Connect with us
México

Más de 44 mmdp en siete modalidades de créditos por Covid-19

Publicada

44 millones 721 mil pesos han sido los que el Gobierno de México ha destinado en siete modalidades de créditos para apoyar a la economía mexicana.

Advertisement

Siker

Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía, detalló la entrega de créditos en apoyo a la crisis económica por Covid-19, en conferencia de prensa desde el Palacio Nacional.

Aquí las siete modalidades:

Advertisement

Banner publicitario

Créditos a la Palabra: un millón
Crédito Solidario a la Palabra (IMSS): un millón
Tandas para el Bienestar: 508 mil 542
Créditos personales ISSSTE: 672 mil 261
Apoyos para vivienda FOVISSSTE: 40 mil 196
Créditos para vivienda INFONAVIT 407 mil 538
Créditos FONACOT: 300 mil

De éstos, 740 mil 709 beneficiarios recibieron sus créditos durante abril y mayo.

La funcionaria pública indicó que los créditos exclusivos por la crisis económica generada por el coronavirus se planearon cuidadosamente para que las personas pudieran pagarlos en un plazo de tres años.

Por su parte, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo señaló que los créditos solidarios a la palabra tienen un presupuesto de 4 mil 600 millones de pesos a 191 mil 981 microempresarios.

Además mencionó que, hasta el momento, 3 mil 023 personas trabajadoras del hogar han recibido créditos a la palabra a trabajadores del sector informal, por lo que espera que más personas lo soliciten como apoyo ante la crisis.

Tandas populares

Hasta ahora, 508 mil pesos se han entregado a manera de “tanda” a parte del sector vulnerable de la sociedad; ante esto, la secretaría de economía espera otorgar hasta 3 millones 400 mil pesos durante la crisis por Covid-19.

Créditos a trabajadores

El titular del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez informó que durante marzo y abril, han otorgado 45 mil 914 créditos a trabajadores, lo que conforma una dispersión de 23 mil millones de pesos para apoyar la economía popular.

Indicó además que a partir del 28 de mayo se reactivará el crédito “Mejoravit” que consta de la entrega de 125 mil pesos en apoyo a la compra de vivienda de los trabajadores.

Martínez Velázquez mencionó que el Infonavit prevé entregar un total de 500 mil créditos durante el 2020.

Por su parte el titular del Fonacot, Alberto Ortiz Bolaños declaró que durante la administración de López Obrador han tenido tres acciones importantes:

1.-Redución del 20 por ciento en el costo de los créditos.
2.-Durante el mes de abril y mayo el “Plan de Alivio” fue aprobado para pagar adeudos atrasados.
3.-Se otorgarán 300 mil créditos a trabajadores formales de 10 mil pesos cada uno.

Mientras que el titular del Fovisste, Alejandro Rodríguez López indicó que han entregado 54 mil 300 créditos hipotecarios por 36 mil 566 millones de pesos durante los últimos seis meses. 

 

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Advertisement

Siker

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Advertisement

Banner publicitario

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Advertisement

Siker

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

Advertisement

Banner publicitario

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO