México: Fase 3, medidas extremas

Ante la inevitable llegada de la Fase 3 de la epidemia del nuevo coronavirus en México, en diferentes estados de la República ya preparan una serie de acciones para cortar su avance.
La fase 3 se caracteriza por la dispersión comunitaria de la enfermedad que incluso afecta a pequeñas regiones.
Para evitar el mayor número de contagios de la Covid19, la Jornada Nacional de Sana Distancia se extenderá hasta el 30 de mayo.
El «quédate en casa» es la única manera de reducir la velocidad de transmisión del virus, lo que permite a las autoridades sanitarias atender con mayor eficacia a los enfermos y salvar vidas.
La Covid19 está por embestirnos con fuerza y ya se construyen crematorios, hospitales de campaña, fosas comunes y se adquieren bolsas para cadáveres en distintas entidades del País.
Hoy en Siker enumeramos 6 dramáticas medidas implementadas en México, que te mostrarán lo que está por venir en los próximos días.
1-. Nuevo crematorio
La directora de Panteones de La Paz, Baja California Sur, Carmen Benítez, informó que se abrirá un nuevo crematorio y están a la espera de que llegue un nuevo horno para que esté funcionando en los próximos días.
Además determinó cerrar las salas de velación con la finalidad de eliminar posibles contagios y que la inhumación sea directa.
2.- Centro de convenciones convertido en hospital
La capital del País es el epicentro de la epidemia, ya incluso el Centro de Convenciones Citibanamex se habilitará para fungir como una unidad temporal que atienda pacientes contagiados del nuevo coronavirus, sobre todo, cuando el sistema de salud mexicano se vea rebasado.
Además, la CDMX publicará en la Gaceta Oficial un protocolo de ayuda para gastos funerarios, incineración y uso de cementerios.
3.- Compra masiva de bolsas para cadáveres
El secretario de Salud de Durango, Sergio González Romero, confirmó que se adquirieron bolsas para fallecidos por la Covid19.
La dependencia que ya cuenta con un stock de material listo para usarse, espera que “ojalá no se llegue a eso”.
Esta acción también se replicó en Hidalgo que emitió una licitación pública para adquirir mil 760 bolsas para el manejo de cadáveres de adultos y niños.
De acuerdo con la licitación dada a conocer en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, la compra consiste también en 950 bolsas biodegradables amarillas para residuos peligrosos.
4.-Disposición de criptas
La Secretaría de Servicios Públicos de Querétaro pondrá a disposición criptas para víctimas de la Covid19.
Una vez que se autorice, se pondrán a la venta mil 24 lugares que fueron construidos en el Panteón Cimatario entre noviembre y diciembre.
5.- Buscan terreno para fosa
En Culiacán, Sinaloa, las autoridades están buscando un terreno con al menos mil espacios para fallecidos por el nuevo coronavirus.
Por su parte, Tamaulipas está alistando una fosa común para depositar de manera temporal cadáveres. Fue esta misma semana que comenzaron los trabajos de excavación y preparación de tumbas en el panteón municipal de la Santa Cruz.
6.-Ampliación de cementerios
El presidente municipal de Xalapa, Veracruz, Hipólito Rodríguez, dio a conocer que ya trabajan en la ampliación de cementerios por si se requieren más espacios.
Además municipios de este estado han adquirido ambulancias y unidades especiales de tratamiento, también se ha adaptado espacios deportivos y de convenciones para convertirse en hospitales.
Hoy más que nunca “quédate en casa”, ya que es la única manera de disminuir los contagios. No te expongas y expongas a los demás.
https://www.facebook.com/sikernews/videos/513342736024896/
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












