Connect with us
Mundo

Ocho ataques masivos que han marcado a Estados Unidos en los últimos años

Publicada

Atentado en Nueva York en Halloween

La festividad de Halloween, en Nueva York, se convirtió en una tragedia. Hoy un hombre abordo de una furgoneta arrolló intencionalmente a varios peatones y ciclistas que circulaban por un carril de bicis en el barrio de Tribeca. Este ataque deja hasta el momento ocho muertos y 15 heridos.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, calificó este incidente como «un acto de terror cobarde», se estima que el atacante es un lobo solitario y no parte de una operación terrorista más amplia.

Este atentado forma parte de una larga lista de masacres ocurridas en la Unión Americana, en los últimos ocho años.

Aquí algunos momentos que han cimbrado la historia reciente de Estados Unidos.
 
Vegas, 2017
Un hombre de 64 años disparó desde el Mandalay Bay Hotel and Casino contra los asistentes a un concierto de música country. La policía calificó este ataque como el incidente más letal en la historia del país debido al número de muertos que dejó, que son al menos 59 y más de 500 heridos.
Según la policía local, el hombre se suicidó tras el ataque. Paddock acumulaba más de una treintena de armas entre las encontradas en su habitación de hotel y las que guardaba en casa.
Siete tiroteos en Estados Unidos, cuarta.mx, cuarta, periodismo

El uso común de armas de fuego en Estados Unidos acaba de sumar un nuevo episodio de pánico.

Orlando, 2016
Un individuo de nombre Omar Seddique abrió fuego contra los asistentes de bar gay Pulse, ubicado en Orlando Florida. Durante el atentado, perpetrado en junio de ese año, murieron 49 personas, incluido el atacante.
atentados en Estados Unidos vistos desde México

Omar Seddique abrió fuego contra los asistentes de bar gay Pulse. Foto Especial.

Tecnológico de Virginia, 2007
Treinta y tres personas muertas, y 29 más heridas, fueron el saldo trágico del ataque cometido por el estudiante surcoreano de 23 años Seung-Hui Chi, quien cursaba literatura inglesa. Los alumnos que fallecieron estaban en un dormitorio y en un salón de clases.
El agresor se quitó la vida después del ataque.
Atentados recientes en Estados Unidos.

El estudiante surcoreano Seung-Hui Chi disparó contra sus compañeros. Foto: AP.

Escuela Sandy Hook, 2012
La escuela primaria Sandy Hook fue el escenario de una dolorosa masacre en la que fueron asesinados 20 niños y siete adultos. Adam Lanza, un joven de 20 años de edad, utilizó un arma semiautomática contra sus víctimas. Antes mató a su madre en su casa.
Según reportes de la policía, el joven, quien se suicidó antes de que las autoridades llegaran a la escuela, sentía que su madre, quien se ofreció como voluntaria en ese lugar desde 1998 hasta 2012, amaba más a los estudiantes que a él, lo que lo motivó a realizar la agresión.
Masacres en Estados Unidos que conmocionaron al mundo

Adam Lanza, un joven de 20 años, utilizó un arma semiautomática contra sus víctimas. Foto: Reuters.

San Bernardino, 2015
Tashfeen Malik, y su esposo Syed Rizwan Farook, provocaron la muerte a balazos de 14 personas que asistían a un centro de servicios sociales. Los agresores fueron abatidos por las autoridades.
Masacres que conmocionaron al mundo en Estados Unidos

Los agresores fueron abatidos por las autoridades. Foto: Especial

Killen, Texas 2009
Nidal Malik Hasan, ciudadano estadounidense-musulmán de 39 años, realizó una masacre en Fort Houd, una base militar localizada a las afueras de Killen, Texas.
Durante el tiroteo, el psiquiatra del ejército de Estados Unidos mató a 13 personas e hirió a otras 30. En agosto de 2013 fue condenado a muerte.
Masacres en Estados Unidos, atentados,

Nidal Malik Hasan realizó una masacre en Fort Houd, una base militar localizada a las afueras Texas. Foto: Getty Images

Columbine, 1999
El atentado registrado en el instituto Columbine estremeció a Estados Unidos y al mundo.
Los jóvenes Eric Harris y Dylan Klebold provocaron un tiroteo que dejó 12 alumnos y un profesor muertos, además de una veintena de heridos. Cuando llegó la policía a la escuela, ambos atacantes se suicidaron.
El ataque fue analizado por Michael Moore en el documental “Bowling for Columbine” (EU, 2002), y en la película “Elephant”, de Gus Vant Sant (EU,2003).
Masacres en Estados Unidos, impactaron al mundo

El atentado registrado en el instituto Columbine estremeció a Estados Unidos y al mundo. Foto: WikiMedia Commons

Charlestone, 2015
Una misa para la comunidad afroamericana celebrada en Carolina del Sur, fue brutalmente interrumpida a tiros por un joven blanco de nombre Dylan Storm Roof.
Detenido y confeso, Brooks aseguró que su propósito era provocar más enfrentamientos raciales en el país.
Masacres en Estados Unidos

Una misa para la comunidad afroamericana celebrada en Carolina del Sur, fue brutalmente interrumpida. Foto: AP.

Referencia: sipse.com.
Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad 

Publicada

on

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió hoy con el secretario de Estado, Marco Rubio. Foto: Especial.

En su primera visita oficial a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Posteriormente, Rubio ofreció una conferencia de prensa junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.

La gira diplomática se centró en fortalecer la relación bilateral en materia de seguridad y en dar seguimiento a los compromisos del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, aseguraron las autoridades.

Durante el mensaje conjunto, ambos gobiernos subrayaron la importancia de enfrentar al crimen organizado transnacional, con énfasis en el tráfico de fentanilo, armas y personas.

Además, Rubio afirmó que el plan incluye acciones específicas e inmediatas para reforzar la frontera, frenar el tráfico ilícito y contener las operaciones de los cárteles.

En tanto, De la Fuente señaló que todas las medidas se implementarán con pleno respeto a la soberanía de cada nación.

Puntos de acuerdo entre México y Estados Unidos en materia de seguridad

Entre los puntos de acuerdo entre ambos gobierno destacan el combate a los cárteles y sus operaciones, el refuerzo en la vigilancia y cierre de túneles clandestinos.

Así como la coordinación en el combate al robo de combustible, incremento de inspecciones en aduanas y cruces fronterizos y el fortalecimiento de procesos judiciales contra el tráfico de drogas y armas.

Además, como parte de los acuerdos, se creará un mecanismo de alto nivel encargado de dar seguimiento a las medidas adoptadas y convocar reuniones periódicas para evaluar los avances.

Por otro lado, Rubio destacó que la coordinación bilateral ya generó resultados en seguridad fronteriza e intercambio de inteligencia, logros que, dijo, continuarán bajo los marcos legales de ambos países.

Además de los temas de seguridad, se abordó la necesidad de trabajar en el sector de la salud pública y promover campañas para prevenir el consumo de drogas.

Tanto México como Estados Unidos coincidieron en que los cárteles representan una amenaza directa a la seguridad nacional de ambos países.

En sus redes sociales, la Presidenta señaló que la cooperación con respeto a la soberanía y a la integridad territorial marcaron el encuentro con Rubio.

“Acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo”.

Continúa leyendo
Mundo

‘El Mayo’ Zambada admite sobornos a policías, militares y políticos en México

Publicada

on

Mayo Zambada se presenta ante el juez y se declara culpable
“El Mayo” Zambada con abogado Frank Pérez ante el juez Brian Cogan. Foto: AP /Jane Rosenberg.

Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, reconoció en una corte federal de Brooklyn que durante cinco décadas de actividad criminal corrompió y sobornó a policías, mandos militares y políticos mexicanos. 

El narcotraficante de 75 años se declaró culpable de cargos de narcotráfico durante la audiencia de este lunes (25.08.25).

Zambada dijo ante el juez Brian Cogan, encargado del caso, que asumía la responsabilidad por haber inundado a Estados Unidos con cocaína, heroína y otras drogas, y pidió disculpas a las personas afectadas.

Posible condena de cadena perpetua para ‘El Mayo’ Zambada

Cogan explicó que tras declararse culpable de dos cargos, Zambada enfrenta la posibilidad de una sentencia hasta por dos cadenas perpetuas. 

La condena se dará a conocer en una audiencia programada para el próximo 13 de enero de 2026 en Estados Unidos.

Los fiscales recordaron al juez que bajo el liderazgo de Zambada y el de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el Cártel de Sinaloa se consolidó como la organización de narcotráfico más grande del mundo.

En el tribunal, al escuchar los cargos en su contra, Zambada respondió en español con una sola palabra: “Culpable”.

Con información de AP 

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO