Nacional
«México necesita su primera mujer presidenta», Sheinbaum declara a medio nipón

La jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, ofrece entrevista a The Nihon Keizai Shimbun, publicación insignia de Nikkei.
El medio nipón señala que Sheinbaum es una figura influyente en Morena y apoya a la actual política de la administración de favorecer a las empresas estatales, pero también cree que «la inversión privada es necesaria».
La jefa de Gobierno indicó buscará crear un entorno que facilite la inversión nacional y extranjera en el desarrollo de energías renovables en caso de ser la próxima presidenta de México.
A principios de enero, la jefa de gobierno concedió esta entrevista para este medio financiero, donde señaló que “México necesita su primera mujer presidenta”.
Afirmó que, de ser elegida, «continuará con políticas que protejan los derechos sociales», y explicó que básicamente dará continuidad a las políticas de izquierda de la actual administración, como corregir las disparidades en la educación, la economía y combate a la pobreza.
Además, Sheinbaum dijo que «avanzaría en la introducción de las energías renovables» e insinuó la posibilidad de promover la inversión en este campo.
También anunció su intención de atraer inversiones en industrias manufactureras como vehículos eléctricos (EV) a México, que está geográficamente cerca de Estados Unidos, ya que la cadena de suministro se está reorganizando a nivel mundial debido al conflicto entre Estados Unidos y China.
La jefatura de Gobierno de la Ciudad de México enfatizó que “basándonos en la Constitución, construiremos relaciones amistosas con todos los países”.
E insistió en que “nosotros también somos parte de América Latina”, y dejó claras sus intenciones de estrechar lazos con los gobiernos de izquierda cercanos.
“En la actualidad, hay pocos candidatos destacados en los partidos de oposición para las próximas elecciones presidenciales. Tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que pertenecía el ex presidente Peña Nieto, como el Partido Acción Nacional (PAN), que ha producido dos presidentes consecutivos desde el 2000, han enfrentado críticas del público por denuncias de corrupción. El plan de emitir un candidato unificado en la coalición opositora tampoco se ha materializado. Esta desconfianza hacia los partidos políticos existentes llevó a la victoria de López Obrador, a quien llamaban la izquierda emergente, en las últimas elecciones presidenciales”, concluye el medio nipón.
Nacional
Distribución de medicamentos e insumos en todo el País arranca en marzo: Sheinbaum

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de marzo comenzará la distribución de medicamentos en hospitales y unidades médicas de todo el País.
El objetivo, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum, es que los medicamentos sean gratuitos para las y los mexicanos en todas las instituciones del sector salud.
A partir del próximo 3 de marzo comenzará la distribución de medicamentos en hospitales y el 5 de marzo en unidades de salud, como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026.
Las instituciones beneficiadas van desde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); hasta el IMSS Bienestar.
También se surtirán medicamentos e insumos en los Institutos Nacionales de Salud, los hospitales de alta especialidad, así como Petróleos Mexicanos (Pemex); y las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.

Todos los medicamentos serán gratuitos
“Todos participan en esta compra de medicamentos. El paciente, el objetivo, es que no gaste absolutamente nada en ningún medicamento”, explicó Sheinbaum.
“Que todos los medicamentos sean gratuitos, independientemente de si es un cuadro básico o un cuadro más complejo. La gratuidad en la atención en la salud es constitucional”.
La mandataria nacional aseguró que el modelo para la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026 es transparente y tiene un mecanismo de compra directa a los fabricantes sin intermediarios.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, precisó que en la compra bianual de medicamentos e insumos médicos participan 26 instituciones de salud del Estado mexicano.
Se proyecta, dijo, una adquisición de 4 mil 982 millones de piezas de medicamentos, de las cuales 3 mil 649 se adjudicaron desde el 14 de enero; mientras que el 22.5 por ciento se han ido adjudicando de acuerdo a las propuestas que se reciben.
El 4.2 por ciento de las piezas restantes se licitarán en una segunda ronda para que puedan ser adjudicadas entre el 21 y 26 de febrero, esperando que el proceso culmine el 19 de marzo, explicó el funcionario federal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO AMPLIARÁ RED DE DEPÓSITOS VEHICULARES
Nacional
SS aplica 30 millones de vacunas contra la influenza en todo el País

En 18 semanas la Secretaría de Salud (SS) del Gobierno de México ha aplicado cerca de 30 millones de vacunas contra la influenza en todo el País.
En el mismo periodo de tiempo se aplicaron alrededor de 6 millones de vacunas contra la Covid-19, informó este martes (18.02.25) el secretario de Salud, David Kershenobich.
“Les recuerdo que en estas épocas invernales (los mexicanos) hemos padecido influenza, hemos padecido Covid, hemos padecido (…) mortalidad por casos en forma importante (…)”, explicó el especialista.
“La estrategia que se siguió en prevención, por instrucciones de la Presidenta Sheinbaum, fue empezar la vacunación (…) en forma temprana en el mes de octubre”.
Las campañas de vacunación contra la influenza estacional y la Covid-19 — que iniciaron en octubre de 2024 —, registran un avance de 83.27 por ciento en ambos casos, informó Kershenobich durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO AMPLIARÁ RED DE DEPÓSITOS VEHICULARES
Nacional
GN detiene a cuatro en Tala; asegura lanzagranadas y 700 cartuchos

Elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron en el municipio de Tala a cuatro personas y aseguraron cinco armas largas, un aditamento lanzagranadas y ocho granadas.
Además, confiscaron cargadores, 700 cartuchos, equipo táctico, ponchallantas y un vehículo, informó este martes (18.02.25) el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México a través de un comunicado.
En el documento sobre los eventos relevantes registrados durante el lunes 17 de febrero de 2025 se informa de acciones en los estados de Chihuahua, Guerrero, Guanajuato, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Baja California.
En Tijuana, Baja California, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a tres personas, aseguraron un arma de fuego artesanal, diversas dosis de droga, un vehículo con reporte de robo y mil vaporizadores.
Mientras que en Cabo San Lucas, Baja California Sur, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad Pública, derivado de información de inteligencia, detuvieron a dos integrantes de un grupo delictivo, a quienes aseguraron diversas dosis de drogas, cristal, piedra, cocaína, marihuana y una motocicleta.
Catean inmuebles en Guanajuato
En Chihuahua, elementos del Ejército, Policía Estatal y Municipal detuvieron a una persona, le aseguraron un arma corta, un cargador, cuatro cartuchos y un vehículo, al realizar patrullajes de vigilancia.
También en León, Guanajuato, el Ejército, la GN y la Fiscalía del Estado catearon tres inmuebles, detuvieron a cuatro personas, aseguraron una ametralladora, dos armas cortas, cargadores, 178 cartuchos y diversas dosis de drogas.
Uno de los detenidos está identificado como jefe de una célula delictiva, responsable de actividades ilícitas, distribución de droga, secuestros, homicidios y cobro de piso en el municipio, según el reporte.
En Tlapa de Comonfort, Guerrero, elementos de la GN detuvieron a cinco personas y les aseguraron cinco armas largas.
Por otro lado, en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, elementos de Semar, Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, derivado de información de inteligencia, detuvieron a Cristhian Antonio “N”, perteneciente a una célula delictiva, le aseguraron diversas dosis de droga, cocaína, cristal, marihuana y un arma larga, según el documento.
Operativos en Sinaloa
En Culiacán, Sinaloa, en la colonia Nakayama, elementos del Ejército, GN, Policía Municipal y Policía Estatal, aseguraron dos armas largas, un arma corta y tres vehículos, uno blindado.
Mientras que en El Dorado, elementos del Ejército, al realizar patrullajes de vigilancia, aseguraron un arma larga, dos cintas para ametralladora, 230 cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo.
En Concordia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos armas largas, 18 cargadores, mil 650 cartuchos y un chaleco táctico.
También en Nogales, Sonora, GN y Fiscalía General de la República (FGR) catearon un inmueble, detuvieron a seis personas, aseguraron un arma larga, diversas dosis de fentanilo y cuatro vehículos.
En San Luis Río Colorado y General Plutarco Elías Calles, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército detuvieron a tres personas, aseguraron un arma corta, cartuchos, diversas dosis de droga y un vehículo.
Así como en Trincheras se aseguraron un fusil Barret, cinco armas largas, cargadores, mil 213 cartuchos y un vehículo con blindaje de agencia. El aseguramiento fue realizado por elementos del Ejército Mexicano y GN.
Acciones en Tabasco
En el municipio de Nacajuca, Tabasco, elementos del Ejército, al realizar patrullajes de vigilancia, detuvieron a una persona y le aseguraron una motocicleta. Y en Comalcalco elementos del Ejército aseguraron dos armas cortas, cartuchos, diversas dosis de marihuana y 41 pipas de cristal.
En Nuevo Laredo, Tamaulipas, Ejército y GN detuvieron a cinco personas, aseguraron cuatro armas largas, cargadores, 300 cartuchos, cuatro chalecos tácticos y tres vehículos. En Miguel Alemán aseguraron un fusil Barrett.
Por otro lado, en Altamira, personal de Semar y FGE, derivado de información de inteligencia, ejecutaron órdenes de cateo en dos inmuebles y aseguraron 19 mil dosis de cocaína, varias dosis de cristal y un vehículo.
Acciones contra la producción y tráfico de drogas
En Chihuahua, Sinaloa, Durango, Michoacán y Oaxaca, elementos del Ejército y Fuerza Aérea realizaron reconocimientos terrestres y aéreos y localizaron 110 plantíos de amapola en 11 hectáreas y 81 plantíos de marihuana en seis hectáreas. Todos fueron destruidos.
En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, elementos del Ejército localizaron 15 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 23 mil litros y mil kilos de sustancias químicas, tres reactores de síntesis orgánica y cuatro condensadores.
La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 553 millones de pesos (mdp), de acuerdo con las autoridades.
En Culiacán, Sinaloa, Ejército, GN, Semar, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía del Estado y Policía Estatal catearon tres inmuebles, aseguraron 4 mil 700 litros de metanfetamina líquida y 269 kilos de metanfetamina.
La afectación económica a las organizaciones delictivas en este caso es de mil 462 mdp.
-
ZMG14 febrero 2025
Guadalajara cumple 483 años, festejan con mariachi y picones
-
Entretenimiento17 febrero 2025
‘Paquita la del Barrio’ murió hoy, a los 77 años
-
Jalisco17 febrero 2025
Activan protocolo sanitario en escuela de Zapopan por casos de influenza
-
Jalisco17 febrero 2025
Rescatan en Ojuelos a dos hombres privados de la libertad
-
Jalisco17 febrero 2025
Jalisco ampliará red de depósitos vehiculares
-
Jalisco18 febrero 2025
Morena llama a concluir carretera de Cuquío y Tepatitlán
-
ZMG14 febrero 2025
Día del Amor y la Amistad: Más de 300 parejas se casaron en Tlaquepaque
-
ZMG14 febrero 2025
Tlaquepaque llevará Ferias de la Salud en Las Juntas