La segunda ola de coronavirus tiene a Europa contra las cuerdas

La segunda ola de Coronavirus en Europa tiene a los principales países de la región contra las cuerdas.
Lo que parecía ser un problema superado desde mayo pasado se ha convertido en un déjà vu doloroso de aislamiento obligado, medidas drásticas y hospitales cada vez más presionados.
El presidente francés, Emmanuel Macron, acaba de decretar el toque de queda nocturno durante cuatro semanas, ampliables a seis, en París y otras ocho ciudades. La medida se aplicará de las 21:100 hasta las 06:00 de la mañana, hora local.
No es para menos, los contagios aumentan con reportes de casi 20 mil infecciones en Gran Bretaña, Italia, Suiza y Rusia, entre los países que informan de un récord de nuevos casos.
Italia discute un decreto gubernamental con duras medidas que incluyen prohibiciones a la realización fiestas privadas, el consumo de alcohol fuera de tiendas y bares, la presencia de asistentes a encuentros deportivos y la práctica de deportes al aire libre sin cubrebocas.
Esto después de que el pasado domingo se registrara el mayor aumento de pacientes con coronavirus que ingresaron a cuidados intensivos desde el 31 de marzo: 420 personas en estado grave de salud, 30 más que el día anterior. Cifras escalofriantes tratándose de uno de los países de Europa más golpeado por la pandemia.
El gobierno británico también prepara nuevas medidas. Tan solo el domingo pasado informó de 12,872 nuevos casos y 65 muertes. En total el país registraba 603,716 casos y 42,825 muertes desde el primer brote registrado.
Uso obligado del cubrebocas
Alemania registró este jueves 6,638 casos positivos de COVID-19 en las últimas 24 horas, su cifra más alta desde el comienzo de la pandemia.
La canciller de Alemania, Angela Merkel, convocó a una reunión con los jefes de Gobierno de los 16 estados federados para coordinar las medidas que harán frente a la pandemia.
Así, a partir de una incidencia de 35 casos, se extenderá el uso obligatorio de la mascarilla donde no se pueda garantizar el distanciamiento social.
A partir de 50 infecciones se prohibirá la vida nocturna después de las 23:00 horas, el consumo de alcohol y las fiestas o reuniones de más de diez personas, reporta la agencia EFE.
En España no es diferente, los contagios por coronavirus aumentan sin freno en algunas ciudades. Pamplona, Burgos y Logroño han padecido una gran cantidad de contagios en los últimos días, acercándose a sobrepasar los parámetros marcados por el Ministerio de Sanidad, por lo que podrían llegar a ser confinadas si la situación no varía.
Gobierno de Trump suspende vuelos desde el AIFA hacia Estados Unidos

El Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó suspender todos los vuelos comerciales entre aerolíneas mexicanas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El gobierno del presidente Donald Trump acusa a México de incumplir un acuerdo bilateral de transporte aéreo firmado en 2015.
El secretario estadounidense de Transporte, Sean Duffy, informó que la medida revoca la aprobación de trece rutas actuales o previstas hacia Estados Unidos, entre ellas varias que partían del AIFA hacia ciudades como Austin, Nueva York, Chicago y Dallas.
También se verán afectadas las rutas a destinos como Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.
Entre los vuelos afectados se encuentran los servicios de Aeroméxico hacia Houston y McAllen, así como las rutas de Viva Aerobus hacia distintas ciudades estadounidenses.
Además esta decisión congela la posibilidad de abrir nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El secretario estadounidense de Transporte sostuvo que México canceló y congeló ilegalmente los vuelos de una aerolínea estadounidense durante tres años y advirtió que la administración Trump exige que México cumpla los compromisos del acuerdo de 2015.
“Joe Biden y Pete Buttigieg fueron demasiado débiles para plantarle cara a México cuando incumplieron nuestro acuerdo bilateral de aviación”, publicó Sean Duffy en su cuenta de X.
Además, propuso restringir el transporte de carga en la bodega de vuelos de aerolíneas mexicanas entre Ciudad Juárez y Estados Unidos, medida que podría aplicarse en los próximos tres meses, aseguró.
México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad

En su primera visita oficial a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Posteriormente, Rubio ofreció una conferencia de prensa junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.
La gira diplomática se centró en fortalecer la relación bilateral en materia de seguridad y en dar seguimiento a los compromisos del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, aseguraron las autoridades.
Durante el mensaje conjunto, ambos gobiernos subrayaron la importancia de enfrentar al crimen organizado transnacional, con énfasis en el tráfico de fentanilo, armas y personas.
Además, Rubio afirmó que el plan incluye acciones específicas e inmediatas para reforzar la frontera, frenar el tráfico ilícito y contener las operaciones de los cárteles.
En tanto, De la Fuente señaló que todas las medidas se implementarán con pleno respeto a la soberanía de cada nación.
Puntos de acuerdo entre México y Estados Unidos en materia de seguridad
Entre los puntos de acuerdo entre ambos gobierno destacan el combate a los cárteles y sus operaciones, el refuerzo en la vigilancia y cierre de túneles clandestinos.
Así como la coordinación en el combate al robo de combustible, incremento de inspecciones en aduanas y cruces fronterizos y el fortalecimiento de procesos judiciales contra el tráfico de drogas y armas.
Además, como parte de los acuerdos, se creará un mecanismo de alto nivel encargado de dar seguimiento a las medidas adoptadas y convocar reuniones periódicas para evaluar los avances.
Por otro lado, Rubio destacó que la coordinación bilateral ya generó resultados en seguridad fronteriza e intercambio de inteligencia, logros que, dijo, continuarán bajo los marcos legales de ambos países.
Además de los temas de seguridad, se abordó la necesidad de trabajar en el sector de la salud pública y promover campañas para prevenir el consumo de drogas.
Tanto México como Estados Unidos coincidieron en que los cárteles representan una amenaza directa a la seguridad nacional de ambos países.
En sus redes sociales, la Presidenta señaló que la cooperación con respeto a la soberanía y a la integridad territorial marcaron el encuentro con Rubio.
“Acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo”.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












