Miles de especies amenazadas por el muro de Trump

Especies amenazadas por el muro…
Más de mil especies de animales enfrentarán serias amenazas para su supervivencia si se construye el muro fronterizo con México propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtieron el martes miles de científicos en una carta.
Especies amenazadas
Las poblaciones de animales emblemáticos como el borrego cimarrón o carnero (Ovis canadensis), el lobo gris mexicano (Canis lupus baileyi) y el berrendo o antílope americano (Antilocapra americana), todos ya en peligro, se verán peligrosamente divididas por una pared, de acuerdo con una carta firmada por 2,700 científicos de todo el mundo, publicada en la revista BioScience.
Los jaguares (Panthera onca) y los ocelotes (Leopardus pardalis) están entre las especies que tienen «poblaciones residuales en Estados Unidos», ocupando unos 20,000 kilómetros cuadrados o menos, por lo cual, un muro aumentaría el riesgo de que desaparezcan por completo en el país.

Foto: Clark, Jim
El autor principal de la misiva es Robert Peters, de Defenders of Wildlife, un grupo conservacionista.
En el texto se detallan las amenazas a la biodiversidad a lo largo de los 3,200 kilómetros de la frontera entre Estados Unidos y México, donde Trump quiere levantar un enorme muro para detener el flujo de inmigrantes ilegales.
Principales amenazas
«La construcción de vallas y muros en la última década y los esfuerzos de la administración Trump para completar una ‘barrera’ fronteriza continua, amenazan algunas de las regiones con mayor diversidad biológica del continente», se lee en la carta.
«Las secciones del muro ya construidas están reduciendo el área, la calidad y la conectividad de los hábitats de plantas y animales y están comprometiendo más de un siglo de inversión binacional en conservación», agrega, lamentando que «la atención política y de los medios (…) a menudo subestima o tergiversa el daño causado a la biodiversidad».
Cuando las poblaciones de animales están fragmentadas, les resulta más difícil encontrar parejas, alimentos, agua y un hábitat seguro, y enfrentan un mayor riesgo de extinción. «Separados de esta manera, los carneros y otros animales y plantas se convertirán en especies zombie, es decir, poblaciones demográfica y genéticamente condenadas», dijo el coautor y biólogo de la Universidad de Stanford, Rodolfo Dirzo.

Foto: Pinterest
La vida silvestre no se salva
La región fronteriza alberga más de 1,000 especies animales y más de 400 plantas.
Un total de 62 de esas especies «ya están clasificadas como en peligro crítico, en peligro o vulnerables por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza«, se escribe en la misiva.
Otro de los firmantes, y profesor de biología de la Universidad de Stanford, Paul Ehrlich, dijo en un comunicado que el muro y «la construcción e infraestructura de mantenimiento que conlleva sería un crimen contra la biodiversidad».
Llamado de atención
La carta exhorta a los funcionarios estadounidenses a identificar las especies en riesgo por la construcción del muro; diseñar barreras que permiten que la vida silvestre pase de un lado a otro tanto como sea posible, y comprar o reemplazar el hábitat, cuando el daño ambiental es inevitable.
Una ley de Estados Unidos aprobada en 2005 otorga al Departamento de Seguridad Nacional la facultad de renunciar a cumplir las normas de protección (por ejemplo la Ley de Especies en Peligro de Extinción) si considera que son factores que ralentizan la construcción del muro.
El muro de Trump aún no cuenta con una financiación importante. Un proyecto de ley que habría aportado 25,000 millones para construirlo fracasó el mes pasado en la Cámara de Representantes.
<ESS>
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras













