Connect with us
México

Sheinbaum responde a Trump: propone diálogo o habrá Plan B ante aranceles 

Publicada

Sheinbaum responde a Trump: propone diálogo o aplicará Plan B ante aranceles
Sheinbaum rechazó las acusaciones de la Casa Blanca sobre relación del Gobierno de México con el narco. Foto: Especial.

Ante el anunció de la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no busca la confrontación, sino la colaboración. 

Advertisement

Siker

En un mensaje transmitido este domingo (02.02.24) a través de sus cuentas de redes sociales, la mandataria federal propuso al presidente estadounidense, Donald Trump, establecer una mesa de trabajo bilateral en materia de seguridad y salud pública.

Advertisement

Banner publicitario

“México no quiere confrontación, partimos de la colaboración entre países vecinos. No sólo no queremos que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino que no queremos que llegue a ninguna parte”, afirmó Sheinbaum. 

“Si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos y desea hacerlo conjuntamente, debemos trabajar de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y, sobre todo, respeto a la soberanía”, detalló.

“La soberanía no es negociable. Coordinación sí, subordinación no”, declaró la mandataria. 

La Presidenta recordó que propuso al líder estadounidense la creación de una mesa de trabajo con los mejores equipos de ambos países en seguridad y salud pública. 

“No es con imposición de aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando, como lo hicimos en las últimas semanas con el Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración”, destacó.

Rechazo a acusaciones de la Casa Blanca

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum rechazó las acusaciones de la Casa Blanca, que sugieren que el Gobierno de México mantiene alianzas con organizaciones criminales. 

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México. La soberanía no se negocia”, afirmó. 

En su lugar, señaló que el problema de las armas de alto poder que alimentan a los grupos delictivos en México tiene su origen en Estados Unidos. 

“Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de los Estados Unidos, que venden armas de alto poder, de uso exclusivo del ejército estadounidense, a estos grupos criminales. Esto lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos el 8 de enero de este año”, detalló.

Como evidencia, citó un informe de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos, que reconoce que el 74% de las armas utilizadas por la delincuencia organizada en México provienen de forma ilegal de la industria estadounidense.

Además, Sheinbaum resaltó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, que en los últimos cuatro meses aseguró 40 toneladas de droga, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y la detención de más de 10 mil personas vinculadas con grupos delictivos. 

La mandataria federal invitó al gobierno de Estados Unidos a focalizar sus esfuerzos en el combate a la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades. 

“La epidemia de opioides sintéticos en Estados Unidos tuvo su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, cuya venta continúa autorizada en las farmacias estadounidenses”, señaló. 

“El consumo y la distribución de drogas está en su país, y ese es un problema de salud pública que no han atendido”, dijo. 

Apoyo a mexicanos en el extranjero

La Presidenta aseguró a las mexicanas y mexicanos que viven en Estados Unidos que cuentan con su apoyo y el de todo el pueblo de México.

“Si desean regresar, serán recibidos con los brazos abiertos. El pueblo de México es valiente y tiene mucha dignidad. Es el pueblo más maravilloso que hay sobre la tierra”, expresó.

Amenaza con Plan B

Finalmente, Sheinbaum pidió a la ciudadanía esperar la respuesta del presidente Trump a la propuesta mexicana y adelantó que en “La Mañanera del Pueblo” de este lunes informará sobre las primeras medidas del Plan B, en respuesta a la imposición de aranceles. 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Advertisement

Siker

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Advertisement

Banner publicitario

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Advertisement

Siker

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

Advertisement

Banner publicitario

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO