La central nuclear más grande de Europa se incendia tras un bombardeo

Las fuerzas rusas intensificaron su ataque contra una ciudad crucial para la producción de energía al bombardear la planta nuclear más grande de Europa el viernes por la mañana, provocando un incendio y generando temores de que la radiación pueda escaparse de la central eléctrica dañada.
El portavoz de la planta, Andriy Tuz, dijo a la televisión ucraniana que los proyectiles caían directamente sobre la planta de Zaporizhzhia en la ciudad de Enerhodar y habían incendiado uno de los seis reactores de la instalación. Ese reactor está en renovación y no opera, pero adentro hay combustible nuclear, dijo.
Un funcionario del gobierno dijo que se detectaron niveles elevados de radiación cerca de la planta, que proporciona alrededor del 25% de la generación de energía de Ucrania. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque la información aún no se ha hecho pública.
Tuz dijo que los bomberos no pueden acercarse a las llamas porque les están disparando. El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, tuiteó una súplica a los rusos para que detuvieran el asalto y permitieran el ingreso de los equipos de bomberos.
“Exigimos que detengan el fuego de armas pesadas”, dijo Tuz en un comunicado en video. “Existe una amenaza real de peligro nuclear en la estación de energía atómica más grande de Europa”.
El ataque renovó los temores de que la invasión pudiera dañar uno de los 15 reactores nucleares de Ucrania y desencadenar otra emergencia como el accidente de Chernóbil de 1986, el peor desastre nuclear del mundo, que ocurrió a unos 110 kilómetros (65 millas) al norte de la capital.
El alcalde de Enerhodar dijo anteriormente que las fuerzas ucranianas luchaban contra las tropas rusas en las afueras de la ciudad. Un video mostró llamas y humo negro elevándose sobre la ciudad de más de 50.000 habitantes, con personas pasando junto a autos destrozados, solo un día después de que la agencia de vigilancia atómica de la ONU expresara su grave preocupación de que los enfrentamientos pudieran causar daños accidentales a los 15 reactores nucleares de Ucrania.
La compañía estatal de energía atómica de Ucrania informó que una columna militar rusa se dirigía hacia la planta nuclear. Fuertes disparos y disparos de cohetes se escucharon el jueves por la noche.
“Muchos jóvenes ataviados con ropa deportiva y armados con Kalashnikov han venido a la ciudad. Están derribando puertas y tratando de entrar en los apartamentos de los residentes locales”, dijo el comunicado de Energoatom.
Más tarde, una cámara de seguridad transmitida en vivo vinculada desde la página de inicio de la planta de Zaporizhzhia mostró lo que parecían ser vehículos blindados entrando en el estacionamiento de la instalación e iluminando el edificio donde estaba montada la cámara.
Luego hubo lo que parecían ser fogonazos brillantes de vehículos, seguidos de explosiones casi simultáneas en los edificios circundantes. Luego, el humo se elevó en el marco y se alejó.
Los combates en Enerhodar se produjeron cuando otra ronda de conversaciones entre las dos partes culminó en un acuerdo tentativo para establecer corredores seguros dentro de Ucrania para evacuar a los ciudadanos y entregar ayuda humanitaria.
En otros lugares, las fuerzas rusas ganaron terreno en su intento de aislar al país del mar, ya que los líderes ucranianos llamaron a los ciudadanos a levantarse y librar una guerra de guerrillas contra los invasores.
Mientras que la enorme columna blindada rusa que amenazaba a Kiev parecía atascada en las afueras de la capital, las fuerzas de Vladimir Putin han utilizado su poder de fuego superior en los últimos días, lanzando cientos de misiles y ataques de artillería en ciudades y otros lugares del país y logrando avances significativos en el sur.
El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, pidió a Occidente que cierre los cielos sobre las plantas nucleares del país a medida que se intensifican los combates. “¡Es una cuestión de seguridad del mundo entero!” dijo en un comunicado.
Los aliados de Estados Unidos y la OTAN han descartado la creación de una zona de exclusión aérea, ya que la medida enfrentaría a las fuerzas militares rusas y occidentales.
Los rusos anunciaron la captura de la ciudad sureña de Kherson, un puerto vital del Mar Negro de 280 mil habitantes, y los funcionarios ucranianos locales confirmaron la toma de la sede del gobierno allí, convirtiéndola en la primera ciudad importante en caer desde que comenzó la invasión hace una semana.
Con información e imagen de AP.
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












