México desbanca a China como principal proveedor de importaciones a EE.UU.
México logró superar a China como la principal fuente de importaciones oficiales de Estados Unidos.

El año pasado, México logró superar a China como la principal fuente de importaciones oficiales de Estados Unidos, marcando el primer cambio en esta posición en dos décadas.
Lo anterior refleja el impacto de las crecientes tensiones comerciales entre Washington y Beijing en los flujos comerciales internacionales.
Según datos recientes publicados este miércoles, las empresas estadounidenses recurrieron a una variedad de países, incluyendo México, Europa, Corea del Sur, India, Canadá y Vietnam, en busca de productos que van desde autopartes hasta zapatos, juguetes y materias primas.
El déficit comercial de Estados Unidos con China experimentó una marcada disminución el año pasado, con una caída del 20 por ciento en las importaciones procedentes de dicho país.
A pesar de que las exportaciones mexicanas a Estados Unidos se mantuvieron aproximadamente en el mismo nivel que el año anterior, alcanzando los 475.6 mil millones de dólares, el déficit comercial total de bienes y servicios de Estados Unidos se redujo en un 18.7 por ciento. A nivel general, las exportaciones estadounidenses al resto del mundo experimentaron un ligero aumento en 2023 en comparación con el año anterior, a pesar de la fortaleza del dólar y la debilidad económica global.
Las importaciones estadounidenses experimentaron una disminución anual, ya que los consumidores compraron menos petróleo crudo, productos químicos y bienes de consumo, incluyendo teléfonos celulares, ropa, equipo para acampar, juguetes y muebles.
La reciente caída en las importaciones y el comercio con China puede atribuirse en parte a los efectos de la pandemia de Covid-19. Durante el período en que los consumidores estadounidenses estuvieron más en casa debido a la pandemia, aumentaron las compras de productos fabricados en China, como computadoras portátiles, juguetes y equipos para hacer ejercicio en el hogar.
Aunque las preocupaciones sobre el coronavirus disminuyeron en 2022, Estados Unidos continuó importando una variedad de productos chinos, especialmente después de que se resolvieron los problemas de congestión en los puertos estadounidenses y las empresas pudieron reabastecer sus almacenes.
Mientras tanto, el flujo de inversión extranjera directa en los países en desarrollo disminuyó un 9 por ciento en 2023, pero México experimentó un aumento del 21 por ciento en este aspecto, según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
Otra economía que ha enfrentado desafíos debido a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China es Corea del Sur. Al igual que México, Corea del Sur se beneficia de aranceles más bajos debido a su acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. En diciembre pasado, las importaciones estadounidenses desde Corea del Sur alcanzaron niveles récord.
Con información de AP
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












