Connect with us
Mundo

Ignoran amenaza china, Pelosi llega a Taiwán

Publicada

Ignoran amenaza china, Pelosi llega a Taiwan

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, llegó este martes a Taiwán como parte de su gira por Asia.

Esta visita ocurre pese a la amenaza realizada por China que advirtió al gobierno de Joe Biden que su ejército tomaría represalias si Pelosi visitaba Taiwán.

El avión militar en el que se trasladó Pelosi, arribó al aeropuerto de Songshan a las 22:43 hora local, informó la Agencia Central de Noticias de Taiwán.

El Ejército chino “no se quedará de brazos cruzados” si Pelosi visita Taiwán, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, el lunes, reiterando comentarios similares hechos por el Ministerio de Defensa la semana pasada.

“Su categoría como la funcionaria estadounidense número 3 significa que un viaje sería muy delicado”, dijo Zhao en una conferencia de prensa en Beijing.

Antes de la llegada de Pelosi, Taiwán enfrentó ciberataques. El sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores también enfrentó interrupciones debido a los ciberataques.

El Ministerio de Defensa de Taiwán dijo en un comunicado este martes que el ejército de Taiwán está preparado para enviar “fuerzas armadas apropiadas de acuerdo con la amenaza”.

Pelosi visitará el parlamento de Taiwán el miércoles por la mañana, almorzará con la presidenta Tsai Ing-wen y también se reunirá con activistas por la democracia, según informes de los medios locales.

Ignoran amenaza china, Pelosi llega a Taiwan

Por su parte, la Casa Blanca instó a China a no intensificar las tensiones con Estados Unidos en respuesta a la visita de la líder demócrata.

Después de su gira por Taiwán, Pelosi viajará a Corea del Sur y Japón, dos aliados de Estados Unidos.

Pelosi es la política estadounidense de más alto rango en visitar Taiwán desde 1997, cuando el entonces presidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, lo hiciera.

Eso ocurrió poco después de la última gran crisis en el Estrecho de Taiwán, cuando China arrojó misiles al mar cerca de los puertos, y el entonces presidente Bill Clinton envió dos grupos de batalla de portaaviones al área.

En 1949, Taiwán y China se separaron tras una guerra civil que terminó con la victoria de los comunistas en el territorio continental.

Aunque no tienen relaciones oficiales, sí tienen relaciones comerciales y de inversiones que suman miles de millones de dólares. Tanto China como Taiwán dicen que son un solo país, pero discrepan en cuanto a la forma de gobierno.

 

 

Con información y fotos de AP

 

 

Redes sociales:  Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad 

Publicada

on

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió hoy con el secretario de Estado, Marco Rubio. Foto: Especial.

En su primera visita oficial a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Posteriormente, Rubio ofreció una conferencia de prensa junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.

La gira diplomática se centró en fortalecer la relación bilateral en materia de seguridad y en dar seguimiento a los compromisos del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, aseguraron las autoridades.

Durante el mensaje conjunto, ambos gobiernos subrayaron la importancia de enfrentar al crimen organizado transnacional, con énfasis en el tráfico de fentanilo, armas y personas.

Además, Rubio afirmó que el plan incluye acciones específicas e inmediatas para reforzar la frontera, frenar el tráfico ilícito y contener las operaciones de los cárteles.

En tanto, De la Fuente señaló que todas las medidas se implementarán con pleno respeto a la soberanía de cada nación.

Puntos de acuerdo entre México y Estados Unidos en materia de seguridad

Entre los puntos de acuerdo entre ambos gobierno destacan el combate a los cárteles y sus operaciones, el refuerzo en la vigilancia y cierre de túneles clandestinos.

Así como la coordinación en el combate al robo de combustible, incremento de inspecciones en aduanas y cruces fronterizos y el fortalecimiento de procesos judiciales contra el tráfico de drogas y armas.

Además, como parte de los acuerdos, se creará un mecanismo de alto nivel encargado de dar seguimiento a las medidas adoptadas y convocar reuniones periódicas para evaluar los avances.

Por otro lado, Rubio destacó que la coordinación bilateral ya generó resultados en seguridad fronteriza e intercambio de inteligencia, logros que, dijo, continuarán bajo los marcos legales de ambos países.

Además de los temas de seguridad, se abordó la necesidad de trabajar en el sector de la salud pública y promover campañas para prevenir el consumo de drogas.

Tanto México como Estados Unidos coincidieron en que los cárteles representan una amenaza directa a la seguridad nacional de ambos países.

En sus redes sociales, la Presidenta señaló que la cooperación con respeto a la soberanía y a la integridad territorial marcaron el encuentro con Rubio.

“Acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo”.

Continúa leyendo
Mundo

‘El Mayo’ Zambada admite sobornos a policías, militares y políticos en México

Publicada

on

Mayo Zambada se presenta ante el juez y se declara culpable
“El Mayo” Zambada con abogado Frank Pérez ante el juez Brian Cogan. Foto: AP /Jane Rosenberg.

Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, reconoció en una corte federal de Brooklyn que durante cinco décadas de actividad criminal corrompió y sobornó a policías, mandos militares y políticos mexicanos. 

El narcotraficante de 75 años se declaró culpable de cargos de narcotráfico durante la audiencia de este lunes (25.08.25).

Zambada dijo ante el juez Brian Cogan, encargado del caso, que asumía la responsabilidad por haber inundado a Estados Unidos con cocaína, heroína y otras drogas, y pidió disculpas a las personas afectadas.

Posible condena de cadena perpetua para ‘El Mayo’ Zambada

Cogan explicó que tras declararse culpable de dos cargos, Zambada enfrenta la posibilidad de una sentencia hasta por dos cadenas perpetuas. 

La condena se dará a conocer en una audiencia programada para el próximo 13 de enero de 2026 en Estados Unidos.

Los fiscales recordaron al juez que bajo el liderazgo de Zambada y el de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el Cártel de Sinaloa se consolidó como la organización de narcotráfico más grande del mundo.

En el tribunal, al escuchar los cargos en su contra, Zambada respondió en español con una sola palabra: “Culpable”.

Con información de AP 

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO