Homicidios dolosos disminuyen 32%; son 27 muertes diarias menos: Sheinbaum

Los homicidios dolosos disminuyeron 32 por ciento durante el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum; esto equivale a 27 muertes diarias menos, destacó la mandataria.
Es decir, a un año de gobierno, los homicidios dolosos pasaron de 86.9 homicidios diarios en septiembre 2024 a 59.5 en septiembre 2025, lo que también significa que septiembre pasado es el más bajo en el número de homicidios desde el 2015.
“Imagínense, 27 homicidios menos diario, 32 por ciento (…) Cada día hay 27 homicidios dolosos menos, 27 personas que no fallecen diariamente por motivo de un homicidio doloso”, explicó Sheinbaum.
“Una reducción muy significativa, evidentemente nosotros vamos a seguir trabajando para que la reducción sea mayor”.
La mandataria nacional reconoció el trabajo en materia de seguridad realizado en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mismo que la ayudó a llegar al Gobierno de México.
Recordó que los homicidios dolosos ya presentaban una tendencia a la baja en el mandato de AMLO, luego de estabilizarse entre el 2019 y 2021, contrario a los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, donde su crecimiento fue exponencial.
Más de 34 mil detenidos por delitos de alto impacto
La actual reducción en el número de homicidios dolosos a nivel nacional ha sido posible, explicó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a partir de la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes:
Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de Inteligencia e investigación y Coordinación con las entidades federativas —fiscalías estatales y secretarías de seguridad de los estados— y la implementación del nuevo marco normativo.
Todo ello, dijo, permite mejores carpetas de investigación que a su vez llevan a detenciones de generadores de violencia.
Del 1 de octubre al 30 de septiembre, informó Harfuch, se detuvieron a 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto y se aseguraron 17 mil 283 armas de alto calibre.
Además, se incautaron 283.5 toneladas de droga, incluyendo más de tres millones de pastillas de fentanilo y se desarticularon y desmantelaron mil 564 laboratorios clandestinos y áreas de concentración en 22 estados.
Agregó que, con la Estrategia Nacional contra la Extorsión, del 6 de julio al 28 de septiembre, se han detenido a 386 extorsionadores en 19 entidades.
También se han realizado 59 mil 283 llamadas al 089 de las cuales el 74 por ciento (43 mil 827) han sido extorsiones no consumadas; el 16 por ciento (9 mil 497) fueron denuncias de números que han intentado realizar extorsión.
El 10 por ciento de las llamadas (cinco mil 959) han sido extorsiones consumadas de las que se han iniciado carpetas de investigaciones.
Siete entidades concentran 51 por ciento de homicidios dolosos
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que son siete entidades las que concentran el 51 por ciento de los homicidios dolosos:
Guanajuato, 11.3 por ciento.
Chihuahua, 7.4 por ciento.
Baja California, 7.3 por ciento.
Sinaloa, 7.1 por ciento.
Estado de México, 6.6 por ciento.
Guerrero, 5.8 por ciento.
Michoacán, 5.6 por ciento.
Mientras tanto, 23 estados disminuyeron su promedio diario de este delito:
Zacatecas con menos de 88 por ciento.
Chiapas con menos de 73 por ciento.
Quintana Roo con menos de 68 por ciento.
Jalisco con menos de 62 por ciento.
Nuevo León con menos de 61 por ciento.
Adicionalmente, los estados que al inicio del Gobierno presentaban mayor concentración en el número de homicidios y que registraron una reducción son:
Estado de México, 43 por ciento.
Guanajuato, 61 por ciento.
Tabasco, 59 por ciento.
Jalisco, 62 por ciento.
Nuevo León, 61 por ciento.
Sonora, 46 por ciento.
Baja California, 25 por ciento.
Guerrero, 54 por ciento.
Figueroa Franco añadió que de enero 2018 a septiembre 2025, el promedio diario en delitos de alto impacto disminuyó 46 por ciento, en el caso del robo de vehículo con violencia la reducción fue de 48 por ciento y de robo a transportista con violencia de 55 por ciento.
Mientras que la Estrategia Nacional contra la Extorsión incrementó 85 por ciento las denuncias con el número 089.
Atención a las causas ayudó a disminución en homicidios dolosos durante primer año de gobierno de Sheinbaum
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que como parte del eje de Atención a las Causas y para fomentar entre la población el respeto a los símbolos nacionales, del 8 de septiembre al 3 de octubre, se realizaron 162 festejos patrios con la participación de 55 mil 522 niñas, niños y jóvenes.
Del 1 al 7 de septiembre se efectuaron 144 Ferias de Servicios para las Mujeres; cinco mil 586 Jornadas por la Paz; y se visitaron 179 mil 700 hogares; 315 Ferias de Paz.
Además, se han brindado tres millones 795 mil atenciones a 2 millones 485 mil 866 personas y como parte de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se han intercambiado, desde el 10 de enero, seis mil 420 armas de fuego: mil 967 largas, tres mil 809 cortas y 644 granadas, así como cinco mil 821 juguetes bélicos por educativos.
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco22 noviembre 2025Lemus inaugura el Festival Internacional del Caballo y el Tequila
-
Jalisco23 noviembre 2025Fiscalía de Jalisco abre 96 procesos por presuntos actos de agresión contra mujeres
-
Jalisco23 noviembre 2025Integrantes de colectivo Guerreras de Chapala reciben capacitación de COBUPEJ
-
ZMG24 noviembre 2025Descuentos en chequeos médicos para hombres llegan a la Cruz Verde de Zapopan












