Connect with us
México

‘Se están llevando a nuestra juventud’

Publicada

marcha por los desparecidos. estudiantes de cine,

‘Se están llevando a nuestra juventud’

Advertisement

Siker

El ácido sulfúrico, uno de los compuestos químicos más producidos en el mundo, al contacto con el cuerpo humano consume los tejidos, corroe las membranas y disuelve los músculos y la piel; lo que no ha logrado es disolver la indignación que sacude a Jalisco y a México en los últimos días.

Advertisement

Banner publicitario

Sobre la Avenida Vallarta, un contingente de cerca de 12 mil personas, la mayoría estudiantes de universidad y preparatoria, avanza entre cartulinas y consignas, la más coreada es una que se ha vuelto jingle de la resistencia y el enojo social: “No somos tres, somos todos”.

En Guadalajara van cuatro manifestaciones desde que la Fiscalía de Jalisco anunciara el fatal destino de los tres estudiantes de cine de la Universidad de Medios Audiovisuales, Javier Salomón Aceves, Jesús Daniel Díaz y Marco García, quienes fueron “levantados”, torturados, ejecutados y disueltos en ácido por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación en medio de una guerra entre grupos delictivos en la disputa por la plaza.

La primera noticia

La primera ocurrió el mismo lunes en que se dio la noticia, cuando alrededor de 150 personas encendieron velas y veladoras afuera de Casa Jalisco; la segunda fue una concentración el martes en la Glorieta de los Niños Héroes, renombrada por los colectivos civiles como Glorieta de los Desaparecidos; la del jueves, organizada por la Federación de Estudiantes Universitarios partiendo del Paraninfo de la UdeG, de nueva cuenta hasta la glorieta donde se intersectan las avenidas Chapultepec y Niños Héroes; la cuarta ocurrió el mismo jueves apenas una hora después, cuando al mismo lugar acudió el colectivo Ayotzinapa Somos Todos. Una quinta se ha convocado, como “Marcha del Silencio”, para el próximo 4 de mayo. Las calles de la Colonia Americana están que echan fuego.

Una noche antes, en otra Glorieta, la de La Minerva, las Chivas y sus seguidores festejaban el campeonato de la Concacaf Liga de Campeones y su pase al Mundial de Clubes. El contraste puede ser aterrador pero sintomático de los claroscuros nacionales, en un lado, miles de fans que celebran la victoria del equipo más amado de México; en el otro, alrededor de un monumento que recuerda a seis cadetes que fueron masacrados por el invasor extranjero, se lamenta una derrota que pega en los sectores más vulnerables de la sociedad y en una de las problemáticas más acuciantes en los últimos dos sexenios: la de los desaparecidos.

Apenas van cuatro cuadras de caminata sobre Av. Vallarta, cuando ya los grafitis de «¿dónde están?» lanzan una pregunta que suena más a reclamo obligatorio, mientras un cilindrero suelta el soundtrack más adecuado para la tragicomedia mexicana: “El Cielito Lindo” en el que se pide cantar y no llorar, petición difícil de seguir en estos días, especialmente para las familias de las víctimas.

estudiantes de cine, asesinados y disueltos en ácido

No están solos

Javier, Daniel y Marco no están solos en el memorial del dolor, hay madres que buscan a sus hijos desde hace varios años y dicen presente en la marcha: José Luis Arana desapareció en Tonalá en 2011; Karla Gabriela, de apenas 17 años lo hizo en Tlajomulco en 2017; Raúl Valle, de 34 años ya no regresó a su casa desde septiembre pasado; Manuel Amante fue levantado en Autlán en 2016, por mencionar algunos casos.

“Se están llevando a nuestra juventud, nos los están matando y desapareciendo, es importante que nos demos cuenta porqué o para qué, no puede ser que nada más se los llevan por llevárselos”, cuestiona Guadalupe Aguilar, madre de José Luis, quien a su llegada asciende la rampa de caracol del monumento y se dirige hacia la multitud, junto con otros activistas y líderes estudiantiles.

Queremos más paz

Las baterías de la multitud pronto se enfocan no hacia los criminales, sino a quienes consideran que deben proteger al pueblo de ellos: “¡Gobierno farsante, que matas estudiantes!”, “¡Más paz, queremos más paz!”, mientras que un par de drones vuelan sobre el gentío para lograr tomas aéreas de la protesta.

El clamor popular no se anda con sutilezas, en las pancartas, lo mismo se cuestiona la “absurda guerra vs. el narco”, que se dice “fue el Estado”. En los discursos se cuestionan las verdades históricas de las fiscalías, se duda de las pruebas que acreditan los homicidios o se pide lo que parece imposible, que regresen con vida a los que se llevaron.

El mensaje más claro, el que parece llevar a miles de jóvenes a expresarse a las calles puede ser el simple y llano hecho de que lo ocurrido con los estudiantes de cine es algo que le puede suceder a cualquiera. Esta generación no está dispuesta a que se los trague la tierra y pide un “ya basta” a la violencia y la inseguridad. La rueda se echó a andar.

desaparecidos, muertos en ácido, estudiantes,

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Advertisement

Siker

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Advertisement

Banner publicitario

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Advertisement

Siker

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

Advertisement

Banner publicitario

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO