Sheinbaum arrasa; supera en 30 puntos a Gálvez: INE

Por primera vez en su Historia México será dirigido por una mujer; la morenista Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con lo informado cerca de la media noche de este domingo (02.06.24) por Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum ganó con una ventaja de más de 30 puntos sobre la candidata de PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, su más cercana contendiente.
“En este momento he recibido la estimación de los resultados del conteo rápido para la elección de la Presidencia de la República”, informó Taddei.
La funcionaria detalló que Sheinbaum —de la coalición conformada por Morena, PT y PVEM— obtuvo entre el 58.3 por ciento y el 60.7 por ciento de los rangos estimados de votación, mientras que Gálvez apenas registró entre el 26.6 por ciento y el 28.6 por ciento.
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, se ubicó entre el 9.9 por ciento y el 10.8 por ciento de las preferencias electorales.
Los datos ofrecidos por la autoridad electoral se basan en una muestra estadística representativa de las casillas instaladas en todo el País, realizada por un comité técnico asesor, integrado por personas científicas expertas en la materia, explicó Taddei.
El conteo se realizó en 5 mil 651 casillas que representan un 74.3 por ciento de la muestra total, con un nivel de confianza de al menos 95 por ciento.
El porcentaje de participación ciudadana durante la jornada electoral de este domingo se estima entre el 60 y el 61.5 por ciento de la lista nominal de electores.
Respecto a la estimación de la Cámara de Senadores, el conteo rápido se realizó en mil 90 casillas, que representan un 67.3 por ciento de la muestra total con un nivel de confianza de al menos 95 por ciento.
Las estimaciones presentadas por Taddei son las siguientes: PAN obtuvo entre 15.8 y 17.9 por ciento, lo que representa entre 19 y 22 senadurías; PRI entre 10.7 y 12.3, lo que representa entre 15 y 18 senadurías; PRD entre 2.0 y 2.7 por ciento, lo que representa entre 0 y 3 senadurías.
PVEM entre 8.6 y 9.8 por ciento, lo que representa entre 10 y 15 senadurías; PT entre 5.3 y 6.5, lo que representa entre 9 y 13 senadurías; y Morena entre 41.9 y 44.0 por ciento, lo que representa entre 57 y 60 senadurías.
Movimiento Ciudadano obtuvo entre el 10.9 y el 12.0 por ciento, lo que representa entre 4 y 8 senadurías.
Para la Cámara de Diputados, el conteo rápido se realizó en tres mil 107 casillas, que representan un 67.3 por ciento de la muestra total con un nivel de confianza de al menos 95 por ciento.
Las estimaciones son las siguientes: PAN entre 17.3 y 18.7 por ciento de las votaciones, lo que representa entre 64 y 80 diputaciones; PRI entre 11.1 y 11.9 por ciento, lo que representa entre 30 y 41 diputaciones; PRD entre 2.4 y 3.1 por ciento, lo que representa entre 0 y 8 diputaciones.
PVEM entre 8.1 y 9.1 por ciento, lo que representa entre 67 y 77 diputaciones; PT entre 5.3 y 6.1, lo que representa entre 46 y 52 diputaciones; y Morena entre 41.2 y 42.8 por ciento, lo que representa entre 233 y 251 diputaciones.
Movimiento Ciudadano entre 11.1 y 12.0, lo que representa entre 23 y 32 diputaciones. Las candidaturas independientes obtuvieron entre el 0 y el 0.9 por ciento, lo que representa entre 0 y 2 diputaciones.

Sheinbaum celebra triunfo
La virtual ganadora de la Presidencia de la República agradeció a los millones de mexicanos y mexicanas que decidieron votar por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” y avanzar con la Cuarta Transformación (4T).
Además, señaló que, aún considerando los rangos más bajos de los resultados preliminares presentados por el INE, su coalición ganó la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y posiblemente en la de Senadores.
“De acuerdo con los resultados preliminares que ha dado a conocer el Instituto Nacional Electoral, la diferencia para la Presidencia de la República es de más de 30 puntos”, subrayó Sheinbaum.
“Y es importante dar a conocer, que aún considerando el rango más bajo fue dado a conocer con estos resultados preliminares, hemos ganado la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y muy probablemente también en la Cámara de Senadores”.
Se trata, dijo, del reconocimiento del pueblo de México a la historia, los resultados, la convicción, la voluntad y el proyecto de nación impulsado por el movimiento social que la arropa.
“Agradezco también, porque por primera vez en 200 años de la República, me convertiré en la primera mujer presidenta de México”, dijo Sheinbaum durante su primer discurso en el Zócalo de la Ciudad de México luego de darse a conocer su triunfo.
“No llego sola; llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas, y nuestras nietas”.
La morenista celebró la nutrida participación de los y las mexicanas durante la jornada electoral de este domingo; muestra de que México es un país democrático, con elecciones pacíficas, dijo.
Ademas, agradeció a la candidata Xóchitl Gálvez, de “Fuerza y Corazón por México” y a Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, por comunicarse vía telefónica para reconocer el triunfo de la morenista.
“Nuestro gobierno será honesto, sin influyentismo, sin corrupción ni impunidad. Será un gobierno con austeridad republicana, disciplina financiera y fiscal y de autonomía del banco de México”, aseguró Sheinbaum.
“No habrá aumentos reales a los combustibles ni a la electricidad. Mantendremos la obligada división entre el poder económico y el poder político. Siempre defenderemos y trabajaremos por el interés supremo del pueblo de México y de la Nación y actuaremos apegados a las leyes y al derecho”.
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












