Connect with us
Mundo

Elecciones en Estados Unidos: Aún no hay ganador

Publicada

donald trump

No hay ganador a la  presidencia de Estados Unidos. El presidente Donald Trump se llevó Florida; luego él y el demócrata Joe Biden cambiaron su enfoque a tres estados industriales del norte: Wisconsin, Michigan y Pensilvania; estados que podrían resultar cruciales para determinar quién gana la Casa Blanca.
Una ráfaga tardía de votos en Wisconsin de Milwaukee le dio a Biden una pequeña ventaja, pero el estado se mantuvo demasiado pronto para llamar el miércoles temprano.
Michigan y Pennsylvania también se quedaron demasiado pronto para llamar con cientos de miles de votos pendientes en ambos estados.

Desafío de la Corte

Advertisement

Siker

Trump dice que llevará las elecciones presidenciales a la Corte Suprema, pero no está claro qué quiere decir en un país en el que las tabulaciones de votos continúan rutinariamente después del día de las elecciones y los estados establecen en gran medida las reglas sobre cuándo debe terminar el conteo.
El republicano dice que «queremos que se detenga la votación», pero la votación ha terminado. Solo cuenta lo que está ocurriendo en todo el país. Ningún estado contará los votos ausentes que tengan matasellos posteriores al día de las elecciones.
La casa de campaña de Biden calificó la declaración de Trump como «escandalosa, sin precedentes e incorrecta».

Mayoría republicana en el Senado

Advertisement

Banner publicitario

Con sus esperanzas desvanecidas por el control del Senado, los demócratas tuvieron una noche electoral decepcionante cuando los republicanos aplastaron una avalancha de rivales y lucharon por retener su mayoría. Varias carreras permanecieron indecisas y al menos una se dirigió a una segunda vuelta en enero. Fue un resultado discordante para los demócratas, que habían ideado un mapa político ampliado, ansioso por brindar un respaldo contra Trump y el control de su partido en el Senado. Las elecciones de los votantes obligarán a repensar la estrategia, los mensajes y el enfoque del Partido Demócrata de la era Trump.

Los demócratas están tratando de extender su control de la Cámara por dos años más, pero con una mayoría potencialmente reducida. Han perdido seis titulares y no lograron expulsar a ningún legislador republicano en los resultados iniciales. Las únicas ganancias para los demócratas han sido dos escaños de Carolina del Norte que quedaron vacantes para los gobernantes republicanos luego de una reasignación ordenada por la corte. Aunque parece probable que los demócratas retengan el control de la Cámara, los resultados han sido decepcionantes para el partido, que esperaba obtener modestas ganancias de quizás 15 escaños.

 

Con información y foto de AP

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter      Youtube     Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Gobierno de Trump suspende vuelos desde el AIFA hacia Estados Unidos

Publicada

on

Fábrica de energía en México con señalización de PEMEX y bandera nacional mexicana.
La medida anunciada revoca la aprobación de trece rutas actuales o previstas hacia Estados Unidos. Foto: Especial.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó suspender todos los vuelos comerciales entre aerolíneas mexicanas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Advertisement

Siker

El gobierno del presidente Donald Trump acusa a México de incumplir un acuerdo bilateral de transporte aéreo firmado en 2015.

Advertisement

Banner publicitario

El secretario estadounidense de Transporte, Sean Duffy, informó que la medida revoca la aprobación de trece rutas actuales o previstas hacia Estados Unidos, entre ellas varias que partían del AIFA hacia ciudades como Austin, Nueva York, Chicago y Dallas. 

También se verán afectadas las rutas a destinos como Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.

Entre los vuelos afectados se encuentran los servicios de Aeroméxico hacia Houston y McAllen, así como las rutas de Viva Aerobus hacia distintas ciudades estadounidenses. 

Además esta decisión congela la posibilidad de abrir nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El secretario estadounidense de Transporte sostuvo que México canceló y congeló ilegalmente los vuelos de una aerolínea estadounidense durante tres años y advirtió que la administración Trump exige que México cumpla los compromisos del acuerdo de 2015.

“Joe Biden y Pete Buttigieg fueron demasiado débiles para plantarle cara a México cuando incumplieron nuestro acuerdo bilateral de aviación”, publicó Sean Duffy en su cuenta de X.

Además, propuso restringir el transporte de carga en la bodega de vuelos de aerolíneas mexicanas entre Ciudad Juárez y Estados Unidos, medida que podría aplicarse en los próximos tres meses, aseguró.

Continúa leyendo
Mundo

México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad 

Publicada

on

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió hoy con el secretario de Estado, Marco Rubio. Foto: Especial.

En su primera visita oficial a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Advertisement

Siker

Posteriormente, Rubio ofreció una conferencia de prensa junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.

Advertisement

Banner publicitario

La gira diplomática se centró en fortalecer la relación bilateral en materia de seguridad y en dar seguimiento a los compromisos del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, aseguraron las autoridades.

Durante el mensaje conjunto, ambos gobiernos subrayaron la importancia de enfrentar al crimen organizado transnacional, con énfasis en el tráfico de fentanilo, armas y personas.

Además, Rubio afirmó que el plan incluye acciones específicas e inmediatas para reforzar la frontera, frenar el tráfico ilícito y contener las operaciones de los cárteles.

En tanto, De la Fuente señaló que todas las medidas se implementarán con pleno respeto a la soberanía de cada nación.

Puntos de acuerdo entre México y Estados Unidos en materia de seguridad

Entre los puntos de acuerdo entre ambos gobierno destacan el combate a los cárteles y sus operaciones, el refuerzo en la vigilancia y cierre de túneles clandestinos.

Así como la coordinación en el combate al robo de combustible, incremento de inspecciones en aduanas y cruces fronterizos y el fortalecimiento de procesos judiciales contra el tráfico de drogas y armas.

Además, como parte de los acuerdos, se creará un mecanismo de alto nivel encargado de dar seguimiento a las medidas adoptadas y convocar reuniones periódicas para evaluar los avances.

Por otro lado, Rubio destacó que la coordinación bilateral ya generó resultados en seguridad fronteriza e intercambio de inteligencia, logros que, dijo, continuarán bajo los marcos legales de ambos países.

Además de los temas de seguridad, se abordó la necesidad de trabajar en el sector de la salud pública y promover campañas para prevenir el consumo de drogas.

Tanto México como Estados Unidos coincidieron en que los cárteles representan una amenaza directa a la seguridad nacional de ambos países.

En sus redes sociales, la Presidenta señaló que la cooperación con respeto a la soberanía y a la integridad territorial marcaron el encuentro con Rubio.

“Acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo”.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO