Rusia y Emiratos Árabes Unidos, en contra de agencias estadounidenses: Filtración

Espías estadounidenses atraparon a oficiales de inteligencia rusos alardeando de haber convencido a los Emiratos Árabes Unidos, país rico en petróleo, de “trabajar juntos contra las agencias de inteligencia estadounidenses y británicas”, según un supuesto documento estadounidense publicado en línea.
Los funcionarios estadounidenses se negaron a comentar sobre el documento, que tenía marcas conocidas de alto secreto y fue visto por la agencia de noticias AP.
El gobierno emiratí desestimó el lunes cualquier acusación de que Emiratos Árabes Unidos haya profundizado los lazos con la inteligencia rusa como «categóricamente falsa».
Pero a Estados Unidos le preocupa cada vez más que los Emiratos Árabes Unidos estuvieran permitiendo que Rusia y los rusos frustraran las sanciones impuestas por la invasión de Ucrania.
El documento visto por AP incluye un artículo que cita una investigación del 9 de marzo con el título: “Rusia/EAU: Profundización de la relación de inteligencia”.
Los funcionarios estadounidenses se negaron a confirmar la autenticidad del documento, lo que AP no pudo hacer de forma independiente. Sin embargo, se parecía a otros documentos publicados como parte de la filtración reciente.
El Departamento de Justicia abrió una investigación sobre la posible publicación de documentos del Pentágono que se publicaron en varios sitios de redes sociales. Parecen detallar la ayuda de Estados Unidos y la OTAN a Ucrania y las evaluaciones de inteligencia estadounidense respecto a los aliados.
Algunos de los documentos pueden haber sido alterados o utilizados como parte de una campaña de desinformación, dijeron funcionarios estadounidenses. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, instó el lunes (10-04-23) a la cautela, “ya que sabemos que al menos en algunos casos esa información fue manipulada”.
Refiriéndose a la principal agencia sucesora de la KGB de la era soviética, el documento visto por AP dice: “A mediados de enero, los funcionarios del FSB afirmaron que los funcionarios del servicio de seguridad de los Emiratos Arabes Unidos y Rusia habían acordado trabajar juntos contra las agencias de inteligencia de Estados Unidos y el Reino Unido, según inteligencia de señales recién adquirida”.
La inteligencia de señales se refiere a las comunicaciones interceptadas, ya sean llamadas telefónicas o mensajes electrónicos.
“Emiratos Arabes Unidos probablemente vea el compromiso con la inteligencia rusa como una oportunidad para fortalecer los lazos crecientes entre Abu Dhabi y Moscú y diversificar las asociaciones de inteligencia en medio de las preocupaciones sobre la retirada de Estados Unidos de la región”, concluyó la evaluación, refiriéndose a la capital de emiratí.
No está claro si hubo tal acuerdo como se describe en el documento de los Emiratos Árabes Unidos y Rusia, o si las supuestas afirmaciones del FSB fueron engañosas intencionalmente o no.
Pero los funcionarios estadounidenses hablan cada vez más sobre un aumento en los tratos entre los Emiratos Árabes Unidos y Rusia.
Una funcionaria del Tesoro de Estados Unidos, la subsecretaria Elizabeth Rosenberg, señaló en marzo a los Emiratos Árabes Unidos como un «país de enfoque».
Funcionarios de inteligencia estadounidenses han señalado en los últimos años posibles vínculos entre los Emiratos Árabes Unidos y el Grupo Wagner, un grupo paramilitar ruso estrechamente relacionado con el Kremlin y activo en Ucrania y varios países africanos.
En 2020, la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos evaluó “que los Emiratos Árabes Unidos pueden proporcionar algún financiamiento para las operaciones del grupo”.
Andreas Krieg, profesor asociado del King’s College de Londres, calificó el lunes a los Emiratos Árabes Unidos como «el socio estratégico más importante para Rusia tanto en Oriente Medio como en África».
Rusia y los Emiratos Árabes Unidos comparten puntos de vista similares en algunos conflictos clave en el Medio Oriente y África del Norte, y la afluencia de rusos a los Emiratos Árabes Unidos desde que Rusia inició su guerra en Ucrania también ha fortalecido los lazos entre los dos, dijo Kristian Ulrichsen, un experto en Medio Oriente en el Instituto Baker de la Universidad de Rice. Pero la referencia a asociarse contra las agencias de inteligencia estadounidenses y británicas es sorprendente, dijo Ulrichsen.
Los funcionarios de inteligencia rusos “probablemente tengan interés en describir algo en esos términos”, dijo. «Si esa fuera la forma en que los Emiratos Árabes Unidos lo describían, ciertamente lo tomaría… de manera bastante diferente».
Un funcionario estadounidense le dijo por separado a AP que Estados Unidos también estaba preocupado por la entrada de dinero ruso en el candente mercado inmobiliario de Dubái .
Y en octubre, los fiscales federales en Nueva York anunciaron cargos contra dos hombres rusos radicados en Dubái y otros acusados de robar tecnología militar de empresas estadounidenses, contrabandear millones de barriles de petróleo y lavar decenas de millones de dólares para los oligarcas que rodean al presidente ruso Vladimir Putin.
Los fiscales en ese caso citaron a uno de los rusos con sede en Dubai asegurando a sus socios que «no había preocupaciones» sobre el uso de una institución financiera de los Emiratos Árabes Unidos para las transacciones. “Este es él (peor) banco de los Emiratos”, dijo, usando una palabrota. “Pagan por todo”.
En una declaración el lunes a la AP sobre el aparente documento de inteligencia, los Emiratos Árabes Unidos dijeron que los funcionarios de los EAU no habían visto el documento y que las afirmaciones sobre el FSB eran «categóricamente falsas».
“Refutamos cualquier acusación sobre un acuerdo para profundizar la cooperación entre los Emiratos Árabes Unidos y los servicios de seguridad de otros países contra otro país”, dijo el comunicado.
“Los Emiratos Árabes Unidos tiene relaciones profundas y distinguidas con todos los países, lo que refleja sus principios de apertura, asociación, construcción de puentes y trabajo para servir los intereses comunes de los países y pueblos para lograr la paz y la seguridad internacionales”.
La filtración del supuesto documento se produce cuando los funcionarios emiratíes han recalibrado su política exterior en Oriente Medio tras una serie de ataques atribuidos a Irán. Los ataques reivindicados por los rebeldes hutíes de Yemen respaldados por Irán golpearon Abu Dhabi en 2022, matando a tres personas y obligando a las fuerzas estadounidenses estacionadas localmente a responder con misiles Patriot.
Desde entonces, y cuando los emiratíes percibieron que la presencia de Estados Unidos disminuía en la región después de su caótica retirada de Afganistán, los Emiratos Árabes Unidos llegaron a una distensión con Irán.
Los Emiratos Árabes Unidos también sigue siendo uno de los pocos lugares que aún ofrece vuelos directos diarios a Moscú después de la invasión rusa de Ucrania en 2022. Eso ha hecho que dinero, megayates y ciudadanos rusos ingresen a los Emiratos Árabes Unidos, una federación autocrática de siete jeques en la Península Arábiga. Sin embargo, no ha sido un abrazo completo.
Las relaciones entre los Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos han oscilado durante la última década, cuando el gobernante de Abu Dabi, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, consolidó su poder.
Bajo la administración Trump, los Emiratos Árabes Unidos reconocieron diplomáticamente a Israel.
A raíz del acuerdo, los Emiratos Árabes Unidos buscaron, pero aún no han recibido, aviones de combate F-35 estadounidenses avanzados bajo la presidencia de Joe Biden. Mientras tanto, los Emiratos han criticado a Israel por la escalada de violencia entre el gobierno de extrema derecha de Israel bajo el primer ministro Benjamin Netanyahu y los palestinos.
Con información y foto de AP
Gobierno de Trump suspende vuelos desde el AIFA hacia Estados Unidos

El Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó suspender todos los vuelos comerciales entre aerolíneas mexicanas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El gobierno del presidente Donald Trump acusa a México de incumplir un acuerdo bilateral de transporte aéreo firmado en 2015.
El secretario estadounidense de Transporte, Sean Duffy, informó que la medida revoca la aprobación de trece rutas actuales o previstas hacia Estados Unidos, entre ellas varias que partían del AIFA hacia ciudades como Austin, Nueva York, Chicago y Dallas.
También se verán afectadas las rutas a destinos como Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.
Entre los vuelos afectados se encuentran los servicios de Aeroméxico hacia Houston y McAllen, así como las rutas de Viva Aerobus hacia distintas ciudades estadounidenses.
Además esta decisión congela la posibilidad de abrir nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El secretario estadounidense de Transporte sostuvo que México canceló y congeló ilegalmente los vuelos de una aerolínea estadounidense durante tres años y advirtió que la administración Trump exige que México cumpla los compromisos del acuerdo de 2015.
“Joe Biden y Pete Buttigieg fueron demasiado débiles para plantarle cara a México cuando incumplieron nuestro acuerdo bilateral de aviación”, publicó Sean Duffy en su cuenta de X.
Además, propuso restringir el transporte de carga en la bodega de vuelos de aerolíneas mexicanas entre Ciudad Juárez y Estados Unidos, medida que podría aplicarse en los próximos tres meses, aseguró.
México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad

En su primera visita oficial a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Posteriormente, Rubio ofreció una conferencia de prensa junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.
La gira diplomática se centró en fortalecer la relación bilateral en materia de seguridad y en dar seguimiento a los compromisos del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, aseguraron las autoridades.
Durante el mensaje conjunto, ambos gobiernos subrayaron la importancia de enfrentar al crimen organizado transnacional, con énfasis en el tráfico de fentanilo, armas y personas.
Además, Rubio afirmó que el plan incluye acciones específicas e inmediatas para reforzar la frontera, frenar el tráfico ilícito y contener las operaciones de los cárteles.
En tanto, De la Fuente señaló que todas las medidas se implementarán con pleno respeto a la soberanía de cada nación.
Puntos de acuerdo entre México y Estados Unidos en materia de seguridad
Entre los puntos de acuerdo entre ambos gobierno destacan el combate a los cárteles y sus operaciones, el refuerzo en la vigilancia y cierre de túneles clandestinos.
Así como la coordinación en el combate al robo de combustible, incremento de inspecciones en aduanas y cruces fronterizos y el fortalecimiento de procesos judiciales contra el tráfico de drogas y armas.
Además, como parte de los acuerdos, se creará un mecanismo de alto nivel encargado de dar seguimiento a las medidas adoptadas y convocar reuniones periódicas para evaluar los avances.
Por otro lado, Rubio destacó que la coordinación bilateral ya generó resultados en seguridad fronteriza e intercambio de inteligencia, logros que, dijo, continuarán bajo los marcos legales de ambos países.
Además de los temas de seguridad, se abordó la necesidad de trabajar en el sector de la salud pública y promover campañas para prevenir el consumo de drogas.
Tanto México como Estados Unidos coincidieron en que los cárteles representan una amenaza directa a la seguridad nacional de ambos países.
En sus redes sociales, la Presidenta señaló que la cooperación con respeto a la soberanía y a la integridad territorial marcaron el encuentro con Rubio.
“Acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo”.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












