Trump amenaza ahora a diputados y senadores mexicanos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este lunes por la mañana en su cuenta de Twitter que su país firmó con México un acuerdo de inmigración y seguridad, el cual tendrá que ser ratificado por los legisladores mexicanos. Y advirtió que en caso de no hacerse, impondrá aranceles.
El mandatario estadounidense no proporcionó detalles; pero amenazó nuevamente con imponer aranceles si el Congreso de México no aprueba el plan.
Dijo que se haría público este plan «en un futuro no muy lejano y que necesitará el voto del cuerpo legislativo de México».
We have fully signed and documented another very important part of the Immigration and Security deal with Mexico, one that the U.S. has been asking about getting for many years. It will be revealed in the not too distant future and will need a vote by Mexico’s Legislative body!..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 10, 2019
«No anticipamos un problema con la votación, pero si por alguna razón no llega, los aranceles se restabalecerán», tuiteó el mandatario.
Morena tiene mayoría
Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene mayoría absoluta en la Cámara de diputados, pero no en el Senado.
Se defiende de los medios
Trump aludió por primera vez a esta disposición el domingo por la noche en un tuit en el que defendía el acuerdo con México contra las críticas.
El presidente arremetió contra The New York Times, y calificó su historia de primera página sobre el acuerdo con México como «un FRAUDE y nada más que un ‘trabajo exitoso’ mal informado sobre mí … ¡Periodismo enfermo!».
When will the Failing New York Times admit that their front page story on the the new Mexico deal at the Border is a FRAUD and nothing more than a badly reported “hit job” on me, something that has been going on since the first day I announced for the presidency! Sick Journalism
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 10, 2019
Trump crispó la relación con su aliado con el anuncio a finales de mayo de aranceles del 5% a todos las importaciones mexicanas a partir del 10 de junio, y éstas irían aumentado cinco puntos porcentuales mensualmente hasta un tope del 25% el 1 de octubre, si México no detenía el flujo migratorio hacia Estados Unidos.
El viernes a última hora, ambos gobiernos alcanzaron un acuerdo después de tres días de negociaciones intensas en Washington.
México se comprometió a aumentar la seguridad en su frontera sur y expandir su política de devolver a los migrantes centroamericanos mientras Estados Unidos procesa sus peticiones de asilo.
Con información y foto de AFP.
Etiquetas: La Perla Periodismo
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras













