Marcha de AMLO convocó a 1.2 millones de personas: Gobierno de la CDMX

Con saldo blanco cerró la marcha convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La Jefa de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Shienbaum Pardo, señaló a través de un video en sus redes sociales que la manifestación contó con la asistencia de cerca de un millón 200 mil personas.
“Acabo de recibir el informe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; hubo saldo blanco, no se rompió ni un vidrio y marcharon cerca de 1.2 millones de personas”, dijo la Jefa de Gobierno de la CDMX.
La marcha comenzó alrededor de las 9:00 horas en el Ángel de la Independencia, de ahí partió el Presidente en compañía de Sheinbaum, del Secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón.
López Obrador realizó el recorrido a pie y entre la gente. El Mandatario caminó y saludó a cientos de personas que asistieron a esta marcha, por momento el Presidente tuvo dificultades para avanzar ante la gran cantidad de personas que buscan acercarse con él y aunque elementos de su ayudantía intentaron abrir paso, el avance López Obrador fue lento.
Tras casi 6 horas de caminar, el Presidente subió al templete en la explanada de la Plaza Constitución para brindar su discurso, frente a millares de personas.
Y arrancó su intervención: “Son las 03:00 en punto. Me da mucho gusto estar con ustedes”.
El Mandatario señaló que “amor con amor se paga” y rindió un informe de actividades y logros alcanzados por su gobierno durante estos cuatro años de mandato.
«Y hay algo que quiero compartir con ustedes, dos reflexiones cortas, breves, una que me llamó mucho la atención y que me hizo muy feliz es que la mayoría de los que participaron en la marcha son jóvenes, hay relevo generacional».
También, el Presidente señaló que no habrá reelección y que él es maderista: «No, no a la reelección, nosotros somos maderistas. Sufragio efectivo, democracia efectiva, no reelección», enfatizó.
Añadió que en cuatro años no se ha comprado ni un sólo vehículo nuevo para algún funcionario del Ejecutivo Federal y se acabaron las pensiones millonarias a los ex Presidentes.
«No se permite el influyentismo, el nepotismo, el amiguismo, ni mucho menos la corrupción o la impunidad, se ha reducido del gasto en publicidad del Gobierno y se han ahorrado 42 mil millones de pesos».
En su discurso también destacó obras como la Refinería de Dos Bocas.
«Con una inversión de 11 mil millones de dólares, se construyó la refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco, para procesar 340 mil barriles de petróleo crudo, esta planta ya está en periodo de integración y que no coman ansias nuestros adversarios, conservadores, ya va a empezar a producir gasolina, diésel».
También adelantó que habrá aumento al salario mínimo para el año próximo, el cual espera que sea de alrededor del 20 por ciento.
«Deseo que sea acordado por unanimidad, entre el sector obrero empresarial y el Gobierno y también deseo que ronde en el 20 por ciento porque así llegaríamos al final de nuestro Gobierno, con un incremento del 100 por ciento, en términos reales en todo el territorio nacional».

Fotos AP.
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












