Los periodistas millonarios del gobierno de Peña

Los periodistas millonarios del gobierno de Peña
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) solicitó al gobierno federal la lista de los periodistas y las empresas de medios de comunicación que recibieron contratos millonarios durante la administración del priista Enrique Peña Nieto (2012-2018). Y el periódico Reforma publicó la lista.
De acuerdo con el documento de cuatro hojas en total son 36 comunicadores los que recibieron recursos públicos por concepto de publicidad y comunicación social por 1,081 millones 715,991 pesos, de 2013 a 2018.
En el documento el periodista Joaquín López Dóriga fue quien recibió más dinero: 251 millones 482,000 pesos, por medio de las empresas Ankla Comunicación, Astron Publicidad, Plataforma Digital Joaquín López Dóriga y Premium Digital Group.
Le sigue el periodista Federico Arreola con la empresa Periódico Digital Sendero, con 153 millones 578,253 pesos, de los cuales 151 millones 897,653 son por publicidad y 1 millón 680,600 por concepto de otros servicios.
Y en el tercer sitio está el historiador Enrique Krauze, de la editorial Clío y la revista Letras Libres, con un monto de 144 millones 80,995 pesos. De estos, 87 millones 402,316 pesos son por publicidad y 56 millones 678,678 por otros servicios

Aquí te dejamos la lista completa
Joaquín López Dóriga: 251 millones 482 mil pesos
Federico Arreola: 153 millones 578 mil 253 pesos
Enrique Krauze: 144 millones 80 mil 995 pesos
Óscar Mario Beteta, con 74 millones 571,100 pesos
Raymundo Riva Palacio, con 31 millones 138,703 pesos
Ricardo Alemán, con 25 millones 851,109 pesos
Adela Micha, con 24 millones 365,501 pesos
Luis Soto, con 23 millones 631 mil 357 pesos
Pablo Hiriart, con 22 millones 149 mil 942 pesos
Jorge Fernández Menéndez, con 19 millones 776 mil 381 pesos
Rafael Cardona, con 15 millones 814 mil 265 pesos
Roberto Rock, con 15 millones 819 mil 516 pesos
Eunice Ortega, con 10 millones 607 mil pesos
Maru Rojas, con 9 millones 554 mil 903 pesos
Guillermo Ochoa, con 8 millones 178 mil
Eduardo Ruiz Healy, con 4 millones 242 mil pesos
Nino Canún, con 1 millón 636 mil pesos
Callo de Hacha: 47 millones 389 mil 112 pesos
Animal Político: 7 millones 753 mil pesos.
Beatriz Page: 57 millones 204 mil 346 pesos
Ricardo Rocha: 4 millones 628 mil 583 pesos
Paola Rojas: 6 millones 7 mil 246 pesos
Martha Debayle: 8 millones 123 mil 747 pesos
Marco Antonio Mares: 7 millones 21 mil 839 pesos
María Yazmin Alessandrini: 4 millones 289 mil 789 pesos
José de Jesús Michel: 4 millones 374 mil 443 pesos
Francisco García Davish: 14 millones 369 mil 481 pesos
Beto de Tavira: 2 millones 495 mil 603 pesos
José Ureña: 4 millones 359 mil 401 pesos
Salvador García Soto: 412 mil 315 pesos
Raúl Sánchez Carrillo: 11 millones 67 mil 939 pesos
Alberto Vega: 2 millones 712 mil 540 pesos
Ramón Alberto Garza: 4 millones 947 mil 340 pesos
Daniel Moreno, Cesar Romero, Francisco Rodríguez, Ana María Salazar, Francisco Garfias y Salvador García Soto: 37 millones 691 mil 466 pesos
Francisco Cárdenas: 7 millones 853 mil 293 pesos
Eduardo Ruiz Healy: 4 millones 242 mil 756 pesos
Etiquetas: Periodismo La Perla
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












