Connect with us
Mundo

Estados Unidos suspende vuelos a Europa

Publicada

El presidente Donald Trump anunció el miércoles la suspensión por 30 días de todos los viajes desde Europa a Estados Unidos a partir de la medianoche del viernes para detener la propagación del nuevo coronavirus.

Advertisement

Siker

«Para evitar que ingresen nuevos casos a nuestro país, suspenderé todos los viajes de Europa a Estados Unidos durante los próximos 30 días», dijo Trump en un mensaje a la nación desde la Oficina Oval.

Advertisement

Banner publicitario

La prohibición se aplicará a todas aquellas personas que hayan estado durante los 14 días previos a la llegada a Estados Unidos en cualquier país del espacio Schengen, excepto a los estadounidenses y los residentes permanentes.

«La nueva norma entrará en vigencia el viernes a la medianoche», precisó, y especificó que la restricción no se aplicará a Reino Unido.

En una frase confusa, el mandatario dio a entender que el veto se aplicaría también a los cargueros que llegan de Europa, pero la Casa Blanca aseguró luego que no era el caso.

El precio del petróleo caía el jueves por la mañana en Asia más de un 6% después de la palabras del mandatario.

Críticas a Europa 

Trump, que lamentó que la Unión Europea no hubiera tomado «las mismas precauciones» que Estados Unidos ante el coronavirus, agregó que la prohibición también alcanzará «a la enorme cantidad de comercio y carga» entre Europa y su país.

Durante su discurso de 10 minutos, el presidente de la primera economía mundial definió como un «virus extranjero» el patógeno que se expandió por más de un centenar de países en las últimas semanas.

Hace unos días, el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, provocó una polémica y el enfado de Pekín al hablar del «virus de Wuhan», la ciudad china donde surgió el coronavirus.

El inquilino de la Casa Blanca concluyó su discurso mostrando su convencimiento de que el futuro de Estados Unidos sigue siendo «más brillante de lo que nadie puede imaginar».

Numerosos congresistas de la oposición demócrata han acusado a Trump de querer minimizar la amenaza que supone el coronavirus y de enviar mensajes confusos, que en ocasiones contradicen los de las autoridades sanitarias.

«Esto va a desaparecer, mantengan la calma», declaró por ejemplo el martes. «Todo va bien. Muchas cosas buenas van a ocurrir», añadió.

«Europa es la nueva China» 

Trump aprovechó su discurso para pedir al Congreso que adopte rápidamente un recorte de impuestos salariales para ayudar a los hogares a resistir el impacto económico de la epidemia de coronavirus.

Esa propuesta, que su administración había presentado a principios de la semana, no recibió una acogida positiva por parte de los congresistas, incluidos los de su propio partido.

El presidente también anunció que diferirá los pagos de impuestos a ciertas personas y empresas afectadas por la epidemia, una medida que, según él, inyectará más de 200.000 millones de dólares de liquidez a la economía estadounidense.

El anuncio de Trump llegó tras otra jornada negra en la bolsa de Nueva York. El índice industrial Dow Jones cayó un 5,87%, y el Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, perdió un 4,70%.

Horas antes del discurso presidencial, el director de los Centros Estadounidenses para la Detección y Prevención de Enfermedades, Robert Redfield, había avisado que para su país el mayor riesgo de propagación del coronavirus procedía de Europa.

«Para nosotros, ahora la verdadera amenaza es Europa», afirmó. «Los casos proceden de allí. Hablando claro, Europa es la nueva China».

A primeros de febrero, Washington prohibió temporalmente el ingreso a Estados Unidos de los ciudadanos extranjeros que hubieran estado recientemente en China. Para Trump, con esa medida drástica la epidemia estaba bajo control en el territorio estadounidense.

El Departamento de Estado recomendó también a los ciudadanos estadounidenses evitar los viajes no indispensables a Italia, un aviso que podría extenderse al resto de Europa.

En Estados Unidos murieron 38 personas por el coronavirus y se registraron 1.200 casos de infectados hasta el momento, según las estadísticas de la universidad estadounidense Johns Hopkins.

 

Con información y foto de AFP

 

 

Etiquetas: Periodismo       La Perla       México

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Gobierno de Trump suspende vuelos desde el AIFA hacia Estados Unidos

Publicada

on

Fábrica de energía en México con señalización de PEMEX y bandera nacional mexicana.
La medida anunciada revoca la aprobación de trece rutas actuales o previstas hacia Estados Unidos. Foto: Especial.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó suspender todos los vuelos comerciales entre aerolíneas mexicanas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Advertisement

Siker

El gobierno del presidente Donald Trump acusa a México de incumplir un acuerdo bilateral de transporte aéreo firmado en 2015.

Advertisement

Banner publicitario

El secretario estadounidense de Transporte, Sean Duffy, informó que la medida revoca la aprobación de trece rutas actuales o previstas hacia Estados Unidos, entre ellas varias que partían del AIFA hacia ciudades como Austin, Nueva York, Chicago y Dallas. 

También se verán afectadas las rutas a destinos como Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.

Entre los vuelos afectados se encuentran los servicios de Aeroméxico hacia Houston y McAllen, así como las rutas de Viva Aerobus hacia distintas ciudades estadounidenses. 

Además esta decisión congela la posibilidad de abrir nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El secretario estadounidense de Transporte sostuvo que México canceló y congeló ilegalmente los vuelos de una aerolínea estadounidense durante tres años y advirtió que la administración Trump exige que México cumpla los compromisos del acuerdo de 2015.

“Joe Biden y Pete Buttigieg fueron demasiado débiles para plantarle cara a México cuando incumplieron nuestro acuerdo bilateral de aviación”, publicó Sean Duffy en su cuenta de X.

Además, propuso restringir el transporte de carga en la bodega de vuelos de aerolíneas mexicanas entre Ciudad Juárez y Estados Unidos, medida que podría aplicarse en los próximos tres meses, aseguró.

Continúa leyendo
Mundo

México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad 

Publicada

on

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió hoy con el secretario de Estado, Marco Rubio. Foto: Especial.

En su primera visita oficial a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Advertisement

Siker

Posteriormente, Rubio ofreció una conferencia de prensa junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.

Advertisement

Banner publicitario

La gira diplomática se centró en fortalecer la relación bilateral en materia de seguridad y en dar seguimiento a los compromisos del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, aseguraron las autoridades.

Durante el mensaje conjunto, ambos gobiernos subrayaron la importancia de enfrentar al crimen organizado transnacional, con énfasis en el tráfico de fentanilo, armas y personas.

Además, Rubio afirmó que el plan incluye acciones específicas e inmediatas para reforzar la frontera, frenar el tráfico ilícito y contener las operaciones de los cárteles.

En tanto, De la Fuente señaló que todas las medidas se implementarán con pleno respeto a la soberanía de cada nación.

Puntos de acuerdo entre México y Estados Unidos en materia de seguridad

Entre los puntos de acuerdo entre ambos gobierno destacan el combate a los cárteles y sus operaciones, el refuerzo en la vigilancia y cierre de túneles clandestinos.

Así como la coordinación en el combate al robo de combustible, incremento de inspecciones en aduanas y cruces fronterizos y el fortalecimiento de procesos judiciales contra el tráfico de drogas y armas.

Además, como parte de los acuerdos, se creará un mecanismo de alto nivel encargado de dar seguimiento a las medidas adoptadas y convocar reuniones periódicas para evaluar los avances.

Por otro lado, Rubio destacó que la coordinación bilateral ya generó resultados en seguridad fronteriza e intercambio de inteligencia, logros que, dijo, continuarán bajo los marcos legales de ambos países.

Además de los temas de seguridad, se abordó la necesidad de trabajar en el sector de la salud pública y promover campañas para prevenir el consumo de drogas.

Tanto México como Estados Unidos coincidieron en que los cárteles representan una amenaza directa a la seguridad nacional de ambos países.

En sus redes sociales, la Presidenta señaló que la cooperación con respeto a la soberanía y a la integridad territorial marcaron el encuentro con Rubio.

“Acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo”.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO