Así se desarrolló el intento de asesinato del ex presidente Trump

El ex presidente Donald Trump fue el blanco de un intento de asesinato en un mitin en Pensilvania el pasado sábado (13.07.24) que desató el pánico cuando un Trump ensangrentado fue rodeado por el Servicio Secreto y llevado apresuradamente a su vehículo.
Un ex jefe de bomberos que asistía a la manifestación con su familia fue asesinado, al igual que el pistolero. Otras dos personas resultaron gravemente heridas.
Esto es lo que se sabe hasta ahora sobre la cronología del ataque.
Trump llega a su acto de campaña.
18:02 horas (Tiempo de Estados Unidos)
Trump sube al escenario al son de “God Bless the USA”. Saluda a la multitud que lo vitorea y comienza su discurso habitual en los mítines, con espectadores tanto delante como detrás de él en las gradas.

Alrededor de las 18:10
Después de que se les dijo a los oficiales que un hombre que actuaba de manera sospechosa y caminaba cerca de magnetómetros estaba subiendo una escalera en un edificio cercano, según un oficial de policía local que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a discutir la investigación, un oficial local subió al techo, según el sheriff del condado de Butler, Michael Slupe.
Un hombre identificado por el FBI como Thomas Matthew Crooks, de 20 años, se giró hacia el oficial justo antes de que este se pusiera a salvo, dijo Slupe.
Trump está mostrando las cifras de cruces fronterizos cuando comienzan los disparos.
Alrededor de las 18:10 horas
Disparos en la manifestación
Cuando suena el primer estallido, Trump dice “Oh”, y se lleva la mano a la oreja derecha y la mira, antes de agacharse rápidamente en el suelo detrás de su atril.
Agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos cubren a Trump.
Los agentes del Servicio Secreto corren al escenario y se apilan sobre el expresidente para protegerlo.

Los francotiradores de la policía responden al fuego.
Corey Comperatore, un ex jefe de bomberos de 50 años que asistía a la manifestación, es asesinado a tiros. El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, dijo el domingo que Comperatore utilizó su cuerpo como escudo para proteger a su esposa y a su hija.
Los francotiradores del Servicio Secreto contraatacan y matan a Thomas Matthew Crooks.

Alrededor de las 18:11 horas
Trump saluda con el puño a la multitud.
El video del evento muestra a Trump poniéndose de pie y llevando su mano derecha hacia su rostro, que estaba manchado de sangre.
Parece pronunciar la palabra “lucha” dos veces ante su multitud de seguidores, lo que provoca fuertes vítores y luego cánticos de “USA”.

Aproximadamente 2 minutos después de los disparos.
Trump se vuelve hacia la multitud y nuevamente levanta el puño justo antes de que los agentes lo suban a un vehículo y lo lleven a un hospital local.
Alrededor de las 18:12 horas
Trump es trasladado a un vehículo.
18:50 horas
El Servicio Secreto dice que “el expresidente está a salvo”.
El lugar de la manifestación estaba vacío.

20:42 horas
Trump publicó en sus redes sociales que sufrió una herida en la parte superior de la oreja derecha. “Inmediatamente supe que algo andaba mal porque escuché un silbido, disparos y sentí inmediatamente que la bala me atravesaba la piel”, dijo.
Aproximadamente a las 00:10 horas del domingo
El avión privado de Trump aterriza en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en New Jersey, a 24 kilómetros de Nueva Jersey.
Gobierno de Trump suspende vuelos desde el AIFA hacia Estados Unidos

El Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó suspender todos los vuelos comerciales entre aerolíneas mexicanas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El gobierno del presidente Donald Trump acusa a México de incumplir un acuerdo bilateral de transporte aéreo firmado en 2015.
El secretario estadounidense de Transporte, Sean Duffy, informó que la medida revoca la aprobación de trece rutas actuales o previstas hacia Estados Unidos, entre ellas varias que partían del AIFA hacia ciudades como Austin, Nueva York, Chicago y Dallas.
También se verán afectadas las rutas a destinos como Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.
Entre los vuelos afectados se encuentran los servicios de Aeroméxico hacia Houston y McAllen, así como las rutas de Viva Aerobus hacia distintas ciudades estadounidenses.
Además esta decisión congela la posibilidad de abrir nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El secretario estadounidense de Transporte sostuvo que México canceló y congeló ilegalmente los vuelos de una aerolínea estadounidense durante tres años y advirtió que la administración Trump exige que México cumpla los compromisos del acuerdo de 2015.
“Joe Biden y Pete Buttigieg fueron demasiado débiles para plantarle cara a México cuando incumplieron nuestro acuerdo bilateral de aviación”, publicó Sean Duffy en su cuenta de X.
Además, propuso restringir el transporte de carga en la bodega de vuelos de aerolíneas mexicanas entre Ciudad Juárez y Estados Unidos, medida que podría aplicarse en los próximos tres meses, aseguró.
México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad

En su primera visita oficial a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Posteriormente, Rubio ofreció una conferencia de prensa junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.
La gira diplomática se centró en fortalecer la relación bilateral en materia de seguridad y en dar seguimiento a los compromisos del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, aseguraron las autoridades.
Durante el mensaje conjunto, ambos gobiernos subrayaron la importancia de enfrentar al crimen organizado transnacional, con énfasis en el tráfico de fentanilo, armas y personas.
Además, Rubio afirmó que el plan incluye acciones específicas e inmediatas para reforzar la frontera, frenar el tráfico ilícito y contener las operaciones de los cárteles.
En tanto, De la Fuente señaló que todas las medidas se implementarán con pleno respeto a la soberanía de cada nación.
Puntos de acuerdo entre México y Estados Unidos en materia de seguridad
Entre los puntos de acuerdo entre ambos gobierno destacan el combate a los cárteles y sus operaciones, el refuerzo en la vigilancia y cierre de túneles clandestinos.
Así como la coordinación en el combate al robo de combustible, incremento de inspecciones en aduanas y cruces fronterizos y el fortalecimiento de procesos judiciales contra el tráfico de drogas y armas.
Además, como parte de los acuerdos, se creará un mecanismo de alto nivel encargado de dar seguimiento a las medidas adoptadas y convocar reuniones periódicas para evaluar los avances.
Por otro lado, Rubio destacó que la coordinación bilateral ya generó resultados en seguridad fronteriza e intercambio de inteligencia, logros que, dijo, continuarán bajo los marcos legales de ambos países.
Además de los temas de seguridad, se abordó la necesidad de trabajar en el sector de la salud pública y promover campañas para prevenir el consumo de drogas.
Tanto México como Estados Unidos coincidieron en que los cárteles representan una amenaza directa a la seguridad nacional de ambos países.
En sus redes sociales, la Presidenta señaló que la cooperación con respeto a la soberanía y a la integridad territorial marcaron el encuentro con Rubio.
“Acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo”.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












