Connect with us
México

Tres homicidios vinculados con ritos satánicos en México

Publicada

Ritos satánicos… 

Por Juan Carlos Sagredo

El registro de la desmesurada violencia sufrida en México durante la última década, ha dejado en las páginas de la prensa nacional historias tan descabelladas que apenas podrán creerse en las próximas décadas.

Entre las terribles —y familiares— imágenes  de cuerpos colgando de puentes públicos, cabezas y cuerpos cercenados, abandonados en medio de la calle, y camionetas tiroteadas hasta el hastío; ha quedado registro de ciertos asesinatos —igualmente alarmantes y lamentables—, relacionados con presuntos ritos satánicos en los que las víctimas suelen ser niños, niñas, jóvenes y animales.

Si bien no ha quedado demostrada la existencia de sectas satánicas en México, y mucho menos que estén detrás de los homicidios ocurridos en lugares como Coahuila, Chihuahua, Nuevo León o Puebla, en más de una ocasión se han mencionado nombres de presuntos grupos o han sido encontrados objetos que presumiblemente tienen relación con prácticas supersticiosas.

Estos son tres crímenes recientes supuestamente relacionados con ritos satánicos.

1. Marcas y ‘otros elementos’

Tres homicidios vinculados con ritos satánicos en México

Foto: El Siglo.

El siete de febrero de 2017 la prensa nacional registró el asesinato de una joven de 15 años de edad.

El cuerpo sin vida de Jessica Valeria fue localizado en el patio posterior de una casa ubicada en la Colonia Loma Real, al oriente de la ciudad de Chihuahua.

La víctima fue brutalmente golpeada en el rostro y le fue incrustado un palo de escoba por el ojo derecho, que habría sido el golpe mortal. El cadáver, casi sin ropa —vestido apenas con una playera azul—, no mostraba huellas de abuso sexual, según las autoridades locales.

Debido a las marcas encontradas en el cuerpo de la adolescente y “otros elementos”, la Procuraduría General del Estado planteó como línea principal de investigación posibles ritos satánicos, publicaron diversos medios.

Por este crimen fueron detenidos tres menores de edad, dos varones y una mujer; todos de 17 años.

2. ‘Por órdenes de satanás’

Tres homicidios vinculados con ritos satánicos en México

Foto: Especial.

Sentada en una mecedora, con el cuerpo carbonizado de su hijo de tres años de edad en su manos, fue encontrada María del Carmen Hernández Hernández, de 42 años, originaria de San Luis Potosí, quien prendió  fuego a su hijo.

Los hechos se registraron la noche del 3 de mayo de 2017 en una vivienda de la colonia Periodistas de México, en Monterrey.

Los vecinos de Hernández Hernández reportaron un incendio a las autoridades locales, que encontraron en el interior de la finca una tina de lámina, maderas, un encendedor y diversas manchas de sangre.

Las versiones del presunto rito diabólico surgieron de los mismos vecinos quienes aseguraron haber visto un grupo de hombres y mujeres que repetían la palabra satanás, además de haber escuchado los gritos y el llanto del niño, registró el periódico Excelsior.

El nombre del menor era José Alejandro Iracheta Hernández. Según la prensa local, la mujer confesó haber quemado vivo a su hijo por órdenes de Satanás. Familiares de la detenida aseguraron que anteriormente ésta no sufría de trastornos mentales.

3. Vampiro inmortal

Tres homicidios vinculados con ritos satánicos en México

Foto: Edwin Miguel Juárez Palma, alias el “Piwa”.

Este asesinato reciente es quizá el más sonado en México y el extranjero, y el único en el que los implicados confirmaron la celebración de un ritual satánico.

Alrededor de las 20:30 horas del martes 1 de marzo de 2016, según las declaraciones ministeriales de los implicados, Edwin Miguel Juárez Palma, alias el “Piwa”, de 24 años de edad, fue golpeado, herido en el cuello con una botella rota y finalmente estrangulado por tres jóvenes y una chica, en el interior del baño del ciber Frick Shop. Los responsables dijeron pertenecer a una secta denominada Hijos de Baphomet.

Según las primeras declaraciones de Gustavo Adolfo Dorantes Dorantes, Nayeli López Hernández y Omar Sánchez García, “El Osiris”, la víctima estuvo de acuerdo en participar en un ritual e incluso se dejó atar por sus compañeros, pero “ignoraba hasta donde llegarían sus iniciadores”, registró el diario El Universal.

Agregaron que el líder de la secta, de nombre Calep Josafath Acosta Loera, “El Cobra”, quien fue detenido después, les ordenó matar al “Piwa”, quien volvería de la muerte convertido en un vampiro inmortal.

Al ver que no podían resucitar a su amigo, los jóvenes intentaron hacer pasar el homicidio como un acto del crimen organizado, por lo que envolvieron el cuerpo en bolsas negras y lo amarraron con cinta adhesiva para luego abandonarlo sobre una banqueta.

El peritaje forense determinó el estrangulamiento como causa de muerte.

Tres homicidios vinculados con ritos satánicos en México

Foto: Especial.

Epílogo

La prensa registra al menos dos casos más presuntamente relacionados con ritos satánicos.

El primero de ellos ocurrió el 23 de septiembre del año antepasado en la colonia Villas Residenciales, en Torreón, Coahuila, e involucra a un individuo que ahorcó a un mastín de raza pitbull.

El agresor argumentó a los oficiales que lo detuvieron que se trataba de un “perro diabólico” y que debía estar muerto.

El hecho fue denunciado a través de un video difundido en redes sociales por Anet Silveyra, Presidenta de la AC, “Huellitas de Amor”.

El segundo ocurrió el 24 de julio de 2017, en Puebla. Vecinos  del barrio de San Antonio encontraron restos de un presunto ritual satánico frente al templo de la localidad: un perro muerto envuelto con prendas de una persona y una imagen religiosa.

Tres homicidios vinculados con ritos satánicos en México

Foto: El Sol de Puebla.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Vamos por el camino correcto: Sheinbaum

Publicada

on

Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró este domingo su primer año de gobierno en el Zócalo de la CDMX. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró este domingo, ante un Zócalo capitalino pletórico, su primer año al frente del Ejecutivo Federal donde aseguró que el País va por el camino correcto.

De acuerdo con datos oficiales, cerca del 400 mil personas se dieron cita para acompañar a la primer presidenta de la Historia de México durante el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas.

“Desde este Zócalo histórico, reafirmamos nuestro compromiso con la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Una transformación que le pertenece al pueblo”, señaló la mandataria nacional.

“Estoy segura, porque lo escuchamos en las plazas a lo largo de toda la República, vamos por el camino correcto. Aquí estamos, de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir”.

Sheinbaum aseguró que el País vive un momento histórico y que con su llegada a la Presidencia llegaron todas las mujeres al Gobierno de México.

También dijo que el País transita por el camino de la justicia social, la dignidad y la garantía de los derechos sociales, la libertad, la democracia y la soberanía.

Sheinbaum reconoce legado de AMLO

Todo ello, fruto de décadas de lucha pacífica, de organización y resistencia en la que el ex presidente Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO) tuvo un rol importante y a quien Sheinbaum calificó como un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo.

“Se han empeñado en separarnos, en que rompamos. Su objetivo no es otro más que el de acabar con el movimiento de Transformación, que nos dividamos. Pero eso no va a ocurrir, porque compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo de México (…)”, señaló la Presidenta.

“Andrés Manuel López Obrador fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo. Nunca se rindió, nunca se vendió a los poderosos, nunca se apartó de sus principios. Y escúchenlo bien: su Presidenta, tampoco lo hará, porque tenemos convicciones, tenemos principios”.

Recordó que durante el sexenio del ex presidente AMLO, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza; se disminuyeron las desigualdades: México es el segundo país menos desigual del continente y se redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces.

Actual crecimiento económico

En el actual gobierno se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento —pese a las adversidades internacionales—; se alcanzó récord de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; y el turismo creció 13.8 por ciento, según informó.

Además, la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.

Recordó que, entre el 2018 y el 2025, aumentó el salario mínimo en 135 por ciento en términos reales, además, este año se destinaron a los Programas para el Bienestar 850 mil millones de pesos en beneficio de 32 millones de familias.

Es decir, 82.4 por ciento de las familias mexicanas reciben un apoyo directo que incluyen tres nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar, la beca “Rita Cetina” y Salud Casa por Casa.

Agregó que 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben, por primera vez, un presupuesto directo, aunado a que se le dio continuidad a 16 Planes de Justicia y se han iniciado dos nuevos para los pueblos amuzgo y p’urhépecha.

Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
Cerca del 400 mil personas asistieron al cierre de la gira nacional de rendición de cuentas de la Presidenta Sheinbaum. Foto: Especial.

Seguridad y reformas constitucionales

En términos de seguridad, informó, que se ha logrado, en 12 meses, reducir el homicidio doloso en 32 por ciento, es decir, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 cada día se cometieron 27 homicidios menos.

Esto último a partir de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes: Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación y Coordinación entre todos los órdenes de gobierno.

Agregó que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes:

Reforma al Poder Judicial.

Incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Reforma al artículo 2 para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.

Reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución con lo que Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron recuperadas como empresas del pueblo.

Reformas al artículo 28 para permitir servicios de internet públicos.
Incorporación de la igualdad sustantiva de las mujeres a la Constitución; así como los trenes de pasajero.

Reformas a los artículos 4 y 27 para garantizar los Programas de Bienestar como derechos.

Reformas al artículo 123 para reconocer el derecho a la vivienda de las y los trabajadores.

Protección de los maíces nativos y prohibición de la siembra del maíz transgénico.

Se estableció que, a partir del 2030, no habrá reelección de ningún puesto de elección popular y se prohíbe el nepotismo.

Además de que, ante cualquier deseo de injerencia o intervención de una potencia extranjera, en la Constitución se establece que México no acepta injerencismo ni intervencionismo y que somos un país libre, independiente y soberano.

Reforma a la Ley de Amparo

Sheinbaum también dedicó tiempo para explicar la reforma a la Ley de Amparo, que fue recientemente propuesta.

Aseguró que esta garantiza los derechos de los ciudadanos frente a cualquier acto de autoridad y su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, expedita y garantizar la pronta actuación contra el lavado de dinero.

Así mismo busca evitar que el amparo se vuelva el resguardo de por vida de los “potentados de antes”, que no quieren pagar sus impuestos, en clara alusión al empresario Ricardo Salinas Pliego quien mantiene litigios desde hace años con el Estado Mexicano.

“Mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma, por el bienestar del pueblo de México, mi compromiso es defender a la patria”, aseguró la Jefa de Estado.

“Mi compromiso con ustedes es ser una Presidenta que esté a la altura de la generosidad y la grandeza de nuestra historia y del pueblo de México. ¡Que viva la dignidad del pueblo de México! ¡Que viva México, libre, independiente y soberano!“.

Continúa leyendo
México

Segob anuncia más detenciones por huachicol fiscal

Publicada

on

Segob anuncia más detenciones por huachicol fiscal
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró en el Senado que continuarán las detenciones por huachicol fiscal. Foto: Especial.

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, compareció hoy (30.09.25) en el Senado de la República y destacó que continuarán las detenciones relacionadas con el huachicol fiscal.

Rodríguez señaló que las investigaciones en curso ya derivaron en detenciones y adelantó que a más personas se les procesará en los próximos días.

La funcionaria subrayó que estas acciones no son un eslogan, sino un compromiso con la población. 

“Hay personas que están detenidas por huachicol fiscal, fue una investigación del propio Gobierno de México y están teniendo los castigos correspondientes”, afirmó.

La funcionaria aclaró que no existe tolerancia hacia quienes participan en estas prácticas ilegales. 

“Nosotros no pactamos con criminales y si alguien cruza la línea, se denuncia para que las autoridades correspondientes investiguen y sancionen conforme a la ley”, sostuvo.

En su mensaje, advirtió que las investigaciones no se detendrán. “No se ha acabado la investigación, va a seguir adelante”, aseguró.

La secretaria explicó que la estrategia contra el huachicol fiscal es un trabajo coordinado en el que participan la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. Así como la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría Fiscal de la Federación, con el fin de identificar a empresas y particulares involucrados.

Rodríguez recordó que este operativo forma parte del plan federal para combatir el robo de hidrocarburos, iniciado en diciembre de 2018 con la participación de 15 dependencias. 

“Si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley, asumirá las consecuencias, trátese de quien se trate”, concluyó.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO