Connect with us
México

Ocho datos que revelan el triunfo de los demócratas en las elecciones de Estados Unidos

Publicada

El triunfo obtenido por los demócratas en la Cámara de Representantes en las elecciones intermedias del periodo de Donald Trump.

Advertisement

Siker

En la Cámara de Representantes se renovaron 435 curules, de los cuales 220 fueron ganados por los demócratas lo que significa la mayoría, los republicanos obtuvieron  196. Falta el resultado de 19 sillas.

Advertisement

Banner publicitario

El Senado sí lo consiguió el Partido Republicano con el 51 por ciento, mientras los demócratas tendrán el 46 por ciento, y falta por definir 3 posiciones.

Aquí te compartimos ocho datos que revelan estas elecciones.

1-. Nación dividida. 

Donald Trump cumplió ya dos años al frente de la presidencia de Estados Unidos y su poder de convocatoria sigue presente. Pues ha vuelto a conseguir un apoyo masivo de una parte del país, mayoritariamente rural, blanca y conservadora. La otra mitad, urbana, multicultural, y liberal, también salió a votar masivamente en su contra. 

2-. Polarización de las instituciones. 

Con el triunfo de  la Cámara Baja del Congreso por los demócratas regresó la polarización que reflejará también en las instituciones.

Trump no podrá pasar una sola nueva ley de importancia en el resto de su periodo hasta las elecciones presidenciales de 2020, pues los demócratas bloquearán cualquier iniciativa en el Congreso.

3-. No hay ola azul

La «ola azul» demócrata tampoco existió. Las elecciones son una gran desilusión para el liberalismo estadounidense.

4-. Perfila las elecciones

Los indicios electorales a la presidencia en 2020 según los resultados de las intermedias serán muy competidos. Donald Trump provoca ira y también apoyo. 

5.- Más caos en la administración 

Con los demócratas en la Cámara Baja del Congreso lasinvestigaciones contra Trump, impulsadas desde la legislatura en los próximos dos años, será mayor. Lo que hará más caótico el gobierno actual.

6-. Dispersión republicana

En ciertas partes de Estados Unidos, que son tradicionalmente republicanas, parece haber un movimiento gradual hacia el partido demócrata. Texas parece ser el caso más notorio. En el segundo estado más grande del país, el aspirante demócrata al Senado, Beto O’Rourke, consiguió montar una competencia seria al al republicano Ted Cruz, algo que hace unos años habría sido impensable.

7-. Miami sale de las manos republicanas 

La hegemonía republicana de Miami, que por décadas fue la máquina política más poderosa de los latinos en Estados Unidos, ha quedado malherida.

Dos de los tres cubanos republicanos que aspiraban a representar a Miami en la Cámara Baja del Congreso federal perdieron. Ahora la población  hispana vota abrumadoramente por los demócratas.

8-. Imparable en las zonas rurales 

Donald Trump sigue imparable en las zonas rurales  y en el sur conservador de Estados Unidos. Es decir que el fenómeno de Trump está vivo. 

 

Con información de BBC.  

Fotos AFP. 

 

Etiquetas: Periodismo 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Advertisement

Siker

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Advertisement

Banner publicitario

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Advertisement

Siker

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

Advertisement

Banner publicitario

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO