Muchos candidatos, pocas propuestas para la ZMG

Por Alejandra Valenciano
Catorce aspirantes a gobernar los municipios metropolitanos de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque en un mismo foro, muchos candidatos, pocas propuestas. Las coincidencias no estuvieron al frente del panel organizado por Iteso (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente), estuvieron con los asistentes, quienes pedían conocer las estrategias de seguridad y los programas que desarrollaría para mejorar los servicios públicos.
Quienes aspiran a gobernar los municipios metropolitanos hablaron de sus propuestas en el marco de los Diálogos por México, foro organizado por la casa de estudios y moderado por el académico Jorge Rocha, acudieron candidatos por los diferentes partidos y coaliciones, así como los independientes.
Por Guadalajara estuvieron presentes Claudia Delgadillo, Ismael del Toro y Miguel Zárate (Juntos haremos historia –Movimiento de Regeneración Nacional, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social-, Movimiento Ciudadano –MC- y Partido Acción Nacional –PAN-, respectivamente); por “cuestiones de agenda”, Eduardo Almaguer, abanderado priista no asistió. Fue el mismo caso del también candidato tricolor por Tlaquepaque, Alfredo Barba; quienes sí acudieron fueron sus contrincantes María Elena Limón, Alberto Maldonado, Daniela Chávez, Gustavo de la Torre y Alberto Alfaro (MC y PAN, Juntos Haremos historia, Partido Verde Ecologista e independientes). Mientras que del municipio zapopano acudieron Abel Salgado (Partido Revolucionario Institucional –PRI-), José Antonio de la Torre (PAN), Jorge Leal (Nueva Alianza), José Hiram (Juntos Haremos historia) y el alcalde con licencia, Pablo Lemus (MC).
Poco interés de los alumnos
Aunque el auditorio no lucía precisamente vacío, la escasa presencia estudiantil se evidenció cuando María Elena Limón, quien busca reelegirse como alcaldesa de Tlaquepaque, se dirigió a los asistentes para pedir que levantaran la mano los alumnos presentes, apenas unas 30 personas lo hicieron.
En total, cada candidato tuvo en promedio siete minutos para presentarse y hablar de sus propuestas en torno a temas como seguridad y servicios públicos, y aunque en las reglas no había tiempo para ataques, algunos aspirantes no dejaron pasar la oportunidad de hacer señalamientos como María Elena Limón, quien acusó al independiente Alberto Alfaro de engañar a la gente y explotar el nombre y el color naranja de un líder político “que tanto ha trabajado por Jalisco”.

Fotos: Cortesía Iteso.
Ninguno de los presentes sorprendió a los asistentes con propuestas novedosas para resolver los problemas que aquejan a los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Se habló de recuperación del espacio público, promoción de la cultura y el deporte y de dignificar a la policía.
Entre las propuestas de Claudia Delgadillo, quien apuesta por crear una carrera policial a nivel bachillerato.
Una palabra recurrente en el discurso de los contendientes fue la de “empresario”, Alberto Alfaro, por ejemplo dijo que él no iba a gobernar como alcalde, sino como “administrador, como en mis fábricas. Los flojos van para afuera y los rateros al bote”. Además admitió que “no está preparado para gobernar y que no es todologo”, por eso, como hace en su empresa al elegir gerentes, contratará a los mejores perfiles para cada área.
Valeria Ávila no fue invitada
Un incidente irrumpió el curso normal del diálogo: la inconformidad de Valeria Ávila, candidata a la alcaldía de Guadalajara por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien no fue convocada al foro y asistió como parte del público, sin embargo al no cedersele la palabra a pesar de que ella y su equipo mantuvieron la mano levantada por varios minutos, se retiró del auditorio reclamando que no hubiera presencia de jóvenes como ella en este foro universitario.
Por su parte, a través de su cuenta de Twitter el Iteso mencionó que sólo invitará a los candidatos que lideren las preferencias electorales o hayan encabezado la intención de voto en la última elección.
El criterio de invitación a las y los candidatos electorales, ante la imposibilidad de invitar a las decenas que hay por cargos y partidos, es que sean aquellos que lideren las encuestas de intención de voto o cuyos partidos las encabezaron en la última elección. 2/3
— ITESO (@ITESO) May 1, 2018
Los Diálogos por México continuarán a lo largo del periodo electoral. Los próximos en visitar la universidad jesuita serán los aspirantes al Congreso local y el Senado.
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












