Masacre en Michoacán: Lo que se sabe hasta el momento

El titular de la Fiscalía General de Michoacán, Adrián López Solís confirmó que el ataque en San José de Gracia fue un atentado directo en contra de Alejandro García, el Pelón.
En una conferencia de prensa, el funcionario dio a conocer los primeros avances en la investigación de la masacre ocurrida el pasado domingo 27 de febrero, en la cual datos extraoficiales apuntan que de 10 a 17 personas podrían haber sido ejecutadas, mientras que otras más habrían sido privadas de su libertad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General de Michoacán, el Pelón se había trasladado a San José de Gracia desde Colima, pues acudió al funeral de su madre, Eliza B. quien era velada durante la tarde del domingo.
https://www.facebook.com/FiscaliaMich/videos/957742828213992
En redes sociales se puede ver un video donde un grupo de civiles armados fusila a una decena de personas frente a una pared, a plena luz del día.
Las autoridades informaron que en la zona limítrofe con el estado de Jalisco se orquestó un operativo en conjunto con agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN).
Alrededor de las 17:00 horas del domingo 27 de febrero dio inicio el recorrido de las fuerzas estatales y federales de seguridad con patrullajes en carreteras, brechas y poblaciones aledañas con el objetivo de evitar más actos de violencia.
Se reportan disparos en el municipio de San Jose de Gracia Michoacan.
Según un video que nos han hecho llegar hábitantes de aquella comunidad hace unos momentos un comando armado llego a lo que se aprecia lo que es un velorio pic.twitter.com/MlCsDDYV1F— Diario Ultimátum (@UltimatumMx) February 28, 2022
Además, comenzó la búsqueda de los posibles involucrados en los referidos actos ilícitos, mientras en la zona de los hechos iniciaron las pesquisas que permitan esclarecer los hechos y determinar el número de víctimas.
Por último, la SSP solicitó a los ciudadanos de la región que tengan datos sobre lo sucedido en San José de Gracia informarlo a las autoridades correspondientes, o al número de emergencias 911 y al número de denuncias anónimas 089.
De acuerdo a los datos de los peritos, la zona de las ejecuciones estaba recién lavada y no se encontró ninguna víctima. Lo que sí hallaron fue una bolsa que contenía diversos envases de productos de limpieza y masa encefálica.
Además, que en el lugar se recolectaron diversos cartuchos percutidos de armas de fuego calibres .9mm, 7.72, 5.56 y 45 mm.
También confirmaron a través de un comunicado que las autoridades tanto estatales como federales ya están en busca de los presuntos cuerpos de las víctimas.
Revelaron que todos los cuerpos, sin excepción, habrían sido retirados inmediatamente del lugar por los mismos sicarios que cometieron la ejecución.
Como se muestra en un video publicado por el periodista Héctor de Mauleón.
Este es el video donde, al fondo, se ve la camioneta en la que se aprecian claramente dos cuerpos.
Es todo lo que hay hasta el momento.
3/3 pic.twitter.com/HZ6rfj9Yx1— Héctor de Mauleón (@hdemauleon) February 28, 2022
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












