Connect with us
México

La OMS declara al coronavirus pandemia

Publicada

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al coronavirus una pandemia e instó a la acción agresiva de todos los países para combatirlo. 

Advertisement

Siker

Este virus hace temblar a los grandes actores económicos del planeta, que inyectan decenas de miles de millones de dólares para evitar un desastre.

Advertisement

Banner publicitario

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el nuevo coronavirus puede ser calificado de «pandemia» y denunció los «niveles alarmantes de propagación e inacción» en todo el mundo.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a todos los países que «redoblen sus esfuerzos de inmediato».

El nuevo coronavirus perturba cada vez más la vida cotidiana de la población en muchos países.

Después de Wuhan en China, epicentro del coronavirus, donde están aislados cerca de 57 millones de personas, ahora Italia es el principal foco en Europa y el segundo del mundo, y las medidas son cada vez más draconianas.

Italia cuenta con 12.462 casos (2.313 nuevos) y 827 muertos (196 más que la víspera).

Toda Italia tiene prohibido salir de casa a menos que sea para trabajar, aprovisionarse de comida o para ir al médico. Por la noche el gobierno decretó el cierre de todos los comercios, bares y restaurantes. Solo permanecerán abiertos los establecimientos de alimentación y las farmacias.

Del Coliseo a la Torre de Pisa, el gobierno italiano cerró las puertas de todos los museos y monumentos.

Stefano Ruggiero, al frente de una tienda de perfumes en Florencia, asegura no haber visto nunca las calles tan vacías. «Incluso después de la terrible inundación de 1966, cuando el barro lo devastó todo, había más gente».

124 mil 101 infectados 

El número de personas infectadas de COVID-19 en el mundo llegó a 124.101, de las cuales 4.566 fallecieron, en 113 países y territorios, según un balance de AFP sobre la base de fuentes oficiales el miércoles a las 17H00 GMT.

En 24 horas se diagnosticaron 6.761 nuevos contagios y 315 decesos.

A Italia le sigue España con 2.140 casos y 48 muertos. Las famosas Fallas en la ciudad de Valencia se han suspendido por primera vez desde la Guerra Civil (1936-1939).

Los colegios de la región de Madrid han sido cerrados. El miércoles se tomó una decisión similar en Polonia, Ucrania, Austria, Dinamarca y Catar, que siguen así los pasos de unos 15 países.

Dinamarca también prohibió las reuniones de más de 100 personas y pidió a los funcionarios que se queden en casa.

India, poco afectada hasta ahora con solo 60 casos, suspendió hasta el 15 de abril los visados de turismo y decidió imponer una cuarentena a los viajeros de China, Italia, Irán, Corea del Sur, Francia, España y Alemania.

El miedo al coronavirus también vacía hoteles y lugares turísticos en la capital de Francia, otro de los principales focos de la epidemia en Europa y vacía los vuelos de las compañías que día tras día anuncian suspensión de vuelos.

Miles de millones de dólares 

Para luchar contra la epidemia, Italia anunció una ayuda excepcional de 25.000 millones de euros.

Alemania se declaró, por primera vez, dispuesta a renunciar a la regla del déficit presupuestario cero, a menudo criticada en el extranjero.

El Banco de Inglaterra (BoE) anunció el miércoles una inesperada reducción de los tipos de interés.

La Comisión Europea anunció la creación de un fondo de respuesta al coronavirus de hasta 25.000 millones de euros y se espera que en la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo de este jueves se anuncien medidas contundentes.

El gobierno australiano anunció un plan de estímulo.

En Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump aseguró que pronto presentará un plan de apoyo a la economía y Canadá anunció también una millonaria ayuda para sostener la suya.

Después de la estrepitosa caída del lunes, los mercados bursátiles de Europa volvieron a cerrar en rojo, salvo Milán que subió un modesto 0,33%.

En Wall Street, el índice Dow Jones cerró con una caída de 5,8%, y en los mercados mundiales los precios del petróleo siguen bajando.

China suaviza medidas 

En una señal de normalización progresiva en la ciudad china de Wuhan (centro), aislada desde el 23 de enero, las empresas empiezan a reanudar sus actividades, un día después de la visita del presidente Xi Jinping, quien dijo que la epidemia está «prácticamente contenida».

Japón, donde el coronavirus ha contaminado a 568 personas y dejado 12 muertos, canceló las conmemoraciones del tsunami del 11 de marzo de 2011.

En América Latina, donde hay unos 140 casos y dos muertes, se redoblan las medidas.

El Salvador, que no ha identificado casos de coronavirus, ha prohibido a todos los extranjeros entrar en su territorio durante 21 días.

Panamá registró su primer deceso y Honduras y Bolivia registraron los primeros casos.

Colombia aislará a quienes lleguen desde China, España, Francia e Italia, mientras Argentina, también agregó a los procedentes de Estados Unidos, Alemania, Corea del Sur, Japón e Irán.

Bolivia pidió a todo el que llegue de países afectados que «se autoimponga un aislamiento» por 14 días.

Chile extremó sus medidas sanitarias con las personas procedentes de España e Italia. Costa Rica ordenó la cancelación de reuniones públicas.

En Estados Unidos, con 1.001 casos y 28 decesos, la Guardia Nacional delimitará un «área de confinamiento» de 1,6 km de radio en New Rochelle, ciudad de 80.000 habitantes que es el principal foco del coronavirus en el estado de Nueva York.

Por primera vez en las últimas tres décadas, la llama olímpica de los Juegos de Tokio 2020 se encenderá sin la presencia de espectadores, el jueves en Olimpia.

 

Con información y foto de AFP 

 

 

Etiquetas: Periodismo       La Perla       México

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Advertisement

Siker

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Advertisement

Banner publicitario

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Advertisement

Siker

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

Advertisement

Banner publicitario

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO