, pero el sabotaje nunca antes se había visto como una causa.
Pero en los últimos días, dijo Sheinbaum, se encontraron tres problemas «no normales» en los vagones o vías del metro, incluida la falla de una llanta «que acababa de ser inspeccionada». Los vagones del metro de la ciudad funcionan tanto con neumáticos como con rieles.
Los pasajeros del metro se mostraron escépticos acerca de enviar a la Guardia Nacional al sistema de metro en gran parte subterráneo.
Manuel Alejandro, un vendedor de ropa y zapatillas que viaja casi todos los días en el metro, dijo: “La Guardia Nacional no va a resolver nada… sería mejor darle al metro el mantenimiento periódico que necesita”.
“Se detiene mucho, se apagan las luces”, dijo Alejandro sobre los trenes. “Parece que están buscando excusas”.
El jueves, los oficiales parecían estar simplemente paseando o de pie en los andenes o estaciones, y la fuerza dijo: “La Guardia Nacional está atendiendo al público, patrullando los andenes y estaciones del metro para brindar mayor seguridad a los pasajeros”.
4.6 millones de pesos usan el metro al día
El sistema de subterráneos de la Ciudad de México tiene 226.5 kilómetros (141 millas) de vías y 195 estaciones. Sirve a un promedio de 4.6 millones de pasajeros cada día.
La publicación tecnológica «Rest of World» informó esta semana que los trabajadores actuales y anteriores del metro dicen que la red de comunicación del sistema de metro es tan mala que deben confiar en las aplicaciones de mensajería en sus teléfonos celulares para mantenerse en contacto entre los operadores de trenes y evitar accidentes.
En 2021, un incendio en el anticuado centro de control del sistema subterráneo mató a una persona y envió a otras 32 al hospital, al tiempo que dejó sin servicio a la mitad de las líneas del subterráneo en la ciudad de 9 millones de habitantes. Parte de la tecnología en el centro de control parecía ser un equipo analógico de la década de 1970.
Los trabajadores del metro se han quejado durante años de falta de fondos.
Algunas personas cuestionaron si era el mejor uso de la Guardia Nacional, dada la persistente violencia de los cárteles de la droga en México. La Guardia tiene una fuerza operativa de unos 106 mil oficiales en todo el país.
Hasta el jueves, se asignaron más oficiales al metro de la Ciudad de México que a 29 de los 32 estados de México, algunos de ellos altamente violentos.
Con información e imagen de AP
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco22 noviembre 2025Lemus inaugura el Festival Internacional del Caballo y el Tequila
-
Jalisco23 noviembre 2025Fiscalía de Jalisco abre 96 procesos por presuntos actos de agresión contra mujeres
-
Jalisco23 noviembre 2025Integrantes de colectivo Guerreras de Chapala reciben capacitación de COBUPEJ
-
ZMG24 noviembre 2025Descuentos en chequeos médicos para hombres llegan a la Cruz Verde de Zapopan













