Connect with us
México

México registra reducción de 22.4% en homicidios dolosos: Harfuch

Publicada

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch
El secretario de Seguridad detalló las acciones realizadas con el Operativo Sinaloa. Foto: Especial.

De septiembre de 2024 al 24 de marzo de 2025 el País registra una reducción del 22.4 por ciento en la incidencia de homicidios dolosos, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Advertisement

Siker

La información fue dada a conocer este martes (25.03.24) durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Advertisement

Banner publicitario

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025.

Destacó la detención de 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de 134.7 toneladas de droga, entre ellas mil 347 kilos y 2 millones 59 mil 892 pastillas de fentanilo.

Además, fueron aseguradas 8 mil 222 armas de fuego y 644 laboratorios, informó Harfuch.

En cuanto al combate en la producción de drogas se han desarticulado y desmantelado 644 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, localizados en 17 estados de la República, dijo.

En estas acciones, de acuerdo con las autoridades, se han asegurado 896 mil 229 litros y 216 mil 208 kilos de sustancias químicas, 504 reactores de síntesis orgánica, 322 condensadores y 124 destiladores.

Detenciones relevantes

Entre los operativos relevantes destaca la detención de José Francisco “N”, alias “Alfa 1”. Tras su arresto se registró una disminución en el promedio diario de homicidios en el estado de Guanajuato, que pasó de 12.7 a 7; una reducción de casi el 45 por ciento.

En el municipio de Teocelo, Veracruz, fue detenido Francisco Javier “N”, vinculado con diversos delitos como conspiración de crimen organizado y tráfico de extranjeros.

A este sujeto se le considera objetivo prioritario y uno de los 10 prófugos más buscados del FBI; trabajaba para una organización criminal que operaba en México, Estados Unidos y El Salvador.

Destaca también la detención de José Gregorio “N”, alias “Lastra”, encargado del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

La detención de este individuo ocurrió en la Ciudad de México (CDMX) y se espera que aporte elementos esenciales para el esclarecimiento de los hechos ocurridos en Jalisco.

A partir de acciones de patrullaje cibernético realizado por la SSPC, relacionadas con el caso Teuchitlán, al momento, se han dado de baja 67 cuentas en plataformas que se utilizaban para realizar reclutamiento de personas.

tabla de disminución en homicidios
Otros operativos destacados

En Jalisco, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvo a cuatro personas en posesión de dos lanzacohetes, dos bazucas, 5 ametralladoras, 5 fusiles Barret calibre .50, 34 armas largas, 16 granadas, 8 armas cortas, mil cargadores, 80 kilos de cocaína, 51 millones de pesos y 40 vehículos.

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron 4.5 toneladas de cocaína, y detuvieron a cuatro personas, una de ellas de nacionalidad extranjera, en las costas de Baja California Sur.

En Ixtlán del Río, Nayarit, se detuvo a Jonathan “N”, jefe de plaza en Tepic, Jala e Ixtlán del Río, a quien le aseguraron un arma larga, un arma corta, 396 cartuchos, cargadores, además de mil 500 pastillas de fentanilo.

Se detuvo a nueve personas integrantes de una célula delictiva vinculada a un grupo dedicado al secuestro, robo de hidrocarburo, venta de droga, ataques armados y homicidios.

A estos sujetos se les aseguró en seis operaciones simultáneas realizadas en los estados de Querétaro, Guanajuato y Yucatán.

Entre los detenidos está José Francisco “N”, líder de la célula y responsable del ataque al Bar “Los Cantaritos” en Querétaro, donde perdieron la vida 10 personas, además se encargaba de ordenar agresiones a grupos rivales y autoridades.

También se detuvo a José Remedios “N”, líder de homicidas de una célula delictiva, identificado por el Centro Nacional de Inteligencia como uno de los principales generadores de violencia de la región de Guanajuato y Querétaro.

Operación Frontera Norte

Del 5 de febrero al 23 de marzo, se ha realizado la detención de 1,748 personas y el aseguramiento de 1,562 armas de fuego, en el marco de la “Operación Frontera Norte”.

Además, se aseguraron 233 mil 212 cartuchos de diversos calibres, 7 mil 884 cargadores, mil 431 vehículos, 195 inmuebles y 23 mil 346 kilos de drogas, entre las cuales se encuentran 129 kilos y 952 mil pastillas de fentanilo. 

Destaca también el aseguramiento de 712 kilos de metanfetamina en San Fernando, Tamaulipas, y 42 kilos de fentanilo y 7 kilos de heroína en Tecate, Baja California.

Operativos en Sinaloa

En el estado de Sinaloa, del 1 de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025, se detuvo a mil 80 personas, se han asegurado mil 489 armas de fuego y 51 mil 970 kilos de drogas, entre ellas mil 118 kilos y un millón 133 mil 72 pastillas de fentanilo, además de 68 laboratorios.

Destaca la detención de dos personas con 102 kilos de metanfetamina en Culiacán.

También en Culiacán se detuvo a dos personas con 2 kilos de metanfetamina y armamento, entre ellas un ciudadano estadounidense, quien cuenta con orden de aprehensión en Arizona

En el mismo municipio, resultado de trabajos de investigación, se realizaron cateos en diferentes inmuebles donde se detuvo a dos hombres.

Estos individuos formaban parte de una célula delictiva relacionada con el trasiego internacional de droga y armas, laboratorios de metanfetamina y actividades de reclutamiento, secuestro, homicidios y ataques a autoridades y grupos rivales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARFUCH DESCARTA —AL MOMENTO— CENTRO DE EXTERMINIO EN RANCHO IZAGUIRRE

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Advertisement

Siker

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Advertisement

Banner publicitario

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Advertisement

Siker

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

Advertisement

Banner publicitario

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO