Londres prohibirá la venta de coches a gasolina y diésel en 2035

Londres prohibirá a partir de 2035 vender vehículos nuevos con motores a gasolina o diésel, incluidos los híbridos, en el marco de sus esfuerzos por alcanzar la neutralidad de carbono, anunció el martes el primer ministro Boris Johnson en la presentación de la COP26.
Johnson participó en un acto de lanzamiento en Londres de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2020, que se celebrará en la ciudad escocesa de Glasgow en noviembre.
La COP25, organizada a última hora en Madrid después de que Chile tuviese que echarse atrás debido a las violentas protestas contra el gobierno, fue, según el secretario general de la ONU Antonio Guterres, una «ocasión perdida» de mostrar mayor ambición en la reducción de las emisiones de gases con efecto invernadero.
El Reino Unido se ha comprometido por ley a alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, lo que precisará una mezcla de recortes en las emisiones y medidas de compensación como la reforestación.
Se adelanta la prohibición 5 años
El país ya había previsto poner fin a los vehículos de gasolina y diésel en 2040 pero ahora esta prohibición se adelanta cinco años e incluye los vehículos híbridos.
«La celebración de la COP26 es una importante oportunidad para que el Reino Unido y las naciones de todo el mundo den un paso adelante en la lucha contra el cambio climático», dijo Johnson.
«Al tiempo que estableceremos a lo largo de este año nuestros planes para alcanzar nuestro ambicioso objetivo de neutralidad carbono para 2050, instaremos a otros a que se unan a nosotros», agregó.
En un anuncio por separado, la industria aeronáutica británica prometió también el martes alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, gracias a proyectos de aviones menos contaminantes que todavía no existen y a controvertidos mecanismos de compensación que las oenegés denuncian como medidas cosméticas.
La organización Sustainable Aviation –que incluye entre otros al aeropuerto londinense de Heathrow, las aerolíneas British Airways y EasyJet, los fabricantes Airbus y Boeing y el fabricante de motores de avión Rolls-Royce– aseguró poder cumplir con el objetivo establecido por el gobierno británico pese al fuerte crecimiento del 70% del tráfico aéreo previsto en los próximos 30 años.
Críticas de profesionales y ecologistas
Acompañado por el primer ministro italiano Giuseppe Conte y el célebre documentalista y naturalista británico David Attenborough, Johnson llamó a sus homólogos internacionales a hacer mayores esfuerzos en la lucha contra el cambio climático mediante la inversión en tecnología más limpia y esfuerzos para proteger los hábitats naturales.
Sin embargo, él mismo fue acusado de falta de ambición por la expresidenta de la COP26, Claire Perry O’Neill, que fue repentinamente destituida el viernes.
En una carta a Johnson, a la que tuvo acceso el diario Financial Times, esta criticó la actuación del primer ministro británico en materia climática.
«Había prometido encabezar la batalla. Desgraciadamente estas promesas están lejos de haberse realizado», escribió O’Neill.
En declaraciones a la radio BBC, explicó asimismo que Johnson le confesó no entender realmente el cambio climático y denunció su «enorme falta de liderazgo».
Los automóviles serán 100% de electricidad o hidrógeno
Según el proyecto presentado el martes, a partir de 2035, los consumidores en el Reino Unido solo podrán comprar vehículos que utilicen 100% electricidad o hidrógeno.
Pero en opinión de Edmund King, presidente de la asociación automovilística británica AA, este objetivo representa un gran desafío.
«Debemos cuestionar si tendremos suministro suficiente de vehículos de cero emisiones en menos de 15 años», dijo. También instó al gobierno a reducir el impuesto sobre las ventas de los vehículos eléctricos para hacerlos más asequibles.
Varias oenegés ecologistas criticaron asimismo el anuncio. La presidenta de The Climate Group, Helen Clarskon, afirmó que esta transición podría hacerse «antes» y Greenpeace pidió «actos» además de «buenas intenciones».
Para los activistas de Extinction Rebellion, que se manifestaron cerca del lugar donde Johnson pronunció su discurso, «la COP26 está programada para ser un fracaso».
Con información y foto de APF.
Etiquetas: Periodismo La Perla México
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco22 noviembre 2025Lemus inaugura el Festival Internacional del Caballo y el Tequila
-
Jalisco23 noviembre 2025Fiscalía de Jalisco abre 96 procesos por presuntos actos de agresión contra mujeres
-
Jalisco23 noviembre 2025Integrantes de colectivo Guerreras de Chapala reciben capacitación de COBUPEJ
-
ZMG24 noviembre 2025Descuentos en chequeos médicos para hombres llegan a la Cruz Verde de Zapopan













