Hay una inversión histórica en el Metro, sostiene Sheinbaum

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, puso en operación el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México que va de Mixcoac a Atlalilco
“Estamos reabriendo el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro que va de Mixcoac a Atlalilco. La rehabilitación, como lo mencionó el director general del Metro, se hizo con base en todas las especificaciones técnicas y su seguimiento de un Comité Técnico Asesor”, dijo.
“Esta rehabilitación consistió en un trabajo muy importante de un cambio de la subbase, de la base, de todo lo que significa durante todo este periodo el cambio de aquello que no estaba en buenas condiciones”, explicó.
Por otra parte, Sheinbaum resaltó que cada año el presupuesto del Metro ha aumentado durante la presente administración capitalina. Posteriormente, acompañada por ciudadanos, realizó un recorrido por el tramo subterráneo de la Línea 12 que contempla nueve estaciones: Mixcoac, Insurgentes Sur, Hospital 20 de Noviembre, Zapata, Parque de los Venados, Eje Central, Ermita, Mexicaltzingo y Atlalilco.
“Es una inversión muy importante la que estamos haciendo en el Metro de la Ciudad de México, para que nadie diga que no se está invirtiendo en el Metro, tiene presupuesto, y, además, estos proyectos de inversión, son fundamentales”, señaló la jefa de Gobierno, luego de mencionar sobre la próxima inauguración de la subestación de alta tensión Proyecto-Energía.
“Imagínense que esta subestación de energía eléctrica que está por ponerse en marcha, es la más moderna de todo el país, dicho por Comisión Federal de Electricidad y, además, es equivalente a como si estuviéramos iluminando, dándole electricidad a una ciudad de las características, por ejemplo, de Villahermosa, esa es la magnitud del trabajo que se está haciendo para mejorar el suministro en la transmisión y la distribución de energía eléctrica para el Metro”, destacó.
Aunado a la renovación integral de la Línea 1 del Metro, luego de 53 años de servicio. “La Línea 1 con 37 mil millones de pesos de inversión; y el proyecto Metro-Energía con 4 mil 500 millones de inversión.
Además, es el nuevo Centro de Control para la Línea 1, 2, 3, 4, 5 y 6 que está en este momento poniéndose al punto para una operación totalmente moderna y esto significa cerca de 500 millones de pesos adicionales de inversión”, señaló.
En su intervención, el director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, señaló que los trabajos de rehabilitación y reforzamiento se han hecho en estricto apego y cumplimiento de los lineamientos, especificaciones y proyectos que estableció el Comité Técnico Asesor, con acompañamiento del Consejo Consultivo del Metro, formado por técnicos del más alto nivel en estructuras, vías, sistemas ferroviarios y otras disciplinas de ingeniería; y se contó con la evaluación satisfactoria de la certificadora internacional TÜV Rheinland de los sistemas de obra civil, vías, sistemas eléctricos, electrónicos, trenes, señalización y comunicación.
Guillermo Calderón precisó que se intervinieron siete curvas para mejorar la estabilidad de la vía, ofrecer mayor seguridad y reducir costos de mantenimiento; para la subbase se construyó una losa de concreto impermeable, estable y resistente; se sustituyeron 22 mil metros cúbicos de balasto por uno de mayor dureza y mejor granulometría; se cambiaron más de 15 mil durmientes por unos de mayor resistencia, durabilidad y mejores fijaciones; se cambiaron 17 mil 400 metros de riel por un riel de mayor dureza; y los trenes se sometieron a revisión y análisis y simulaciones en marcha de trenes.
Además, se realizó una revisión integral de los sistemas de cárcamos y drenajes, se construyeron cinco nuevos cárcamos, se equiparon con sistemas automáticos de bombeo 10 de los 70 cárcamos que ya existían y se eliminaron 200 filtraciones de agua.
“Se cuenta con la acreditación suficiente para la seguridad de la operación, y garantizar el cumplimiento adecuado y correcto de los trenes en todo momento; es decir, tenemos la certificación de seguridad de operación”, sostuvo.
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco22 noviembre 2025Lemus inaugura el Festival Internacional del Caballo y el Tequila
-
Jalisco23 noviembre 2025Fiscalía de Jalisco abre 96 procesos por presuntos actos de agresión contra mujeres
-
Jalisco23 noviembre 2025Integrantes de colectivo Guerreras de Chapala reciben capacitación de COBUPEJ
-
ZMG24 noviembre 2025Descuentos en chequeos médicos para hombres llegan a la Cruz Verde de Zapopan













