¿Alivio para Kiev? Rusia promete reducir ataques cerca de la capital

Rusia anunció el martes que reducirá significativamente las operaciones militares cerca de la capital de Ucrania y una ciudad del norte, luego de que en la última ronda de conversaciones se vislumbraran las líneas generales de un posible acuerdo para poner fin a la guerra.
La delegación de Ucrania en la conferencia, celebrada en Estambul, presentó un marco bajo el cual el país se declararía neutral y su seguridad estaría garantizada por una serie de otras naciones.
La reacción pública de Moscú fue positiva y se espera que las negociaciones se reanuden el miércoles, cinco semanas después de lo que se ha convertido en una sangrienta guerra de desgaste, con miles de muertos y casi 4 millones de ucranianos huyendo del país.
En medio de las conversaciones, el viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, dijo que Moscú ha decidido «fundamentalmente… reducir la actividad militar en dirección a Kyiv y Chernihiv» para «aumentar la confianza mutua y crear condiciones para futuras negociaciones».
No explicó de inmediato lo que eso significaría en términos prácticos.
El anuncio fue recibido con escepticismo por parte de Estados Unidos y otros países.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que no se puede confiar en Rusia. Aunque las señales de las conversaciones son «positivas», «no pueden silenciar las explosiones de los proyectiles rusos», dijo en un discurso en video.
Zelenskyy dijo que fueron las tropas ucranianas las que forzaron la mano de Rusia y agregó que «no debemos bajar la guardia» porque el ejército invasor todavía «tiene un gran potencial para continuar los ataques contra nuestro país».
Ucrania continuará las negociaciones, dijo, pero los funcionarios no confían en la palabra del país que continúa “luchando para destruirnos”.
Con información y foto de AP
México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad

En su primera visita oficial a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Posteriormente, Rubio ofreció una conferencia de prensa junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.
La gira diplomática se centró en fortalecer la relación bilateral en materia de seguridad y en dar seguimiento a los compromisos del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, aseguraron las autoridades.
Durante el mensaje conjunto, ambos gobiernos subrayaron la importancia de enfrentar al crimen organizado transnacional, con énfasis en el tráfico de fentanilo, armas y personas.
Además, Rubio afirmó que el plan incluye acciones específicas e inmediatas para reforzar la frontera, frenar el tráfico ilícito y contener las operaciones de los cárteles.
En tanto, De la Fuente señaló que todas las medidas se implementarán con pleno respeto a la soberanía de cada nación.
Puntos de acuerdo entre México y Estados Unidos en materia de seguridad
Entre los puntos de acuerdo entre ambos gobierno destacan el combate a los cárteles y sus operaciones, el refuerzo en la vigilancia y cierre de túneles clandestinos.
Así como la coordinación en el combate al robo de combustible, incremento de inspecciones en aduanas y cruces fronterizos y el fortalecimiento de procesos judiciales contra el tráfico de drogas y armas.
Además, como parte de los acuerdos, se creará un mecanismo de alto nivel encargado de dar seguimiento a las medidas adoptadas y convocar reuniones periódicas para evaluar los avances.
Por otro lado, Rubio destacó que la coordinación bilateral ya generó resultados en seguridad fronteriza e intercambio de inteligencia, logros que, dijo, continuarán bajo los marcos legales de ambos países.
Además de los temas de seguridad, se abordó la necesidad de trabajar en el sector de la salud pública y promover campañas para prevenir el consumo de drogas.
Tanto México como Estados Unidos coincidieron en que los cárteles representan una amenaza directa a la seguridad nacional de ambos países.
En sus redes sociales, la Presidenta señaló que la cooperación con respeto a la soberanía y a la integridad territorial marcaron el encuentro con Rubio.
“Acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo”.
‘El Mayo’ Zambada admite sobornos a policías, militares y políticos en México

Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, reconoció en una corte federal de Brooklyn que durante cinco décadas de actividad criminal corrompió y sobornó a policías, mandos militares y políticos mexicanos.
El narcotraficante de 75 años se declaró culpable de cargos de narcotráfico durante la audiencia de este lunes (25.08.25).
Zambada dijo ante el juez Brian Cogan, encargado del caso, que asumía la responsabilidad por haber inundado a Estados Unidos con cocaína, heroína y otras drogas, y pidió disculpas a las personas afectadas.
Posible condena de cadena perpetua para ‘El Mayo’ Zambada
Cogan explicó que tras declararse culpable de dos cargos, Zambada enfrenta la posibilidad de una sentencia hasta por dos cadenas perpetuas.
La condena se dará a conocer en una audiencia programada para el próximo 13 de enero de 2026 en Estados Unidos.
Los fiscales recordaron al juez que bajo el liderazgo de Zambada y el de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el Cártel de Sinaloa se consolidó como la organización de narcotráfico más grande del mundo.
En el tribunal, al escuchar los cargos en su contra, Zambada respondió en español con una sola palabra: “Culpable”.
Con información de AP
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan