Connect with us
México

La mayor parte del mundo se alinea contra Moscú, los ataques se intensifican

Publicada

La mayor parte del mundo se alineó contra Moscú en las Naciones Unidas el miércoles para exigirle que se retire de Ucrania, mientras las fuerzas invasoras rusas reanudaban el bombardeo de la segunda ciudad más grande del país, amenazaban su capital y asediaban sus puntos estratégicos.

Advertisement

Siker

Rusia informó sus bajas militares por primera vez desde que comenzó la invasión la semana pasada, diciendo que casi 500 de sus tropas han muerto y casi mil 600 han resultado heridos. Ucrania no reveló sus propias pérdidas militares, pero dijo que más de dos civiles han muerto, una afirmación que no pudo ser verificada de forma independiente.

Advertisement

Banner publicitario

Se espera que los enviados de Ucrania y Rusia se reúnan el jueves en Bielorrusia para una segunda ronda de conversaciones destinadas a poner fin a los enfrentamientos. Pero parecía haber pocos puntos en común entre las dos partes.

Siete días después de la invasión de Rusia, la ONU dijo que más de 870 mil personas han huido de Ucrania en una creciente crisis de refugiados en el continente europeo, mientras que el jefe de la agencia de vigilancia nuclear de la ONU advirtió que la lucha representa un peligro para los 15 reactores nucleares de Ucrania.

Rafael Grossi, de la Agencia Internacional de Energía Atómica, señaló que la guerra es “la primera vez que ocurre un conflicto militar en medio de las instalaciones de un gran programa de energía nuclear establecido”, y dijo que está “gravemente preocupado”.

“Cuando hay un conflicto en curso, por supuesto existe el riesgo de un ataque o la posibilidad de un golpe accidental”, dijo. Rusia ya ha tomado el control de la planta de energía desmantelada de Chernobyl, escenario en 1986 del peor desastre nuclear del mundo.

En Nueva York, la Asamblea General de la ONU votó para exigir que Rusia detuviera su ofensiva y retirara de inmediato todas las tropas, y tanto las potencias mundiales como los pequeños estados insulares condenaron a Moscú. La votación fue de 141 a 5, con 35 abstenciones.

Las resoluciones de la asamblea no son legalmente vinculantes, pero pueden reflejar e influir en la opinión mundial.

La votación se produjo después de que la asamblea de 193 miembros convocara su primera sesión de emergencia desde 1997. Los únicos países que votaron con Rusia fueron Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea. Cuba habló en defensa de Moscú, pero finalmente se abstuvo.

El embajador de Ucrania ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, dijo que las fuerzas rusas «han venido a suelo ucraniano, no solo para matar a algunos de nosotros… han venido a privar a Ucrania del derecho mismo a existir». Y agregó: “Los crímenes son tan bárbaros que es difícil de comprender”.

Una gran explosión sacudió el centro de Kiev el miércoles por la noche en lo que la oficina del presidente dijo que fue un ataque con misiles cerca de la estación de tren del sur de la ciudad capital. No hubo noticias inmediatas sobre muertes o lesiones. Miles de ucranianos han estado huyendo de la ciudad a través del extenso complejo ferroviario.

Rusia también golpeó Kharkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania con alrededor de 1.5 millones de habitantes, en otra ronda de ataques aéreos que destrozaron edificios e iluminaron el horizonte con bolas de fuego. Al menos 21 personas murieron y 112 resultaron heridas durante el último día, dijo Oleg Sinehubov, jefe de la administración regional de Kharkiv.

Varios aviones rusos fueron derribados sobre Kharkiv, según Oleksiy Arestovich, uno de los principales asesores del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy .

“Járkov hoy es el Stalingrado del siglo XXI”, dijo Arestovich, invocando lo que se considera uno de los episodios más heroicos de la historia rusa, los cinco meses de defensa de la ciudad de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Desde su búnker en el sótano, el alcalde de Kharkiv, Igor Terekhov, le dijo a la BBC: “La ciudad está unida y nos mantendremos firmes”.

Los ataques rusos, muchos con misiles, volaron el techo del edificio de la policía regional de cinco pisos de Kharkiv e incendiaron el piso superior, y también golpearon la sede de inteligencia y un edificio universitario, según funcionarios y videos y fotos publicados por el Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania. . Las autoridades dijeron que los edificios residenciales también fueron atacados, pero no dieron detalles.

Ucrania también se vio amenazada en otros frentes: una enorme columna de 40 millas de largo de tanques rusos y otros vehículos militares se encontraba fuera de Kiev, y los invasores rusos presionaron su asalto en las ciudades portuarias vitales de Kherson y Mariupol.

Un alto funcionario de defensa de Estados Unidos, que habló bajo condición de anonimato, dijo que la columna blindada parecía estar estancada a unos 25 kilómetros (16 millas) de Kiev y que no había hecho ningún progreso real en los últimos días. Ha estado plagado de escasez de combustible y alimentos y ha enfrentado una feroz resistencia ucraniana, dijo el funcionario.

Un portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el general de división Igor Konashenkov, dio las cifras de bajas militares de su bando y calificó de «desinformación» los informes de pérdidas mucho mayores. El líder de Ucrania afirmó que casi 6.000 soldados rusos han muerto.

Konashenkov también dijo que más de 2.870 soldados ucranianos murieron y unos 3.700 resultaron heridos, mientras que más de 570 fueron capturados.

Rusia intensificó su retórica. El ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, recordó al mundo el vasto arsenal nuclear del país cuando dijo en una entrevista con Al-Jazeera que “una tercera guerra mundial solo podría ser nuclear”.

En la ciudad norteña de Chernihiv, dos misiles de crucero alcanzaron un hospital, según la agencia de noticias ucraniana UNIAN, que citó al jefe de la administración de salud, Serhiy Pivovar, diciendo que las autoridades estaban trabajando para determinar el número de víctimas.

En Mariupol, al menos un adolescente murió y dos más resultaron heridos por aparentes bombardeos rusos. Las familias de los niños dijeron a The Associated Press que el ataque se produjo mientras jugaban fútbol cerca de una escuela.

El Ministerio de Defensa de Gran Bretaña dijo que Kharkiv y Mariupol estaban rodeados. Kherson también estaba bajo presión, pero hubo informes contradictorios sobre quién tenía el control.

El alcalde de Mariupol, Vadym Boychenko, dijo que los ataques habían sido implacables.

“Ni siquiera podemos sacar hoy a los heridos de las calles, de las casas y de los departamentos, ya que los bombardeos no cesan”, dijo, citado por la agencia de noticias Interfax.

En los confines de Kiev, combatientes voluntarios de más de 60 años ocupaban un puesto de control para bloquear el avance ruso.

“En mi vejez tuve que tomar las armas”, dijo Andrey Goncharuk, de 68 años. Dijo que los combatientes necesitaban más armas, pero “mataremos al enemigo y tomaremos sus armas”.

El martes, Rusia, intensificando sus ataques contra las ciudades, bombardeó la plaza central de Kharkiv, donde se informó que al menos seis personas murieron, y golpeó la principal torre de televisión de Kiev, donde las autoridades dijeron que cinco murieron. El cercano memorial del Holocausto Babi Yar de Kiev también fue atacado, pero el monumento principal no sufrió daños.

Las conversaciones anunciadas inspiraron esperanza, aunque no estaba claro qué podrían producir. El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo que las demandas de Rusia no han cambiado y que no aceptaría ningún ultimátum.

En otros puntos:

El precio del petróleo siguió subiendo, alcanzando los 112 dólares por barril, el más alto desde 2014.

Rusia se encontró aún más aislada económicamente cuando Airbus y Boeing dijeron que eliminarían las piezas de repuesto y el soporte técnico a las aerolíneas del país, un duro golpe. Los jets de Airbus y Boeing representan la gran mayoría de la flota de pasajeros de Rusia.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, reconoció que el castigo económico global no tiene precedentes, pero dijo que Moscú estaba preparado para todo tipo de sanciones.

“Tenemos experiencia con esto. Hemos pasado por varias crisis”, dijo.

 

Con información e imágenes de AP.

 

Etiquetas: Facebook   Twitter   Youtube   Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Advertisement

Siker

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Advertisement

Banner publicitario

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Advertisement

Siker

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

Advertisement

Banner publicitario

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO