Connect with us
Mundo

Biden visita Ucrania, anuncia más apoyos

Publicada

El presidente Joe Biden realizó una visita no anunciada el lunes a Ucrania para reunirse con el presidente Volodymyr Zelensky, un gesto de solidaridad que se produce días antes del primer aniversario del inicio de la guerra. 

Biden se reunió con Zelensky en el Palacio Mariinsky para anunciar 500 millones de dólares adicionales en asistencia estadounidense y asegurarle a Ucrania el apoyo estadounidense y aliado mientras continúa el conflicto.

El líder estadounidense recordó los temores de hace casi un año de que las fuerzas de invasión de Rusia pudieran tomar rápidamente la capital ucraniana. “Un año después, Kiev está en pie”, dijo Biden, apretando el dedo para enfatizar su puesto decorado con las banderas de Estados Unidos y Ucrania. “Ucrania está de pie. La democracia se mantiene. Los estadounidenses están con ustedes y el mundo está con ustedes”.

La visita a Ucrania llega en un momento crucial de la guerra, ya que Biden busca mantener unidos a los aliados en su apoyo a Ucrania, ya que se espera que la guerra se intensifique con ambos bandos preparándose para las ofensivas de primavera. Zelensky está presionando a los aliados para que aceleren la entrega de los sistemas de armas prometidos y está pidiendo a Occidente que entregue aviones de combate a Ucrania, algo que Biden hasta la fecha se ha negado a hacer.

Zelensky dijo que él y Biden hablaron sobre “armas de largo alcance y las armas que aún pueden suministrarse a Ucrania aunque no se hayan suministrado antes”. Pero no detalló nuevos compromisos.

La misión de Biden con su visita a Kiev, y luego a Varsovia, es subrayar que Estados Unidos está preparado para quedarse con Ucrania “el tiempo que sea necesario” para repeler a las fuerzas rusas, incluso cuando las encuestas de opinión pública sugieren que el apoyo de Estados Unidos y sus aliados para proporcionar armamento y la asistencia económica directa ha comenzado a debilitarse. Para Zelensky, el simbolismo de tener al presidente de Estados Unidos junto a él en tierra ucraniana a medida que se acerca el aniversario no es poca cosa, ya que insta a los aliados de Estados Unidos y Europa a proporcionar armamento más avanzado y acelerar el ritmo de entrega.

“Pensé que era fundamental que no hubiera ninguna duda, ninguna en absoluto, sobre el apoyo de Estados Unidos a Ucrania en la guerra”, dijo Biden.

La visita también le da a Biden la oportunidad de ver de primera mano la devastación que la invasión rusa ha causado en Ucrania. Miles de soldados y civiles ucranianos han muerto, millones de refugiados han huido de la guerra y Ucrania ha sufrido decenas de miles de millones de dólares en daños a la infraestructura.

El viaje también marca un acto de desafío contra el presidente ruso, Vladimir Putin, quien esperaba que su ejército invadiera rápidamente Kiev en cuestión de días. Un año después, la capital ucraniana se mantiene en pie y una apariencia de normalidad ha regresado a la ciudad, ya que los combates se han concentrado en el este del país, interrumpidos por ataques con misiles de crucero y aviones no tripulados contra la infraestructura militar y civil.

 

Con información e imagen de AP

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad 

Publicada

on

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió hoy con el secretario de Estado, Marco Rubio. Foto: Especial.

En su primera visita oficial a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Posteriormente, Rubio ofreció una conferencia de prensa junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.

La gira diplomática se centró en fortalecer la relación bilateral en materia de seguridad y en dar seguimiento a los compromisos del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, aseguraron las autoridades.

Durante el mensaje conjunto, ambos gobiernos subrayaron la importancia de enfrentar al crimen organizado transnacional, con énfasis en el tráfico de fentanilo, armas y personas.

Además, Rubio afirmó que el plan incluye acciones específicas e inmediatas para reforzar la frontera, frenar el tráfico ilícito y contener las operaciones de los cárteles.

En tanto, De la Fuente señaló que todas las medidas se implementarán con pleno respeto a la soberanía de cada nación.

Puntos de acuerdo entre México y Estados Unidos en materia de seguridad

Entre los puntos de acuerdo entre ambos gobierno destacan el combate a los cárteles y sus operaciones, el refuerzo en la vigilancia y cierre de túneles clandestinos.

Así como la coordinación en el combate al robo de combustible, incremento de inspecciones en aduanas y cruces fronterizos y el fortalecimiento de procesos judiciales contra el tráfico de drogas y armas.

Además, como parte de los acuerdos, se creará un mecanismo de alto nivel encargado de dar seguimiento a las medidas adoptadas y convocar reuniones periódicas para evaluar los avances.

Por otro lado, Rubio destacó que la coordinación bilateral ya generó resultados en seguridad fronteriza e intercambio de inteligencia, logros que, dijo, continuarán bajo los marcos legales de ambos países.

Además de los temas de seguridad, se abordó la necesidad de trabajar en el sector de la salud pública y promover campañas para prevenir el consumo de drogas.

Tanto México como Estados Unidos coincidieron en que los cárteles representan una amenaza directa a la seguridad nacional de ambos países.

En sus redes sociales, la Presidenta señaló que la cooperación con respeto a la soberanía y a la integridad territorial marcaron el encuentro con Rubio.

“Acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo”.

Continúa leyendo
Mundo

‘El Mayo’ Zambada admite sobornos a policías, militares y políticos en México

Publicada

on

Mayo Zambada se presenta ante el juez y se declara culpable
“El Mayo” Zambada con abogado Frank Pérez ante el juez Brian Cogan. Foto: AP /Jane Rosenberg.

Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, reconoció en una corte federal de Brooklyn que durante cinco décadas de actividad criminal corrompió y sobornó a policías, mandos militares y políticos mexicanos. 

El narcotraficante de 75 años se declaró culpable de cargos de narcotráfico durante la audiencia de este lunes (25.08.25).

Zambada dijo ante el juez Brian Cogan, encargado del caso, que asumía la responsabilidad por haber inundado a Estados Unidos con cocaína, heroína y otras drogas, y pidió disculpas a las personas afectadas.

Posible condena de cadena perpetua para ‘El Mayo’ Zambada

Cogan explicó que tras declararse culpable de dos cargos, Zambada enfrenta la posibilidad de una sentencia hasta por dos cadenas perpetuas. 

La condena se dará a conocer en una audiencia programada para el próximo 13 de enero de 2026 en Estados Unidos.

Los fiscales recordaron al juez que bajo el liderazgo de Zambada y el de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el Cártel de Sinaloa se consolidó como la organización de narcotráfico más grande del mundo.

En el tribunal, al escuchar los cargos en su contra, Zambada respondió en español con una sola palabra: “Culpable”.

Con información de AP 

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO