Connect with us
México

¿Tienes más de 60 años? Ya puedes registrarte para ser vacunado contra la Covid

Publicada

vacuna a adultos mayores

Si tienes más de 60 años ya puedes registrarte en la plataforma del Gobierno Federal para ser vacunado contra la Covid-19.

Advertisement

Siker

Esta mañana en conferencia de prensa, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, anunció la segunda fase del programa de vacunación contra el coronavirus, que contempla a los adultos mayores de 60 años y más.

Advertisement

Banner publicitario

El registro para  quienes desean recibir la vacuna debe realizarse vía internet. Con esta medida se busca personalizar la atención e informar a los adultos mayores cuando deberán presentarse al centro de vacunación más cercano a su domicilio.  

La segunda fase del programa de vacunación comienza este mes luego de la llegada de vacunas a México. El Canciller Marcelo Ebrard explicó en su intervención que Pfizer “hizo un compás” para aumentar producción y tiene que reanudar la entrega de vacunas para México a partir del 14 de febrero. 

«De que vamos a tener las vacunas, las vamos a tener. De que México tiene el portafolio completo, como casi ningún país, también es un hecho», mencionó Ebrard.

¿Cómo hacer el registro?

Con CURP en mano, el interesado deberá acceder a: https://mivacuna.salud.gob.mx. Ahí deberá colocar su clave única de población, verificar que sus datos son correctos y dar clic a la opción “Quiero vacunarme”.

En el proceso de registro deberá seleccionar la entidad o municipio donde vive actualmente el adulto mayor. No importa que el domicilio de la persona de la tercera edad no coincida con el de su identificación, lo que se busca es saber dónde se ubica actualmente para registrarse en su centro de vacunación más cercano.

También es necesario agregar  uno o más teléfonos y correos, para que se le contacte. Y por último hay que dar clic en enviar, entonces el registrado recibirá un comprobante que indica que ya se realizó el registro, ahora sólo resta esperar a que las autoridades sanitarias lo contacten para la cita de aplicación de la vacuna.

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

Continúa leyendo
Advertisement
2 Comments
2 Comments
  1. ELSA LETICIA AGUILAR MADRIGAL

    06/02/2021 at 18:02

    QUE PAGINA SE UTILIZA PARA REGISTRAR ADULTOS MAYORES EN GUADALAJARA JAL. EN TLAJOMULCO DE ZUÑIGA SI ME PUEDEN APOYAR MUCHAS GRACIAS

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Advertisement

Siker

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Advertisement

Banner publicitario

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Advertisement

Siker

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

Advertisement

Banner publicitario

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO