La salud por Susana empieza

Un profesor universitario, exiliado chileno, que vivió la dictadura de Pinochet, acercó a Susana de la Rosa a la conciencia social, a escritores como Gabriela Mistral, al latinoamericanismo y el activismo. Fue la primera chispa, la que hoy la tiene compitiendo como candidata independiente a diputada local por el Distrito 8, a través de la organización Wikipolítica.
Las palabras se atropellan en la voz de Susana, lucen ansiosas, casi desesperadas, mueve las manos, sonríe mucho y le brillan los ojos cuando habla de lo que quiere conseguir si logra llegar al Congreso: ser una feroz fiscalizadora de los presupuestos públicos, especialmente en el área de salud, su especialidad.
Egresada de la carrera de psicología de la UdeG, con maestría en ciencias socio-médicas en esta misma casa de estudios, la activista convertida en aspirante cuenta que para estudiar su posgrado hubo de dar clases de piano para sostenerse económicamente.
Nacida en Guadalajara, pero con orígenes familiares en Arandas y Aguascalientes, proviene de un núcleo de clase media, de padres divorciados, pero con quienes lleva una buena relación. Fue estudiante de la Preparatoria 7 en el barrio de La Tuzanía, en Zapopan, donde vivió sus primeras luchas sociales, aunque hasta que entró al Centro Universitario de Ciencias de la Salud fue que se metió de lleno. Influencia clave fue su visita al Caracol zapatista Morelia, en Chiapas, donde trabajó en un proyecto educativo, así como vivir la ruptura de 2012 con el movimiento YoSoy132 y la llegada de Enrique Peña Nieto al poder.
“Para nuestra generación fue horrible que regresara el PRI, fue un susto”, recuerda la joven de 25 años, quien después de esto, creó con una amiga el colectivo Comparte la Ciudad, cuya causa es la mejora del transporte público colectivo en la Ciudad.

Foto: Oliver Zazueta.
¿Cómo se gestó de tu candidatura?
“En 2016 hice la vinculación con Pedro Kumamoto (primer diputado independiente de Jalisco); nos conocimos para trabajar una iniciativa por dos años. Parece ser que mi perfil llamó la atención en la asamblea de Wikipolítica; ellos veían la posibilidad de crecer como equipo y estaban analizando diferentes perfiles. Me hicieron unos análisis rigurosos, de dónde venía, quién era, me pidieron documentos; hasta metí mi nombre a una página del INE donde se mapeaba si eras militante de otro partido”.
¿Cuál es la agenda que pretendes llevar en salud?
“Trabajé 3 años en el IMSS, en el Centro Médico de Occidente, me tocó ver el desabasto de medicamentos, conocer ciertas corruptelas por chismes de pasillo. Vi que no se trabaja el sistema de transparencia, luego pasó lo de la Secretaría de Salud con (Antonio) Cruces Mada. Desde el Congreso me gustaría aportar al tema de la transparencia y el análisis de los presupuestos. Se fugó dinero, se inventaron operaciones fantasmas, según la Controlaría del Estado; y a mi parecer nadie ha puesto el dedo dentro de la Comisión de Salud”.

Foto: Oliver Zazueta.
¿Cómo ves a tus contrincantes?
“Pues a Ignacio Mestas (PRI) lo he visto en algunos videos; Alejandro Hermosillo (MC) es un perfil fuerte, él ya fue diputado, un chico joven y que ya ha estado ahí; pero la experiencia no es nada más levantar la mano en un Congreso. Hay que ver de dónde venimos y que trayectoria traemos. De Morena es una chica que se llama Abigail (Orozco), no he sabido de mucho ella; está Hiram (Esaú Ramírez) otro candidato independiente, que no cumplió las secciones, pero le da el paso el IEPC”.
Wikipolítica presentó nueve candidatos a diputados locales ¿es estrategia o son los que pudieron conseguir?
“Yo considero que es una buena estrategia para trabajar en las partes del área metropolitana que podíamos cubrir; no solamente para impulsar ciertas cosas, sino para aparecer en cada distrito y apoyar en la junta de firma de Pedro; que tiene casi una campaña como de Gobernador, por todo el estado”.
Sin embargo, una bancada más robusta les da más presencia
“Sin duda, también nos interesa ser bancada y compartir una plataforma política, en la que se respetarán cada uno de las inclinaciones personales y funcionar como una conexión sociedad civil y grupo, para impulsar las iniciativas, como pasó con Sin Voto No Hay Dinero”.
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












