Trump anuncia aranceles de 50% a China y cancela negociaciones previas

La respuesta del gobierno estadounidense a la imposición de aranceles del 34 por ciento por parte de China no se hizo esperar.
El presidente Donald Trump amenazó este lunes (07.04.25) con la imposición de aranceles adicionales del 50 por ciento al gigante asiático a partir del 9 de abril si éste no retira los recargos anunciados.
Además, todas las reuniones entre los dos países quedan terminadas, informó Trump a través de su red Truth Social.
“Ayer, China impuso aranceles vengativos de 34 por ciento, encima de sus aranceles ya existentes, sus subsidios ilegales a empresas y manipulación masiva de la moneda a largo plazo, a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tomara represalias contra Estados Unidos sería inmediatamente castigado con aranceles más altos a los originales”, escribió Trump.
“De cualquier forma, si China no retira el incremento de 34 por ciento a sus ya de por sí abusivos aranceles a más tardar mañana, 8 de abril del 2025, Estados Unidos impondrá un arancel ADICIONAL a China del 50 por ciento, que será efectivo el 9 de abril”.
La decisión de Trump no está a discusión, ya que rechazó por adelantado negociar con el gobierno de Xi Jinping.
“Adicionalmente, ¡Todas las charlas con China se terminan! Las negociaciones con otros países, que también las han solicitado, comenzarán de inmediato. ¡Gracias por su atención!”, concluyó.
China, el mayor abusador
Trump acusó a China de ser el “mayor abusador” de Estados Unidos (EE.UU.) por haber respondido a los aranceles impuestos por Washington al país asiático con un aumento de tasas del 34 por ciento.
Según el republicano, su país ha sufrido abusos por parte de todo el mundo y hoy, gracias a sus medidas, ingresan “miles de millones de dólares” de los que antes eran sus abusadores.
“Los precios del petróleo han bajado, los tipos de interés han bajado (¡la lenta Reserva Federal debería recortarlos!)”, lamentó Trump en su mensaje.
El mandatario subrayó que los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación, y EE.UU. ingresa miles de millones de dólares semanales de los países abusadores con aranceles ya vigentes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Gobierno de Trump suspende vuelos desde el AIFA hacia Estados Unidos

El Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó suspender todos los vuelos comerciales entre aerolíneas mexicanas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El gobierno del presidente Donald Trump acusa a México de incumplir un acuerdo bilateral de transporte aéreo firmado en 2015.
El secretario estadounidense de Transporte, Sean Duffy, informó que la medida revoca la aprobación de trece rutas actuales o previstas hacia Estados Unidos, entre ellas varias que partían del AIFA hacia ciudades como Austin, Nueva York, Chicago y Dallas.
También se verán afectadas las rutas a destinos como Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.
Entre los vuelos afectados se encuentran los servicios de Aeroméxico hacia Houston y McAllen, así como las rutas de Viva Aerobus hacia distintas ciudades estadounidenses.
Además esta decisión congela la posibilidad de abrir nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El secretario estadounidense de Transporte sostuvo que México canceló y congeló ilegalmente los vuelos de una aerolínea estadounidense durante tres años y advirtió que la administración Trump exige que México cumpla los compromisos del acuerdo de 2015.
“Joe Biden y Pete Buttigieg fueron demasiado débiles para plantarle cara a México cuando incumplieron nuestro acuerdo bilateral de aviación”, publicó Sean Duffy en su cuenta de X.
Además, propuso restringir el transporte de carga en la bodega de vuelos de aerolíneas mexicanas entre Ciudad Juárez y Estados Unidos, medida que podría aplicarse en los próximos tres meses, aseguró.
México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad

En su primera visita oficial a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Posteriormente, Rubio ofreció una conferencia de prensa junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.
La gira diplomática se centró en fortalecer la relación bilateral en materia de seguridad y en dar seguimiento a los compromisos del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, aseguraron las autoridades.
Durante el mensaje conjunto, ambos gobiernos subrayaron la importancia de enfrentar al crimen organizado transnacional, con énfasis en el tráfico de fentanilo, armas y personas.
Además, Rubio afirmó que el plan incluye acciones específicas e inmediatas para reforzar la frontera, frenar el tráfico ilícito y contener las operaciones de los cárteles.
En tanto, De la Fuente señaló que todas las medidas se implementarán con pleno respeto a la soberanía de cada nación.
Puntos de acuerdo entre México y Estados Unidos en materia de seguridad
Entre los puntos de acuerdo entre ambos gobierno destacan el combate a los cárteles y sus operaciones, el refuerzo en la vigilancia y cierre de túneles clandestinos.
Así como la coordinación en el combate al robo de combustible, incremento de inspecciones en aduanas y cruces fronterizos y el fortalecimiento de procesos judiciales contra el tráfico de drogas y armas.
Además, como parte de los acuerdos, se creará un mecanismo de alto nivel encargado de dar seguimiento a las medidas adoptadas y convocar reuniones periódicas para evaluar los avances.
Por otro lado, Rubio destacó que la coordinación bilateral ya generó resultados en seguridad fronteriza e intercambio de inteligencia, logros que, dijo, continuarán bajo los marcos legales de ambos países.
Además de los temas de seguridad, se abordó la necesidad de trabajar en el sector de la salud pública y promover campañas para prevenir el consumo de drogas.
Tanto México como Estados Unidos coincidieron en que los cárteles representan una amenaza directa a la seguridad nacional de ambos países.
En sus redes sociales, la Presidenta señaló que la cooperación con respeto a la soberanía y a la integridad territorial marcaron el encuentro con Rubio.
“Acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo”.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












