Connect with us
Mundo

Trump acepta debatir con Kamala Harris y propone tres encuentros en septiembre

Publicada

Donald Trump reafirmó su disposición a debatir con la vicepresidenta Kamala Harris

Donald Trump reafirmó su disposición a debatir con la vicepresidenta Kamala Harris, luego de haberse retractado. En una conferencia de prensa extensa este jueves (08.08.24). 

Advertisement

Siker

Desde su propiedad en Palm Beach, Florida, mientras se dirigía a los periodistas, la cadena ABC anunció que Trump y Harris habían acordado un debate para el 10 de septiembre, lo que marcará un enfrentamiento crucial en una elección llena de incertidumbre. Trump propuso tres debates en septiembre, distribuidos en tres cadenas de televisión.

Advertisement

Banner publicitario

Trump volvió a insistir en que la transferencia de poder en 2021 fue pacífica y lanzó ataques contra el gobernador de Georgia, Brian Kemp, a quien ha criticado por rechazar sus infundadas acusaciones de fraude electoral.

Durante más de una hora, Trump respondió a las preguntas de los periodistas, destacando su disposición en contraste con la de Harris, quien no ha ofrecido una conferencia de prensa desde que Joe Biden se retiró de la contienda.

La decisión de Trump de participar en ABC establece un nuevo punto clave en una campaña donde el pobre desempeño de Biden en el último debate provocó su retirada. Solo cinco días antes, Trump había afirmado que no participaría en un debate en ABC y que había cancelado su acuerdo con la cadena. En su plataforma de redes sociales, Trump advirtió que si Harris no aparecía en Fox News el 4 de septiembre, «no la vería en absoluto».

Sin embargo, el jueves, Trump cambió de opinión e instó a Harris a aceptar dos debates adicionales en septiembre, uno en Fox y otro en NBC. Al ser cuestionado sobre qué haría si Harris solo aceptaba el debate de ABC, Trump declaró: «No sé cómo funcionará eso. Queremos tres debates. Creemos que deberíamos tener tres debates».

Horas después de la conferencia de prensa, Harris expresó su satisfacción porque Trump finalmente accedió a debatir en ABC el 10 de septiembre, una fecha originalmente reservada para un enfrentamiento entre Biden y Trump.

“Espero con ansias ese día y confío en que él se presente”, comentó Harris.

Este evento marcó la primera aparición pública de Trump desde que Harris eligió al gobernador de Minnesota, Tim Walz, como su compañero de fórmula. Trump describió a Walz como un “radical de izquierda”.

“Entre estos dos, no ha habido nada igual”, declaró Trump. “Sin duda, nunca ha habido alguien tan liberal como ellos”.

Trump insinuó en repetidas ocasiones que Harris no era lo suficientemente competente para debatir con él. Harris, por su parte, ha desafiado a Trump a debatir, diciendo recientemente en un mitin en Atlanta que si él tenía algo que decir sobre ella, debería “decírmelo en la cara”.

Trump mostró signos de molestia al ser cuestionado sobre el entusiasmo que rodea a Harris y desestimó una pregunta sobre su propia campaña como “estúpida”. Aunque se enfrenta a un nuevo oponente, Trump afirmó que no ha “recalibrado” su campaña, a pesar de las preocupaciones expresadas por algunos estrategas republicanos.

Cuando se le preguntó sobre las características de Harris, Trump respondió: “Es una mujer. Representa a ciertos grupos de personas”. Además, Trump ha hecho afirmaciones infundadas sobre el origen étnico de Harris, quien es hija de inmigrantes jamaicanos e indios, sugiriendo falsamente que ha minimizado su identidad racial en el pasado.

Trump reconoció que Harris podría no ser tan popular entre las mujeres negras, un grupo clave de votantes demócratas, pero se mostró confiado en su apoyo entre los hombres negros. 

“Puede que me afecte un poco con las mujeres negras, pero nos está yendo bien”, afirmó. “Y creo que, en última instancia, me apoyarán más porque les ofreceré seguridad, protección y empleo. Les proporcionaré una buena economía”.

Los asesores de la campaña de Trump mencionaron que Harris atraviesa un “período de luna de miel”, pero afirmaron que los fundamentos de la contienda no han cambiado, y que la frustración con la situación económica y la dirección del país sigue predominando. Aunque Harris ha revitalizado a la base demócrata, la campaña de Trump duda que pueda ganar el apoyo de republicanos, independientes o votantes indecisos.

En los próximos tres meses, la estrategia de la campaña de Trump se enfocará en retratar a Harris como «ineficaz, débil y peligrosamente liberal», responsabilizándola de las políticas impopulares de la administración Biden y ridiculizando su estilo y sus discursos.

Con información y foto de AP.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Gobierno de Trump suspende vuelos desde el AIFA hacia Estados Unidos

Publicada

on

Fábrica de energía en México con señalización de PEMEX y bandera nacional mexicana.
La medida anunciada revoca la aprobación de trece rutas actuales o previstas hacia Estados Unidos. Foto: Especial.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó suspender todos los vuelos comerciales entre aerolíneas mexicanas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Advertisement

Siker

El gobierno del presidente Donald Trump acusa a México de incumplir un acuerdo bilateral de transporte aéreo firmado en 2015.

Advertisement

Banner publicitario

El secretario estadounidense de Transporte, Sean Duffy, informó que la medida revoca la aprobación de trece rutas actuales o previstas hacia Estados Unidos, entre ellas varias que partían del AIFA hacia ciudades como Austin, Nueva York, Chicago y Dallas. 

También se verán afectadas las rutas a destinos como Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.

Entre los vuelos afectados se encuentran los servicios de Aeroméxico hacia Houston y McAllen, así como las rutas de Viva Aerobus hacia distintas ciudades estadounidenses. 

Además esta decisión congela la posibilidad de abrir nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El secretario estadounidense de Transporte sostuvo que México canceló y congeló ilegalmente los vuelos de una aerolínea estadounidense durante tres años y advirtió que la administración Trump exige que México cumpla los compromisos del acuerdo de 2015.

“Joe Biden y Pete Buttigieg fueron demasiado débiles para plantarle cara a México cuando incumplieron nuestro acuerdo bilateral de aviación”, publicó Sean Duffy en su cuenta de X.

Además, propuso restringir el transporte de carga en la bodega de vuelos de aerolíneas mexicanas entre Ciudad Juárez y Estados Unidos, medida que podría aplicarse en los próximos tres meses, aseguró.

Continúa leyendo
Mundo

México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad 

Publicada

on

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió hoy con el secretario de Estado, Marco Rubio. Foto: Especial.

En su primera visita oficial a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Advertisement

Siker

Posteriormente, Rubio ofreció una conferencia de prensa junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.

Advertisement

Banner publicitario

La gira diplomática se centró en fortalecer la relación bilateral en materia de seguridad y en dar seguimiento a los compromisos del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, aseguraron las autoridades.

Durante el mensaje conjunto, ambos gobiernos subrayaron la importancia de enfrentar al crimen organizado transnacional, con énfasis en el tráfico de fentanilo, armas y personas.

Además, Rubio afirmó que el plan incluye acciones específicas e inmediatas para reforzar la frontera, frenar el tráfico ilícito y contener las operaciones de los cárteles.

En tanto, De la Fuente señaló que todas las medidas se implementarán con pleno respeto a la soberanía de cada nación.

Puntos de acuerdo entre México y Estados Unidos en materia de seguridad

Entre los puntos de acuerdo entre ambos gobierno destacan el combate a los cárteles y sus operaciones, el refuerzo en la vigilancia y cierre de túneles clandestinos.

Así como la coordinación en el combate al robo de combustible, incremento de inspecciones en aduanas y cruces fronterizos y el fortalecimiento de procesos judiciales contra el tráfico de drogas y armas.

Además, como parte de los acuerdos, se creará un mecanismo de alto nivel encargado de dar seguimiento a las medidas adoptadas y convocar reuniones periódicas para evaluar los avances.

Por otro lado, Rubio destacó que la coordinación bilateral ya generó resultados en seguridad fronteriza e intercambio de inteligencia, logros que, dijo, continuarán bajo los marcos legales de ambos países.

Además de los temas de seguridad, se abordó la necesidad de trabajar en el sector de la salud pública y promover campañas para prevenir el consumo de drogas.

Tanto México como Estados Unidos coincidieron en que los cárteles representan una amenaza directa a la seguridad nacional de ambos países.

En sus redes sociales, la Presidenta señaló que la cooperación con respeto a la soberanía y a la integridad territorial marcaron el encuentro con Rubio.

“Acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo”.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO